Confesión - Ultimas noticias
Francisco: «¡Nunca confesionarios vacíos!»
El papa Francisco ha recibido a los participantes en el Curso del Foro Interno promovido estos días por la Penitenciaría Apostólica. El Pontífice ha pedido que los confesionarios no estén nunca vacíos, ha indicado que los sacerdotes no deben hacer de psiquiatras y psicoanalistas, y ha señalado que se debe facilitar la absolución incluso aunque el penitente diga que no está arrepentido de sus pecados.
Actitud del sacerdote hacia el penitente
Si la gente espera de un psiquiatra o de un médico una adecuada formación profesional, tanto más está en su derecho esperarla y exigirla de un sacerdote que confiesa.
El Cardenal Piacenza anima a horarios y luces encendidas en el confesionario especialmente en estas fechas de Navidad
Señala que, muchos cristianos continúan, «por una atracción que tiene en la fuerza del Espíritu Santo su única razón, acercándose al sacramento de la reconciliación, especialmente en este tiempo fuerte de Adviento y Navidad».
Cientos de hombres rezaron el Rosario y se confesaron en la Plaza de la Bandera en Lima
Alrededor de 900 fieles participaron el pasado fin de semana en el «Rosario de hombres» en Lima, capital del Perú. De todos ellos, unos 700 recibieron además el sacramento de la confesión.
Mons. Hanke advierte que la sociedad ha olvidado cómo tratar la culpa
Mons. Gregor Maria Hanke, obispo de Eichstätt (Alemania), ha alertado de que la sociedad ha olvidado cómo tratar el sentimiento de culpa. «No se permite ningún error en público», dijo Hanke a la revista «Ruf in die Zeit» (Número actual). «Cuando reprimo la culpa, se produce el mecanismo del chivo expiatorio. Eso disuade a muchos de asumir su responsabilidad hoy en día», dijo el prelado alemán, que lamenta la pérdida del sacramento de la penitencia.
Francisco: «La tarea del confesor es perdonar, no torturar»
El Santo Padre recibió ayer a la comunidad del Pontificio Instituto Teutónico de Santa María dell’Anima en Roma, con motivo del 500 aniversario de la elección de Adriano VI, el penúltimo Papa del mundo germánico, sepultado en la Iglesia de del colegio. El Pontífice habló de cómo debe administrarse el sacramento de la confesión
Se confiesa y devuelve más de 200 monedas históricas robadas
Entre las monedas devueltas hay algunas de bronce de Paestum, especialmente ejemplares del siglo III A.C. y hasta la época de Augusto.
Un proyecto de ley de Dakota del Norte pretende convertir en delito el secreto de confesión en casos de abusos
Los legisladores de Dakota del Norte han presentado un proyecto de ley que exigiría a los sacerdotes violar el secreto de confesión o enfrentarse a la cárcel en el estado. La medida eliminaría la excepción ministerial de las leyes de denuncia obligatoria relacionadas con el abuso infantil, lo que requiere que los sacerdotes -y cualquier ministro de otra confesión religiosa- informen sobre el conocimiento o sospecha de abuso, incluso si surgiera del contexto de la confesión sacramental o atención pastoral.
La crisis de la confesión
La permanencia del sacramento está asegurada, pues es uno de los siete sacramentos, pero pidamos a Dios que los fieles cristianos lo estimemos y valoremos más y que sea un factor importante en nuestra vida espiritual.
De nuevo, un obispo del Perú establece la «Confesión» vía telefónica
El Templo Catedral de la Diócesis de Chiclayo ha reabierto sus puertas a los feligreses, y ofrece Misas con Comunión exclusivamente en la mano a través de una mampara y Confesiones por vía telefónica.
La diócesis de Fátima aclara que el cardenal Marto no aprobó las confesiones por videoconferencia
Según informa Aci Prensa, el Paulo Adriano, director de la oficina de información y comunicación de la diócesis de Leiria-Fátima (Portugal), ha asegurado que «no es verdad que el Cardenal Antonio Marto haya aprobado las confesiones por videoconferencia en la diócesis de Leiría-Fátima».
¿Qué hacer cuando es imposible confesarse por cuarentena de coronavirus? Obispo mexicano responde
La restricción de la circulación de personas y el confinamiento domiciliario, impuestas en muchos países para frenar la pandemia de coronavirus conllevan situaciones de gran limitación para acceder a los sacramentos. Hay muchos que se preguntan qué se puede hacer ante la imposibilidad de confesarse. Un obispo mexicano responde a esta inquietud.
La Iglesia debe hablar de la muerte y de la esperanza de la vida eterna
Benedetta Frigerio escribe en Brújula Cotidiana un artículo cuyo título, «Morir preparados, eso es lo que necesitamos», expresa uno de los mensajes que en estos días la Iglesia, los católicos, estamos urgidos a proclamar.
Y quedaron limpios
Uno de los peores males de nuestro tiempo es la pérdida del sentido del pecado, decía ya Pio XII. Y hemos ido a peor en sentido generalizado.