Honduras - Ultimas noticias
El Papa acepta la renuncia del cardenal Maradiaga y nombra al español José Vicente Nácher como arzobispo de Tegucigalpa
El Papa ha aceptado hoy la renuncia al gobierno pastoral de la arquidiócesis Metropolitana de Tegucigalpa, que presentó el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, y nombró en su lugar al padre José Vicente Nácher Tatay.
Cardenal Maradiaga: «Hoy quien reina mucho en el mundo son las multinacionales»
El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga dijo ayer domingo que quienes reinan mucho hoy en el mundo son las multinacionales y que hay unos pequeños reyezuelos que tienden a esclavizarlo.
El cardenal Maradiaga pide que la ley de Cristo guíe a Honduras en vez de las ideologías gastadas
El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga pidió ayer domingo que comience una nueva etapa en Honduras marcada por la ley de Cristo y no por ideologías gastadas. El purpurado pidió que las nuevas autoridades del país no sean más de lo mismo.
Próximamente se realizará Congreso Virtual «Escudo contra el Aborto»
Este será un evento gratuito que se realizará vía Zoom para dar a conocer cómo se logró la reforma constitucional que protege la vida y la familia.
El cardenal Rodríguez Maradiaga condena a quienes se enriquecen subiendo los precios durante la pandemia
El cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga criticó ayer domingo a quienes buscan «enriquecerse» alterando el precio de insumos necesarios para enfrentar la emergencia sanitaria causada por la pandemia de Covid-19.
La ONU critica a Honduras por su postura contra el aborto y el «matrimonio» entre homosexuales
A la ONU no le ha gustado nada que Honduras haya reforzado la protección constitucional de la vida de los no nacidos, así como la negativa a legalizar el «matrimonio» entre personas del mismo sexo y ha publicado un comunicado, en mal español, en el que critica al país centroamericano
El Congreso de Honduras blinda la prohibición del aborto con una reforma constitucional
El Congreso Nacional de Honduras aprobó este jueves una reforma de la Constitución que blinda la prohibición absoluta del aborto que ya existe en el país. Para que en un futuro se pueda legalizar dicho crimen, hará falta que las tres cuartas partes de dicho Congreso lo aprueben, algo virtualmente imposible.
Organización de caridad católica solicita ayuda para mejorar la alfabetización y nutrición en Honduras
La organización Catholic Relief Services, creada por los obispos de Estados Unidos, invita a participar en su emblemática campaña con el fin de que todos los católicos ayuden con sus donaciones afuera de los Estados Unidos.
El cardenal Maradiaga pide una tregua por Navidad a los violentos en Honduras
«Para aquellos que quieren matar, pedimos al menos hacer una tregua por Navidad». Así lo ha pedido el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, en una misa en la que lanzó un sincero llamamiento para detener la violencia que se vive en las prisiones
Jesuitas canadienses apoyan a jesuita hondureño con una emisora de radio donde se admite la defensa del aborto
Los jesuitas de Canadá han salido en defensa de un miembro famoso de su orden, hondureño, después de que una investigación de los obispos canadienses descubriera que su emisora de radio y su fundación dan paso a opiniones favorables al aborto.
El cardenal Maradiaga asegura que la violencia criminal entre los jóvenes es porque no conocen a Dios
El cardenal de Honduras,Rodríguez Maradiaga, lamentó ayer las muertes violentas de jóvenes en su país y aseguró que estas ocurren porque la juventud no conoce a Dios.
Arzobispo de Morelia pide que los mexicanos se acerquen más a Dios al celebrar las Posadas navideñas
Mons. Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia y Vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, invitó a que la tradicional celebración de las «Posadas» ayude a «recordar que Dios viene a vivir entre nosotros».
Pentin publica la carta de seminaristas hondureños que denuncian la plaga de homosexualidad
Edward Pentin ha publicado en el National Catholic Register el texto íntegro de la carta de 48 seminaristas denunciando la «homosexualidad activa dentro del seminario» de Tegucigalpa.
Los obispos hondureños niegan que en el Seminario de Tegucigalpa exista una cultura homosexual
La Conferencia Episcopal de Honduras ha negado que en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa, con sede en la capital Tegucigalpa, exista una cultura homosexual, tal y como denunciaron 48 de sus seminaristas.