Francisco - Ultimas noticias

El Papa viajará al Congo y Sudán del Sur del 31 de enero al 5 de febrero del 2023

El Papa viajará al Congo y Sudán del Sur del 31 de enero al 5 de febrero del 2023

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha anunciado que la visita apostólica del papa Francisco a República Democrática del Congo y Sudán del Sur será del 31 de enero al 5 de febrero de 2023. En su parada en Juba estará acompañado por el «Arzobispo» anglicano de Canterbury y el Moderador de la Asamblea General de la «Iglesia» de Escocia

Francisco recibe a indígenas canadienses tras la polémica sobre los restos mortales de niños en colegios católicos

Francisco recibe a indígenas canadienses tras la polémica sobre los restos mortales de niños en colegios católicos

El Papa tuvo dos audiencias esta mañana con los representantes de los pueblos Métis e Inuit, nativos originarios de Canadá. La visita ha quedado sin duda mediatizada por el hecho de que no se ha probado la presencia de restos de niños indígenas en colegios católicos del país norteamericano.

El Papa dice al presidente de la Conferencia Episcopal de Polonia que se distancia de la Asamblea Sinodal alemana

El Papa dice al presidente de la Conferencia Episcopal de Polonia que se distancia de la Asamblea Sinodal alemana

El papa Francisco ha recibido en audiencia privada al arzobispo Stanisław Gądecki, presidente de la Conferencia Episcopal de Polonia (CEP). En el encuentro de 45 minutos han hablado de la guerra en Ucrania y también de la deriva de la Iglesia en Alemania.

Francisco: la guerra es el lugar «donde los poderosos deciden y los pobres mueren»

Francisco: la guerra es el lugar «donde los poderosos deciden y los pobres mueren»

Durante el Ángelus dominical de ayer, el papa Francisco hizo un nuevo llamamiento a favor de la paz en Europa del Este: «Es necesario repudiar la guerra, un lugar de muerte donde los padres y las madres entierran a sus hijos, donde los hombres matan a sus hermanos sin siquiera haberlos visto, donde los poderosos deciden y los pobres mueren».

El Papa renueva la consagración a María de la Iglesia, la humanidad entera y «de modo especial a Rusia y Ucrania»

El Papa renueva la consagración a María de la Iglesia, la humanidad entera y «de modo especial a Rusia y Ucrania»

En el marco de la Celebración de la Penitencia, este 25 de marzo, Francisco consagró a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María. Un gesto -dijo el Pontífice- que no es una fórmula mágica, sino un acto espiritual que refleja «la plena confianza de los hijos que, en la tribulación de esta guerra cruel e insensata que amenaza al mundo, recurren a la Madre, entregándose totalmente a Ella».

Tornielli explica el origen y motivo de las invocaciones marianas de la Plegaria de la Consagración

Tornielli explica el origen y motivo de las invocaciones marianas de la Plegaria de la Consagración

El Director Editorial del Dicasterio de la Comunicación explica los motivos de la elección de «un texto entretejido con citas de la gran tradición mariana». Muchas de ellas son conocidos, hacen referencia a oraciones comunes, a Doctores de la Iglesia, el indio Juan Diego, Monfort; otros como «tierra del Cielo» menos.

Carta del Papa invitando a todos los obispos: La Iglesia está llamada a interceder con oración

Carta del Papa invitando a todos los obispos: La Iglesia está llamada a interceder con oración

El Santo padre escribe a todos los Obispos invitándolos a unirse a la plenaria de Consagración de Rusia y Ucrania a la Virgen María

Plegaria de consagración al Inmaculado Corazón de María de «la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania»

Oración con la que el Santo Padre consagrará a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, respondiendo así al pedido que le realizaron a inicios de marzo los obispos católicos de rito latino de Ucrania, el 25 de marzo, en la Solemnidad de la Anunciación del Señor.

Benedicto XVI se unirá en oración a la consagración de Ucrania y Rusia a la Virgen

Benedicto XVI se unirá en oración a la consagración de Ucrania y Rusia a la Virgen

Benedicto XVI se unirá a la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado corazón de María que tendrá lugar el 25 de marzo. El papa emérito no estará presente en la Basílica de San Pedro pero se unirá en oración a la ceremonia presidida por el papa Francisco.

Ganswein: «Benedicto XVI recibió una hermosa carta del papa Francisco»

Ganswein: «Benedicto XVI recibió una hermosa carta del papa Francisco»

Mons. Georg Gänswein ha asegurado a la RAI que el papa Francisco ha enviado una «hermosa carta» a Benedicto XVI para mostrarle toda su confianza y apoyo. El secretario personal del papa emérito ha recordado que el pontífice alemán hizo «mucho, mucho, mucho» para llevar a cabo una limpieza interna de la inmundicia en la Iglesia.

Comunicado oficial de la FSSP tras la publicación de «Traditionis Custodes»

Comunicado oficial de la FSSP tras la publicación de «Traditionis Custodes»

La Fraternidad no se reconoce en absoluto en las críticas formuladas. Es sorprendente que no se mencionen los numerosos frutos visibles en los apostolados vinculados al misal de San Juan XXIII y la alegría de los fieles al poder beneficiarse de esta forma litúrgica. Muchas personas han descubierto o regresado a la Fe gracias a esta liturgia.