Laudato Si - Ultimas noticias
El obispo de Córdoba crea el Secretariado para el Cuidado de la Creación en su diócesis
El impulso ecologista que ha dado el papa Francisco a la Iglesia, tanto en sus discursos como especialmente en su encíclica Laudato sí, sigue produciendo los frutos esperados. El último de ellos, la creación en la diócesis española de Córdoba del Secretariado para el Cuidado de la Creación. El responsable del mismo indica que se busca «abrir la posibilidad de que los corazones escuchen el clamor de la tierra».
Ponen a la JMJ Lisboa 2023 al servicio del Nuevo Orden Mundial y la Agenda 2030
«Nuestra misión es construir la JMJ Lisboa 2023 teniendo en cuenta los objetivos de sostenibilidad abrazados en todo el mundo, los Laudato Si’ Goals presentados por el Vaticano y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ODS)». Ese es el mensaje que aparece en la página oficial de la JMJ Lisboa 2023.
El Papa a los jóvenes: «Sería conveniente consumir menos carne, esto también puede ayudar a salvar el medio ambiente»
Se ha hecho público el Mensaje del Santo Padre Francisco a los participantes en la «EU Youth Conference», reunidos en Praga desde hoy hasta el próximo miércoles. Pacto educativo global, voluntariado, ecologismo, emigración y fraternidad universal son algunos de los temas tratados por el Pontífice.
El Papa pide «escuchar cada vez con más atención el grito de la Tierra»
Tras el rezo domincal del Regina Coeli, el papa Francisco recordó que esta es la Semana Laudato Si’, para «escuchar cada vez con más atención el grito de la Tierra, que nos impulsa a actuar juntos en el cuidado de nuestra casa común» y agradeció al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y a las numerosas organizaciones que adhieren, invitando a todos a participar.
Seis familias inauguran la «Aldea de Francisco» en una antigua abadía trapense francesa
La «Aldea de Francisco» es un proyecto creado en el sur de Francia, en una antigua abadía trapense, para reunir a personas de orígenes sociales muy diferentes en el espíritu de fraternidad y ecología integral que propone el Papa.
Cáritas Internationalis pide políticas climáticas favorables a los pobres
Con motivo de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, cuyas sesiones se prolongarán hasta el 12 de noviembre en Glasgow (Reino Unido), Caritas Internationalis insta a los gobiernos a adoptar políticas urgentes que garanticen el cuidado del medio ambiente y la justicia social.
La CEE aborda el uso de las encíclicas Laudato Si´ y Fratelli tutti en la pastoral del trabajo
Compartir los retos que las encíclicas Laudato si’ y Fratelli tutti del del papa Francisco plantean a la pastoral del trabajo es uno de los principales objetivos que se tratará en las Jornadas que tendrán lugar en Ávila, del 19 al 21 de noviembre, y que organiza desde la Conferencia Episcopal el departamento de Pastoral del trabajo.
La Archidiócesis de Madrid se lanza a generar «comunidades solares»
La Comisión Diocesana de Ecología Integral (CDEI) de la archidiócesis de Madrid ha puesto en marcha un proyecto para instalar placas solares en las parroquias madrileñas, generando «comunidades solares» con los vecinos del entorno.
Tras el año Laudato si´ llega la plataforma Laudato si´
El papa Francisco ha enviado un video mensaje autorreferencial para el lanzamiento de la plataforma Laudato si', basada en la encíclica del mismo nombre. Francisco opina que «nuestro egoísmo, nuestra indiferencia y nuestros estilos irresponsables están amenazando el futuro de nuestros hijos», y pide cuidar «de nuestra madre Tierra» en un viaje de siete años.
El cardenal Cañizares dice que hay más convergencia de la que se dice entre Francisco, Juan Pablo II y Benedicto XVI
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha asegurado este viernes en la presentación de un libro que «hay más convergencia de la que se dice entre el pensamiento del papa Francisco y los de Juan Pablo II y Benedicto XVI». Y pretende que la prueba de ellos es, precisamente, Amoris Laetitia, a la que tacha de encíclica sin serlo, y Laudato Si´
Obispos italianos preparan el «Camino Laudato Si´», peregrinación de 150 kms
«Un nuevo itinerario de peregrinación para valorizar el territorio y ofrecer una aproximación experiencial a los temas de la ecología integral». Así describe Vatican.news el «Camino Laudato Si'» concebido por la «Comisión episcopal para los problemas sociales y laborales y para la pastoral del tiempo libre, del turismo y del deporte» de la Conferencia Episcopal Italiana y por la diócesis de Tursi-Lagonegro.
Francisco: «Fuimos pensados y deseados en el centro de una red de vida compuesta por millones de especies unidas amorosamente»
El papa Francisco recordó ayer, tras el rezo del Ángelus, que del 1 de septiembre al 4 de octubre se celebrará el «Jubileo de la Tierra», que comenzará con el Día Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación.
La Pontificia Academia para la Vida cree que la pandemia es fruto de la depredación de la Tierra por el ser humano
La Pontificia Academia para la Vida ha publicado el documento «Humana communitas en la era de la pandemia: consideraciones intemprestivas sobre el renacimiento de la vida», que aborda el origen y las consecuencias de la crisis sanitaria causada por la Covid-19.
Laudato si': Una celebración muy cuestionable
Con motivo del quinto aniversario de la encíclica Laudato si' se ha propuesto un año dedicado a la profundización de sus temas. Una iniciativa cuestionable, como también lo es el contenido de la Encíclica, que se basa en una serie de teorías científicas discutidas y que además representa una discontinuidad con el magisterio social anterior.