Gaza - Ultimas noticias
P. Ibrahim Faltas: «Muchos cristianos, sobre todo en la zona de Belén, se están marchando»
El P. Ibrahim Faltas, vicario general de la Custodia de Tierra Santa en Jerusalén, describe la profunda preocupación que vive la población ante el riesgo de un nuevo estallido de violencia tras la frágil tregua en Gaza. Con 36 años residiendo en la región, asegura no haber vivido una situación tan tensa como la actual, marcada por amenazas de reanudación de combates si Hamás no cumple con el plazo para liberar prisioneros.
Mons. Shomali recuerda a Trump el derecho de los palestinos a vivir en su tierra
El obispo auxiliar de Jerusalén, Mons. William Shomali, ha expresado su rechazo a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el futuro de Gaza. En un comunicado, el prelado ha calificado de «inaceptable» la idea de desplazar a la población palestina y obligar a otros países a acogerlos. Además, ha advertido que cualquier decisión debe ser fruto de acuerdos y no de una imposición unilateral.
Trump quiere apropiarse de Gaza y echar a los palestinos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto que su país tome el control de la Franja de Gaza para liderar su reconstrucción, desplegando tropas si es necesario. También pretende que se produzca el reasentamiento permanente de la población palestina en otros países como Jordania o Egipto. Como cabía esperar, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, apoya la iniciativa. Y como también era de suponer, por el momento el resto del mundo se opone.
P. Romanelli, párroco de Gaza: «Es un paso adelante significativo, que ofrece esperanza»
El P. Gabriel Romanelli, párroco de Gaza, destaca en una entrevista a el alivio tras el alto el fuego entre Israel y Hamás, describiéndolo como un paso esperanzador pero no definitivo. La parroquia trabaja en la reconstrucción, educación infantil y apoyo espiritual, mientras enfrenta la escasez de recursos. Además agradece al Papa Francisco y al Patriarca Latino de Jerusalén por su respaldo continuo.
El Papa da las gracias a quienes han mediado para el alto el fuego en Gaza
Durante el Ángelus dominical celebrado ayer en la Plaza de San Pedro, el Papa aprovechó la ocasión para dar las gracias a los que han mediado para hacer posible el alto el fuego en Gaza. El Pontífice ha reivindicado de nuevo la propuesta de los dos estados.
Los obispos católicos de Oriente Medio celebran el alto el fuego en Gaza
En un comunicado, los obispos católicos de Oriente Medio acogen con satisfacción el reciente anuncio de un alto el fuego en Gaza, destinado a detener las hostilidades, facilitar la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, y aliviar el sufrimiento de las poblaciones afectadas por el conflicto. Al mismo tiempo advierten que la paz todavía no ha llegado.
Dieciséis jóvenes se consagraron a Jesús por María en la parroquia de Gaza
El domingo 27 de octubre de 2024, en la Parroquia de la Sagrada Familia de Gaza se celebró la fiesta de Nuestra Señora Reina de Palestina y Tierra Santa con un profundo acto de devoción. Durante una Misa especial presidida por el P. Gabriel Romanelli, IVE, junto con el P. Yousef y el P. Carlos Ferrero, Superior Provincial del Instituto del Verbo Encarnado, 16 jóvenes de ambos sexos de la parroquia se consagraron a Jesús a través de María.
El Papa envía una carta a los católicos de Oriente Medio: «Estoy con vosotros»
En una carta dirigida a los católicos de Oriente Medio, el Papa ha expresado su profunda cercanía y oración por los fieles de la región, especialmente en este «día triste» marcado por el sufrimiento continuo debido a la guerra. Francisco condena la «vergonzosa incapacidad de la comunidad internacional y de los países más poderosos para silenciar las armas y poner fin a la tragedia de la guerra», destacando que «la sangre corre, al igual que las lágrimas», mientras crecen la rabia y el deseo de venganza.
Gabriele Caccia afirma ante la ONU que es un deber moral ayudar a Gaza
El observador permanente de la Santa Sede ante la ONU en Nueva York, el arzobispo Gabriele Caccia recordó ante la Asamblea de las Naciones Unidas que existe una «obligación moral» de proporcionar ayuda en Gaza. «Todas las partes en el conflicto sin excepción deben respetar el derecho internacional humanitario», indicó.
El Patriarcado Latino de Jerusalén condena el ataque la Escuela de la Sagrada Familia en Gaza
El Patriarcado Latino de Jerusalén ha condenado el ataque sufrido por la Escuela de la Sagrada Familia de Gaza, en el que han fallecido cuatro personas. En un comunicado de prensa, recuerda que dicha escuela es un refugio para cientos de civiles desde el comienzo de la guerra.
Los cristianos de Tierra Santa niegan que la de Gaza sea una guerra justa
Ante la pretensión de Israel de que la invasión de Gaza, que ha provocado la muerte de decenas de miles de civiles, gran parte de ellos menores de edad, está amparada por los principios de la guerra justa, la Comisión Justicia y Paz de Tierra Santa ha asegurado que de ninguna manera se dan las condiciones que están presentes en dichos principios.
Hna. Nabila Saleh: «Atacaron en todas partes. Sabían que los cristianos estábamos dentro de las iglesias»
Sor Nabila Saleh, religiosa egipcia de las Hermanas del Rosario, ha compartido en el Centro Prime de Milán su testimonio de los primeros seis meses de la guerra en Gaza, cuando fue testigo de los bombardeos en el entorno de la parroquia de la Sangrada Familia y el ataque israelí a la iglesia ortodoxa de San Porfirio.
El P. Romanelli regresa a su parroquia en Gaza: «La situación de las ciudades es terrible»
A pesar de los peligros y desafíos que todavía existen, el padre Gabriel Romanelli regresa a Gaza para brindar apoyo espiritual y material en medio de la guerra. Desgraciadamente, muchos de sus fieles ya no están porque han muerto bajo las bombas y los francotiradores israelíes o por falta de medicamentos..
Los cristianos de Gaza no pueden enterrar a todos sus muertos en sus cementerios
En la Franja de Gaza, afectada por el conflicto entre Israel y Hamás, muchos cuerpos permanecen insepultos bajo escombros, dificultando aún más los entierros en cementerios específicos. Los cristianos enfrentan un reto adicional, ya que todos sus cementerios están en el norte de Gaza, imposibilitando los entierros cristianos para quienes fallecen en el sur.