Demografía - Ultimas noticias
Los nacimientos en España bajan un 38% desde 2008
Según el «think tank» Funcas, entre 2008 y 2023 la natalidad cayó en 22 de los 27 países de la UE; España registró un 38% menos de nacimientos, con picos regionales del 49 %. La población infantil y juvenil disminuirá, lo que presionará el sistema de pensiones, la sanidad y los cuidados, y alterará la vivienda, la educación y los flujos migratorios.
Europa va camino del abismo: tres de cada cuatro hogares europeos no tienen hijos
Según datos de Eurostat publicados este mes, solo el 23,6 % de los hogares de la Unión Europea conviven con al menos un menor de edad. El 76,4 % restante está formado únicamente por adultos. Y en los que hay menores, casi la mitad cuenta solo con uno. No hace falta ser un experto para saber que estamos ante un colapso demográfico, económico y social.
Rusia ante su crisis demográfica: entre la prohibición de la ideología «child-free» y el control del aborto
Moscú endurece su postura contra el declive poblacional con nuevas medidas legales y el impulso de valores tradicionales. La prohibición de la promoción de la ideología «child-free» (no tener hijos) y las restricciones al aborto buscan revertir la caída demográfica.
¿Estamos entrando en una era de decadencia a medida que caen las tasas de natalidad?
Shamil Ismail, analista de inversiones sudafricano, parece muy sombrío. En su libro The Age of Decay: How Aging and Shrinking Populations could Usher in the Decline of Civilization, esboza escenarios ante los que nuestros políticos apartan la vista. Predice que recordaremos con nostalgia los años comprendidos entre 1990 y 2020 como una «Edad de Oro de la Prosperidad».
Alejandro Macarrón: España va hacia la extinción de «seguir indefinidamente con menos niños cada año»
Alejandro Macarrón, coordinador del Observatorio Demográfico del CEU, explica a Javier Navascués que la inmigración descontrolada y la baja natalidad son problemas entrelazados. Afirma que España necesita inmigración laboral selectiva y fomentar nacimientos. La falta de integración de muchos inmigrantes y la baja natalidad provocan desempleo, envejecimiento de la población y un posible suicidio demográfico. Urge tomar medidas para revertir la situación.
Mario Draghi advierte que la crisis demográfica en Europa amenaza seriamente su economía
Según el informe presentado hoy por Mario Draghi, ex presidente del Banco Central Europeo, Europa se enfrenta a una grave crisis demográfica que, junto al estancamiento en productividad e innovación, pone en riesgo el crecimiento sostenible de su economía. Según las cifras, el gasto en pensiones puede ser insostenible. La agonía será lenta si no se toman medidas.
China suspende la adopción internacional de sus niños
China ya no enviará niños al extranjero para adopción internacional. El anuncio del gobierno cancela una serie de acuerdos que comenzaron en 1992 -cuando Beijing todavía estaba en plena política de hijo único- y en más de treinta años más de 160.000 niños chinos fueron adoptados por familias de todo el mundo, la mitad de ellos en Estados Unidos según datos de China's Children International.
Cardenal Napier: la familia enfrenta hoy la «mayor y más grave crisis» en el mundo
«Lo vemos en las áreas clave de la natalidad, la crianza y la educación de los hijos. A nuestros ojos, los niños son la voluntad de Dios, las criaturas que Él quiere que sean más parecidas a Él, ¡de hecho su propia imagen y semejanza!».
Cerca de cuatro millones de viviendas están abandonadas en Japón por la crisis demográfica
El rápido envejecimiento de la población en Japón ha llevado a un récord de 9 millones de viviendas vacías en 2023, un 13,8% del total nacional, siendo más prevalente en las prefecturas periféricas. De todas ellas, casi cuatro millones están literalemten abandonadas.
«Salva el planeta, ten más hijos»: impactante campaña de la Asociación de Familias Numerosas
La Asociación de Familias Numerosas de Madrid ha instalado carteles en marquesinas y paradas de metro para revertir el pesimismo y compartir la alegría de traer niños al mundo. Coincide con la publicación por el INE de que en 2023 se batió un nuevo récord con la cifra más baja de nacimientos desde que se registran
Mosher: Kissinger convirtió el control de la población en un arma en la Guerra Fría
«Fue Henry Kissinger, como Consejero de Seguridad Nacional de Nixon, quien supervisó la elaboración de un infame memorándum que convirtió el control de la población en un arma en la Guerra Fría. Incluso hoy en día, su argumento de que la seguridad nacional de Estados Unidos depende de hacer la guerra a la población sigue utilizándose para justificar la promoción del aborto, la esterilización y la anticoncepción en todo el mundo»
«Madre no hay más que una», una oda a la maternidad en un país sin hijos
La película relata los testimonios de seis madres «normales», que el director califica como «antisistema» por ejercer una maternidad feliz y plena en contra de la presión social actual que parece promulgar todo lo contrario.
Sin niños no hay futuro
Es preocupante la caída de nacimientos en nuestra patria, una de sus causas, entre otras, es la crisis de la institución del matrimonio, fomentada por los más de treinta años de leyes que le son contrarias. También está la constante aplicación de políticas gubernamentales antinatalistas desde mediados de la década de los sesenta.