Derecho a la Vida - Ultimas noticias
Nuevo informe de la cultura de la muerte en Argentina
El proyecto Mirar es una iniciativa creada por el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) junto a Ibis Reproductive Health. Surgió tras la sanción de la ley de aborto, con el objetivo de monitorear y promover su efectiva implementación.
«Un día de 'resistencia', 364 de asistencia», el doctor Jesús Poveda un año más arrestado ante el abortorio Dator
El doctor Poveda, uno de los pioneros de la lucha por el Derecho a la vida desde la aprobación de la ley del aborto por parte del PSOE y su continuación por el Partido Popular, llama la atención sobre la situación en España y aconseja a multitud de organizaciones que ayudan a combatir este genocidio.
«El genocidio silencioso» documental de Terra Ignota y Hazte Oir sobre la defensa de la vida
Un documental que explica a través de testimonios de madres, doctores y voluntarios la tarea de los refugios provida frente a los abortorios
El Cardenal de Santiago de Chile celebra como regalo de Navidad la postergación de la ley de aborto libre
En junio, el presidente Gabriel Boric anunció que desde el gobierno buscan «mejorar», mediante un nuevo reglamento, la ley promulgada en 2017, que permite el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, pero gracias a Dios no ha podido ser todavía.
Texas da un paso más en su lucha a favor de la vida restringiendo las píldoras abortivas
El legislador republicano Pat Curry ha presentado una propuesta para clasificar los medicamentos utilizados para abortar durante los primeros meses de embarazo, como sustancias controladas. Esta medida permitiría un mayor control sobre su uso y distribución.
Aumento significativo de los «abortos químicos» en 2023
La administración Biden relajó significativamente las restricciones sobre las píldoras abortivas químicas tras la anulación de Roe contra Wade en 2022.
El Bundestag establece zonas de exclusión cerca de los abortorios
«El objetivo es establecer el aborto como 'asistencia sanitaria normal'», afirma Alexandra Linder, presidenta de la Asociación Federal por el Derecho a la Vida.
5 cosas que los provida han aprendido en los dos años transcurridos desde Dobbs
La Corte Suprema de Estados Unidos emitió la histórica decisión en el caso Dobbs vs. Jackson el 24 de junio de 2022 que anulaba la Roe vs. Wade. Fue una importante victoria en muchos aspectos, pero solo fue la victoria en una batalla.
Obispos de Inglaterra: presión sobre los candidatos a las elecciones para que se opongan al aborto y al suicidio asistido
Los obispos hicieron un llamamiento a los 4,5 millones de católicos ingleses y galeses para que presionen a los futuros diputados con la finalidad de que protejan la vida de acuerdo con los principios de la doctrina social católica, antes de las elecciones parlamentarias previstas para el 4 de julio.
Episcopado brasileño apoya ley de penalización de aborto que lo equipara en todos los casos a homicidio
Los prelados reafirmaron «su posición de defensa y protección de la vida en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural» y su compromiso «con la defensa de dos vidas, la de la madre y la del bebé». El proyecto 1904/2024 equipara PL 1904/2024 equipara la pena por aborto después de las 22 semanas de gestación con la de homicidio.
Polonia: la Iglesia defiende el derecho de los médicos a negarse a practicar abortos
Señalan que «cualquier forma de aniquilación deliberada de la vida humana, incluida la de un niño aún no nacido, es incompatible con el derecho natural y la fe católica». En ese sentido, expresan que el mandamiento «No matarás» es «un principio humano fundamental que debe guiar a toda persona de recta conciencia».
COMECE: «El aborto no puede ser nunca un derecho fundamental»
La Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) publica una nota ante la votación del 11 de abril, en Bruselas, sobre la inclusión del derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE). La propia Carta, dice el documento, «no puede incluir derechos que no son reconocidos por todos y que son divisivos».
Día del niño por nacer: ocho desafíos jurídicos
El 25 de marzo de cada año se celebra en la República Argentina el día del Niño por nacer. La fecha se convierte en ocasión para repasar algunos desafíos jurídicos que se presentan en la protección de la vida humana en sus primeras fases de desarrollo en el país y en el mundo.
El Arzobispo de Oviedo muestra su aprecio a «40 días por la vida» en estos tiempos de persecución
«Cuarenta días junto a una cruz moderna en la que son sacrificados los nuevos inocentes. Todo esfuerzo será poco para estar junto a estas mujeres que necesitan de nuestra comprensión, ayuda, oración y cercanía para que no cometan algo terrible que jamás las abandonará el resto de sus vidas»