
Cuaresma - Ultimas noticias
Tenemos mucho que aprender esta Cuaresma de los cristianos perseguidos
Al abordar las prácticas penitenciales de la Cuaresma, los católicos pueden aprender mucho de las comunidades cristianas perseguidas, afirmó un abogado de Ayuda a la Iglesia Necesitada en el Vaticano el pasado viernes.
Francisco: «El tiempo de Cuaresma está hecho para volver a dirigir la mirada a la paciencia de Dios»
En su mensaje para la Cuaresma 2021, el Santo Padre Francisco alienta a los cristianos a prepararse para la celebración de la Pascua, recorriendo un camino de conversión basado en tres puntos clave: La fe, la esperanza y la caridad, expresadas en tres gestos concretos que podemos aplicar en nuestra vida diaria: el ayuno, la oración y la limosna.
Trump y su esposa felicitaron a los católicos y resto de cristianos que celebraron el inicio de la Cuaresma
El miércoles de la semana pasada, Miércoles de Ceniza, el presidente de EE.UU, Donald Trump, y su esposa Melania, católica, felicitaron a los católicos y resto de cristianos que celebraban el inicio de la Cuarema
Arzobispo filipino pide a los fieles que se abstengan de aplaudir en Misa
Mons. Sócrates Buenaventura Villegas, arzobispo de Lingayen-Dagupan y presidente de la comisión para los seminarios de la Conferencia Episcopal Filipina (CPCP). ha publicado una carta pastoral con motivo de la Cuaresma en la que condena la costumbre en algunas de sus parroquias de aplaudir durante la liturgia.
Mensaje de Pascua del Papa: «Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la más hermosa juventud de este mundo»
El Papa Francisco celebró la misa de la Resurrección del Señor en una abarrotada Plaza de San Pedro. Después de la eucaristía, se dirigió a toda la concurrencia para la tradicional bendición Urbi et Orbi.
Más de 200 intérpretes representaron el Vía Crucis viviente en la localidad de Chinchón
Este 20 de abril, Sábado Santo, al anochecer, se representó en la localidad de Chinchón la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Lecturas para Sábado Santo
La liturgia de la Palabra nos presentará los hitos más importantes de la Historia de la Salvación, hasta que en el Aleluya solemne pregonemos la alegría y la certeza de la resurrección de Cristo.
Varios heridos tras caída de falso techo en iglesia en Jueves Santo
Al menos 9 personas resultaron heridas tras el colapso del cielo raso o falso techo en la iglesia Cristo Rey en la ciudad de Huánuco en Perú.
Una parroquia en Bogotá exhibe un pesebre sobre la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo
La iniciativa es de la parroquia Cristo Rey de la capital colombiana que desde el pasado 6 de marzo, Miércoles de Ceniza, abrió las puertas del Auditorio Benedicto XVI para que los fieles viviesen una experiencia diferente a partir de un pesebre de Cuaresma.
En Cuaresma prevalece por sobre todo la misericordia
A través de la oración, el ayuno y la limosna, la escucha asidua de la Palabra de Dios, la confesión sacramental de los pecados y la participación en la Santa Misa tenemos que ordenar nuestra vida centrando el corazón en el misterio de la Trinidad revelada por Jesucristo.
Cuaresma: «tiempo de profundizar en el misterio de iniquidad y del amor redentor de Cristo»
Para los cristianos, la Cuaresma es el tiempo en el que Dios concede la gracia de profundizar en el misterio de iniquidad y del amor redentor de Cristo, que nos hace comprender espiritualmente que «donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia»
Ave Fénix
Puede parecer muy raro lo contento que me pongo con las cenizas, pero habría que preguntarle al Ave Fénix como salía él de las suyas, nuevo, del paquete, a estrenar.
El Miércoles de Ceniza da comienzo a la Cuaresma
Hoy, Miércoles de Ceniza, comienza la Cuaresma, tiempo de oración, penitencia y ayuno. La Iglesia siempre ha considerado este tiempo litúrgico como la gran oportunidad para que se produzca la conversión del corazón de los fieles por la gracia de Dios.
El Miércoles de Ceniza NO es un día de precepto
No, no es obligatorio, y no, no es día de precepto. Aunque curiosamente sin «ser obligatorio» y siendo día laborable, suele aumentar considerablemente la asistencia a la Santa Misa ese día. Tampoco es «obligatorio» confesarse. Pero, sinceramente, me parece una extraordinaria oportunidad. Tan extraordinaria como la que disfrutan los sacerdotes para explicar bien las cosas.