Gaza - Ultimas noticias
Argüello califica lo que ocurre en Gaza de guerra con rasgos genocidas
El presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Mons. Luis Argüello, ha asegurado en X que lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza es una guerra con rasgos genocidas. El genocidio, lógicamente, es provocado por el estado de Israel.
P. Romanelli: «Gaza se ha convertido en una jaula»
El P. Gabriel Romanelli denuncia el deterioro humanitario en Gaza, con bombardeos diarios, escasez y desesperanza. Mientras la parroquia acoge a cientos de refugiados, crecen los llamados a una tregua. Activistas israelíes y palestinos promueven protestas conjuntas para visibilizar el sufrimiento compartido y exigir el fin de la guerra.
Vivimos un tiempo de hambre real y de justicia, de verdad, de dignidad
Durante la celebración del Corpus Christi en Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa denunció las graves carencias que afectan a la población local, especialmente en Gaza. Señaló el vínculo entre hambre material y dignidad humana, e instó a los cristianos a no rendirse ante la situación de conflicto que vive la región.
«La tragedia que está viviendo Gaza se ha convertido en un símbolo del drama que golpea a toda la Tierra Santa»
En su homilía de Pentecostés, pronunciada en la Abadía de la Dormición, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, centró su mensaje en el papel del Espíritu Santo como principio de unidad, paz y vida nueva. Pero no perdió la oporunidad de referirse directamente a la situación en Gaza y el conflicto en Tierra Santa.
Parolin: «Lo que está ocurriendo en Gaza es inaceptable»
El cardenal Parolin, entrevistado por Andrea Tornielli, denuncia la tragedia en Gaza, condena el antisemitismo y reafirma la voluntad del Papa León XIV de promover la paz. Defiende la labor diplomática de la Santa Sede, pide responsabilidad en la comunicación y alerta sobre los riesgos éticos de la inteligencia artificial.
Israel lleva a Gaza al borde de la hambruna
Hace 60 días que no entran alimentos, combustible, medicinas y otros artículos en la Franja de Gaza, bloqueada por Israel. Las organizaciones humanitarias que operan en el enclave se están quedando sin alimentos para distribuir. Los grupos de derechos humanos califican el bloqueo de «táctica de hambre» que pone en peligro a toda la población y supone otro posible crimen de guerra.
Líderes cristianos condenan el ataque israelí contra el hospital Al-Ahli en Domingo de Ramos
La diócesis Anglicana de Jerusalén ha denunciado enérgicamente el bombardeo de su hospital en Gaza por parte del ejército israelí durante el Domingo de Ramos. El ataque, que dejó un niño fallecido, ha generado indignación entre líderes cristianos, que reclaman el cese inmediato de los ataques contra instalaciones sanitarias.
«La situación en Gaza en este momento es de extrema pobreza»
El párroco de la Sagrada Familia en Gaza, padre Gabriel Romanelli, ha hecho otro llamamiento desesperado por la paz en la región devastada por la guerra. Ha señalado que el reavivamiento de los combates entre Israel y Hamás no hace más que empeorar la situación para la población civil y aumentar la tensión en Tierra Santa.
La población en Gaza señala a Hamás como corresponsable junto a Israel del genocidio que sufre
Crecen las protestas en Gaza contra los terroristas de Hamás, a quienes los palestinos de la Franja hacen corresponsables de la guerra. La población exige el fin de su control político y armado, al considerarlo origen de conflictos y sufrimiento. Ante la presión social, el movimiento no ha podido reprimir las manifestaciones como en ocasiones anteriores.
Gaza: El pueblo palestino reacciona por fin contra Hamás
Por primera vez en años, cientos de palestinos han salido a las calles de la Franja de Gaza para protestar abiertamente contra Hamás, el grupo que gobierna el enclave desde 2007. Las manifestaciones, que comenzaron en zonas como Beit Lahia y el barrio de Shujaiya, se han extendido en medio de una creciente desesperación provocada por la escasez de alimentos, la destrucción generalizada y el temor constante a los bombardeos.
Cáritas Internationalis condena enérgicamente el bombardeo de Gaza por parte de Israel
Cáritas Internationalis ha condenado enérgicamente la reanudación de los ataques aéreos por parte de Israel en Gaza, que han causado la muerte de más de 400 personas y han dejado a cientos de heridos: «Esto marca la mayor escalada de violencia desde el alto el fuego de enero y ha sumido una vez más a la población civil en el miedo, el sufrimiento y el desplazamiento»
P. Ibrahim Faltas: «Muchos cristianos, sobre todo en la zona de Belén, se están marchando»
El P. Ibrahim Faltas, vicario general de la Custodia de Tierra Santa en Jerusalén, describe la profunda preocupación que vive la población ante el riesgo de un nuevo estallido de violencia tras la frágil tregua en Gaza. Con 36 años residiendo en la región, asegura no haber vivido una situación tan tensa como la actual, marcada por amenazas de reanudación de combates si Hamás no cumple con el plazo para liberar prisioneros.
Mons. Shomali recuerda a Trump el derecho de los palestinos a vivir en su tierra
El obispo auxiliar de Jerusalén, Mons. William Shomali, ha expresado su rechazo a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el futuro de Gaza. En un comunicado, el prelado ha calificado de «inaceptable» la idea de desplazar a la población palestina y obligar a otros países a acogerlos. Además, ha advertido que cualquier decisión debe ser fruto de acuerdos y no de una imposición unilateral.
Trump quiere apropiarse de Gaza y echar a los palestinos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto que su país tome el control de la Franja de Gaza para liderar su reconstrucción, desplegando tropas si es necesario. También pretende que se produzca el reasentamiento permanente de la población palestina en otros países como Jordania o Egipto. Como cabía esperar, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, apoya la iniciativa. Y como también era de suponer, por el momento el resto del mundo se opone.