Inmigración - Ultimas noticias
Francisco: «Hay un grito de dolor que está convirtiendo el mare nostrum en mare mortuum»
El Papa Francisco clausuró ayer el 23 de septiembre la sesión final de los Encuentros Mediterráneos, que se celebraron durante una semana en el Palacio del Faro de Marsella; oportunidad en la que recordó que ese mar es un «espejo del mundo» y «lleva en sí mismo una vocación global de fraternidad, único camino para prevenir y superar los conflictos».
La archidiócesis de Madrid ha ayudado a más de mil inmigrantes por medio de la Mesa por la Hospitalidad
La mañana del 20 de septiembre la Mesa por la Hospitalidad de la archidiócesis de Madrid ha convocado a los medios de comunicación con motivo de la Jornada del Migrante y el Refugiado que la Iglesia celebra este domingo, 24 de septiembre. Dicha iniciativa ha ayudado ya a más de mil personas en la archidiócesis madrileña.
Italia sufre una avalancha de desembarcos de embarcaciones de inmigrantes en sus costas
Un total de 115.284 inmigrantes han desembarcado en la costa italiana desde principios de año. En el mismo periodo, el año pasado fueron 61.663 mientras que en 2021 fueron 39.928. El 10% de los inmigrantes son menores de edad no acompañados. La Comunidad de San Egidio pide a la Unión Europea que ayude.
Cardenal López Romero sobre la política migratoria de la UE: «es egoísta, mezquina e hipócrita»
El cardenal Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, ha concecido una entrevista a El Periódico de Ceuta en la que, entre otros temas, aborda la cuestión de la política migratoria de la Unión Europea. Dice sentir vergüenza de la misma: «Creo que es egoísta, mezquina e hipócrita». El purpurado destaca que Marruecos está logrando un nivel de vida similar al europeo y explica que los jóvenes quieren emigran por lo que ven de Europa en la televisión.
Los obispos de Texas piden que se salvaguarde la dignidad de quienes quieren cruzar la frontera
La Conferencia de Obispos Católicos de Texas ha hecho público un comunicado en el que lamenta las noticias de horrotosas tragedias humanas en la frontera del estado con México. Los prelados piden a las fuerzas de seguridad que salvaguarden la dignidad de todos.
El Papa invita al sínodo a Luca Casarini, conocido activista de la izquierda italiana radical que se ha acercado a la fe
Luca Casarini, durante largos años radical de izquierdas italiano, ha sido invitado por el Papa Francisco a participar en el próximo Sínodo Mundial de la Iglesia Católica en el Vaticano. Su trabajo de los últimos años de atención a inmigrantes que llegan por mar le ha permitido conocer a muchos sacerdotes y religiososo comprometidos en dicha labor, lo que le ha acercado a la fe cristiana.
El cardenal Omella pide no cerrar los ojos ante dramas como el naufragio ocurrido en la ruta canaria
El cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española, ha hecho un llamado a la sociedad civil y a las autoridades para que no ignoren tragedias como la que ha ocurrido el pasado fin de semana, cuando al menos 51 personas perdieron la vida en un naufragio en la ruta canaria después de pasar ocho días a la deriva.
El Papa trata con los obispos mexicanos sobre la situación de los emigrantes que transitan hacia EE.UU
Los obispos mexicanos están de visita ad limina en Roma. En entrevista a Vatican News, el arzobispo Primado de México, cardenal Carlos Aguiar Retes, abordó la realidad que le presentaron al Papa Francisco y los consejos que el Pontífice les dio. Entre los temas tratados figuran la situación los emigrantes, la violencia y la situación sociopolítica del país.
El Papa pide a la comunidad internacional «que se asegure a todos el derecho a no tener que emigrar»
Hoy se ha hecho público el mensaje del Papa para la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebrará el domingo 24 de septiembre. Francisco indica que emigrar o quedarse en la propia patria debería ser un acto libre y no obligado por las circunstancias
Welby critica con dureza el proyecto de ley del gobierno británico contra la inmigración
El «arzobispo» de Canterbury, Justin Welby, condenó el proyecto de ley del gobierno británico que frenaría drásticamente la capacidad de los inmigrantes para solicitar asilo en Gran Bretaña, calificando la política de «aislacionista, moralmente inaceptable y políticamente impracticable».
«Desde la Fe» pide al izquierdista López Obrador que respete los derechos humanos de los inmigrantes en México
El editorial del principal medio de comunicación de la Iglesia católica en México pidió el pasado domingo al gobierno de la nación, al frente del cual está el izquierdista Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que revise las políticas en materia de migración para que se garanticen los derechos humanos de los indocumentados.
«Libres de elegir si migrar o quedarse», mensaje del Papa para la próxima Jornada Mundial del Migrante
El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado a conocer el tema que el Santo Padre ha elegido para su Mensaje con motivo de la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, a celebrarse el 24 de septiembre próximo: «Libres de elegir si migrar o quedarse»
Mons. Carlos Márquez: Los inmigrantes en América persiguen un sueño de libertad y justicia
Mons. Carlos Márquez, obispo auxiliar de Caracas, compartió su testimonio a los estudiantes del St. Francis College de Brooklyn relatando su historia personal de conversión.
Los obispos de EE.UU critican a Biden por usar la política de Trump contra la inmigración ilegal
Los obispos estadounidenses que fueron favorables a Biden por la política sobre inmigración de Donald Trump han quedado en evidencia. El presidente demócrata ha lanzado una batería de medidas para atajar la inmigración ilegal, lo cual ha provocado la reacción de la Conferencia Episcopal de EE.UU.