Haití - Ultimas noticias

Mons. Max Leroy Mésidor: «Gran parte de la población en Haití se hunde en la desesperación»

Mons. Max Leroy Mésidor: «Gran parte de la población en Haití se hunde en la desesperación»

«Gracias por darme la oportunidad de decir al mundo que Haití está al borde del abismo y que no podemos quedarnos de brazos cruzados». Mons. Max Leroy Mésidor, arzobispo de Puerto Príncipe, la capital del país, lanza a través de una entrevista a la Agencia SIR, un nuevo llamado para que la población haitiana, cada vez más sumida en la desesperación, reciba ayuda concreta de la comunidad internacional

El P. Fils-Aimé advierte que la población en Haití se está tomando la justicia por su mano contra los delincuentes

El P. Fils-Aimé advierte que la población en Haití se está tomando la justicia por su mano contra los delincuentes

El P. Nestor Fils-Aimé, Superior Provincial de Canadá de los Clérigos de San Viator (CSV), ha advertido que «la población haitiana se está rebelando contra la violencia desenfrenada y los secuestros a manos de bandas armadas». Ante la falta de protección policial, se están organizando grupos de autodefensa que, entre otras actividades, ya han atacado a doscientos bandidos

P. Jean-Yves Médidor, tras ser liberado: «He podido sentir el poder de la oración en esos momentos difíciles»

P. Jean-Yves Médidor, tras ser liberado: «He podido sentir el poder de la oración en esos momentos difíciles»

Una semana después de su liberación, el padre Jean-Yves Médidor, misionero de los Clérigos de San Viator secuestrado en Croix des Bouquets, Haití, el 10 de marzo, ha relatado a la Agencia Fides el calvario de su secuestro tras ser liberado.

Misionero claretiano logra escapar de sus secuestradores en Haití

Misionero claretiano logra escapar de sus secuestradores en Haití

El padre claretiano Antoine Macaire Christian Noah secuestrado el 7 de febrero cuando se dirigía a su comunidad de Kazal en Haití, ha conseguido huir «milagrosamente de sus captores», que habían pedido una cantidad desorbitada por su liberación.

Haití es un infierno por la extrema violencia de las bandas callejeras

Haití es un infierno por la extrema violencia de las bandas callejeras

Haití está viviendo una situación sin precedentes. El puesto de presidente sigue vacante desde el asesinato de Jovenel Moïse, en julio del 2021, y no hay una fecha para nuevas elecciones. Junto a otros factores, como la pobreza extrema y la destrucción del país por catástrofes naturales, esta falta de liderazgo y la lucha por el gobierno de la nación han desatado numerosas protestas, caos y violencia extrema en las calles.

La Iglesia en Haití sufre ola de violencia generalizada

La Iglesia en Haití sufre ola de violencia generalizada

Incendiaron la Catedral e intentaron matar a los bomberos que llegaban para apagar las llamas. Prenden fuego a capillas y ataquen y saquean edificios de la Cáritas.

Religiosos de Haití: «El pueblo está cansado de contar sus muertos y ya no puede permitirse vivir con dignidad»

Religiosos de Haití: «El pueblo está cansado de contar sus muertos y ya no puede permitirse vivir con dignidad»

Los religiosos haitianos han hecho pública su consternación por la situación del país caribeño, donde faltan productos de primera necesidad y se han producido numerosos saqueos y episodios de violencia. «Es un momento grave, estamos en medio de una catástrofe humanitaria. Hay que hacer algo, y cuanto antes».

Mons. Max Leroy Mésidor, arzobispo de Puerto Príncipe, pide poner fin a la violencia de las bandas en Haití

Mons. Max Leroy Mésidor, arzobispo de Puerto Príncipe, pide poner fin a la violencia de las bandas en Haití

El arzobispo de Puerto Príncipe insiste en hacer un llamado a las autoridades para que cumplan con su trabajo y detengan las acciones de las bandas armadas que causan tanto daño impunemente.

Una parroquia de Massachusetts prepara cerca de 48.000 comidas para familias de Haití

Una parroquia de Massachusetts prepara cerca de 48.000 comidas para familias de Haití

Más de 150 voluntarios en Massachusetts empacaron casi 48.000 comidas para las familias necesitadas de Haití.

Obispos de Haití aseguran que su país vive una «situación caótica y catastrófica que no muestra signos de desaceleración»

Obispos de Haití aseguran que su país vive una «situación caótica y catastrófica que no muestra signos de desaceleración»

«Como pastores, no podemos permanecer indiferentes ante los trágicos acontecimientos de los últimos meses», escribe la Conferencia Episcopal de Haití en su mensaje de Navidad, publicado en sus canales sociales y dirigido a todos los religiosos, fieles laicos y personas de buena voluntad del país.

Haití: Liberados los misioneros y los niños secuestrados en octubre

Haití: Liberados los misioneros y los niños secuestrados en octubre

La pandilla exigió un rescate de un millón de dólares por persona y amenazó la vida de los misioneros, que regresaban de una visita a un orfanato que están financiando. Aún se desconoce el paradero del conductor del autobús en el cual se trasladaban.

Manos Unidas aprueba un proyecto de ayuda de emergencia para la región sur de Haití

Manos Unidas aprueba un proyecto de ayuda de emergencia para la región sur de Haití

Haití es un país afectado de manera cíclica por terremotos, huracanes, sequías e inundaciones. Según los últimos recuentos, el terremoto del pasado 14 de agosto se ha llevado por delante la vida de más de 2.200 personas y ha dejado más de 12.000 heridos. Cuando el país desaparece de las noticias, prácticamente todo el mundo se olvida de los haitianos. No es el caso de la Iglesia. Manos Unidas se vuelca en su ayuda.

Seis de cada diez iglesias de la diócesis haitiana de Jérémie quedaron destruidas tras el terremoto

Seis de cada diez iglesias de la diócesis haitiana de Jérémie quedaron destruidas tras el terremoto

Haití sigue haciendo balance del terremoto del pasado 14 de agosto. A los 2.207 muertos, 344 desaparecidos y 12.268 heridos se une la destrucción de todo tipo de edificios. En el caso de la diócesis católica más afectada, Jérémie, el 60% de los templos se ha venido abajo.

Hna. Natalia Martínez sobre el terremoto en Haití: «Ha sido una catástrofe terrible»

Hna. Natalia Martínez sobre el terremoto en Haití: «Ha sido una catástrofe terrible»

La religiosa y enfermera valenciana Natalia Martínez, de 75 años, misionera de la congregación Hijas de la Caridad destinada en Haití desde hace tres décadas, ha asegurado hoy que el terremoto que afectó el pasado sábado al suroeste del país ha sido «una catástrofe terrible» y ha pedido a todos que «no cierren el corazón a esta tragedia».