Derechos Humanos - Ultimas noticias

Liberan a los activistas de derechos humanos detenidos hace años junto al fallecido P. Stan Sawmy

Liberan a los activistas de derechos humanos detenidos hace años junto al fallecido P. Stan Sawmy

La Corte Suprema de la India ha otorgado la libertad bajo fianza a Vernon Gonsalves y Arun Ferreira, dos activistas de derechos humanos que han estado detenidos durante cinco años en la cárcel de Taloja, en Mumbai. Fueron detenidos a la vez que el P. Stan Swamy, sj, que murió en prisión tras denegársle la libertad condicional.

Mons. Argüello pide que se valore la contribución de la Reina Isabel la Católica a la evangelización

Mons. Argüello pide que se valore la contribución de la Reina Isabel la Católica a la evangelización

Presidida por el arzobispo de Valladolid, Mons. Luis Javier Argüello, se celebró ayer lunes 10 de julio, en la Casa de espiritualidad de Valladolid, la reunión de final de curso de la Comisión de la Causa de Beatificación de Isabel la Católica. El prelado presentó a la monarca como una precursora de los Derechos Humanos

Tribunal Europeo de DDHH: Bélgica no defendió el derecho a la vida de una mujer con depresión que recibió la eutanasia

Tribunal Europeo de DDHH: Bélgica no defendió el derecho a la vida de una mujer con depresión que recibió la eutanasia

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictaminado este martes que Bélgica no realizó una investigación adecuada sobre las circunstancias de la eutanasia de Godelieva de Troyer en 2012 por «depresión intratable».

Bachelet critica la anunciada sentencia de la Corte Suprema de EE.UU sobre el aborto

Bachelet critica la anunciada sentencia de la Corte Suprema de EE.UU sobre el aborto

Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha criticado la posibilidad de que la Corte Suprema de EE.UU anule la sentencia Roe v Wade y permita a los estados defender el derecho a nacer. Al mismo tiempo, ha elogiado a los países iberoamericanos que recientemente liberalizaron sus leyes de aborto.

Ex-jueces de tribunales de Derechos Humanos piden prohibir el aborto eugenésico por Síndrome de Down

Ex-jueces de tribunales de Derechos Humanos piden prohibir el aborto eugenésico por Síndrome de Down

Este 21 de marzo, en el Día Mundial del Síndrome de Down, el «European Center for Law & Justice» y un grupo de antiguos jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de expertos de la ONU han pedido dicho tribunal que reconozca que el aborto eugenésico de niños con síndrome de Down puede ser prohibido, y de hecho debe serlo por respeto a los derechos de las personas con discapacidad.

El régimen militar de Egipto pone en libertad a Patrick Zaki, activista de los derechos de los coptos

El régimen militar de Egipto pone en libertad a Patrick Zaki, activista de los derechos de los coptos

El activista de los derechos de los coptos e investigador del Egyptian Initiative for Personal Rights (EIPR), Patrick Zaki, ha sido puesto en libertad por los tribunales egipcios tras haber permanecido en prisión preventiva durante 22 meses. Otro activista de los derechos humanos, Ahmed Al-Attar, comentó los motivos de la liberación de Zaki diciendo que el presidente «Sisi quiere tener una buena reputación en el mundo y la noticia de la liberación de Patrick se publicará ahora en los periódicos italianos y europeos. Está blanqueando su reputación».

Cáritas Española: «Para reducir las desigualdades, debemos avanzar en equidad»

Cáritas Española: «Para reducir las desigualdades, debemos avanzar en equidad»

Hoy se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos bajo el lema: «Reduciendo desigualdades, avanzando en Derechos Humanos». En un comunicado Cáritas España urge a que el diseño de las políticas públicas contemple realidades que quedan fuera del acceso a las prestaciones.

«Expertos» en DD.HH de la ONU presionan a la Corte Suprema de EE.UU para que no permita leyes provida

«Expertos» en DD.HH de la ONU presionan a la Corte Suprema de EE.UU para que no permita leyes provida

En una medida sin precedentes, un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU dijo al Tribunal Supremo de Estados Unidos que dejar que los estados decidan aprobar leyes provida que limiten los abortos, violaría la legislación internacional sobre derechos humanos. Al frente del grupo está Tlaleng Mofokeng, sudafricana partidaria de legalizar la prostitución de adolescentes.

Mons. Gallagher advierte en la ONU que los derechos humanos no deben estar en suspenso durante la pandemia

Mons. Gallagher advierte en la ONU que los derechos humanos no deben estar en suspenso durante la pandemia

Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario vaticano para las Relaciones con los Estados, ha dirigido un vídeo mensaje a las Naciones Unidas en el que destaca el carácter inalienable de los derechos humanos, que deben respetarse incluso en medio de las medidas aplicadas para frenar la actual pandemia de Covid-19.

Bachelet: «Necesitamos los principios masónicos, juntarnos como una sola humanidad, eso es lo que somos»

Bachelet: «Necesitamos los principios masónicos,  juntarnos como una sola humanidad, eso es lo que somos»

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos (DD.HH.), Michelle Bachelet Jeria, intervino en una actividad organizada por la Gran Logia de Chile, realizada el martes 1 de diciembre, en el marco del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La Santa Sede condena en la ONU el racismo

La Santa Sede condena en la ONU el racismo

El Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones internacionales en Ginebra, Mons. Ivan Jurkovic, reiteró hoy la firme convicción de la Santa Sede en la lucha contra la discriminación por temas raciales, la cual calificó como absolutamente intolerable en cualquiera de sus formas.

Francisco: «El ser humano es siempre sagrado e inviolable, en cualquier situación y en cada etapa de su desarrollo»

Francisco: «El ser humano es siempre sagrado e inviolable, en cualquier situación y en cada etapa de su desarrollo»

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Con motivo del 71 aniversario de dicha efeméride, la cuenta oficial del Papa en Twitter publicó ayer un mensaje del Santo Padre.

No Fe y Educación

No Fe y Educación

La educación ha de ser integral, es decir, afecta a todas las dimensiones humanas, como lo racional y afectivo, lo intelectual, religioso y moral, lo temporal y lo transcendente.

Los obispos venezolanos acusan al régimen de Maduro de crímenes de lesa humanidad

Los obispos venezolanos acusan al régimen de Maduro de crímenes de lesa humanidad

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) ha hecho público un «Mensaje al Pueblo de dios y las personas de buena voluntad en Venezuela» en el que acusan al régimen de Maduro de cometer delitos de «lesa humanidad».