Cardenal Zen - Ultimas noticias
Zen: la respuesta del Papa sobre la bendición de uniones homosexuales es «pastoralmente insostenible»
El cardenal Joseph Zen Ze-kiun ha escrito en su blog un artículo en el que critica buena parte las respuestas del papa Francisco a los cinco dubia que él y otros cuatro cardenales le enviaron antes del Sínodo sobre la Sinodalidad. El purpurado chino asegura que la orientación del Papa sobre la bendición de uniones del mismo sexo es «pastoralmente insostenible».
El cardenal Zen cuestiona el funcionamiento del Sínodo y duda que puedan darse debates honestos y abiertos
Justo antes del comienzo del Sínodo sobre sinodalidad el cardenal Joseph Zen ha escrito una carta a cardenales y obispos en la que plantea serias preocupaciones. El obispo emérito de Hong Kong aboga por que se modifiquen las normas de procedimiento del Sínodo, así como por que se entablen debates valientes sobre los temas reales en discusión.
Muller apoya la actuación de los cinco cardenales que plantearon unos dubia al Papa
El cardenal Gerhard Müller, a petición de LifeSiteNews, ha emitido una breve declaración apoyando a los cinco cardenales que han presentado unos dubia al papa Francisco. El purpurado alemán dice estar «contento» de que «otros a su manera hagan lo necesario» para recordar al Papa «la responsabilidad que Dios le ha dado para la preservación de la Iglesia». Además advierte de nuevo contra una visión perversa de la autoridad de los Pontífices, que hoy se está poniendo al servicio del Nuevo Orden Mundial.
La Santa Sede publica la respuesta del Papa a los primeros dubia de los cinco cardenales que no sirvió para aclarar sus dudas
Después de la publicación esta mañana 2 de octubre de 2023 de la nueva redacción de los «dubia» de los Cardenales Brandmüller, Burke, Zen, Sandoval y Sarah, el Prefecto de Dicasterio para la Doctrina de la Fe hace pública la primera versión de la que dijeron «no han resuelto las dudas que planteamos, sino que, si acaso, las han profundizado»
Cinco cardenales presentan varias dubia al Papa antes del inicio del Sínodo
Cinco cardenales enviaron un conjunto de preguntas al papa Francisco, sin hacerlas públicas, para expresar sus preocupaciones y buscar aclaraciones sobre puntos de doctrina y disciplina de la Iglesia antes del inicio del Sínodo sobre la sinodalidad. La respuesta del Papa no aclaró buena parte de lo que consultaron y por eso han decidido reformular las dubia públicamente: desarrollo de la doctrina, bendición homosexuales, sinodalidad, ordenación de mujeres, y necesitad de arrepentimiento para ser perdonado.
Un jurado estadounidense propone al cardenal Zen y a Jimmy Lai para el Nobel
Una comisión parlamentaria sobre China en Estados Unidos ha propuesto para el Premio Nobel de la Paz a seis activistas prodemocráticos de Hong Kong, entre los que se encuentran el cardenal Joseph Zen y el magnate católico de los medios de comunicación encarcelado Jimmy Lai.
El cardenal Zen está muy preocupado por el Sínodo sobre la sinodalidad
En una entrevista concecida al periódico italiano Il Giornale, el cardenal Joseph Zen ha declarado que está «muy preocupado» por lo que pueda ocurrir con el Sínodo sobre la Sinodalidad en curso y que reza para que «nuestro Papa tenga mayor sabiduría».
El Cardenal Zen es recibido en audiencia por Francisco antes de tener que volver forzosamente a China
Mientras tanto continúan llegando desde China continental significativos testimonios del cariño con que los católicos chinos han recordado la figura de Benedicto XVI y su amor por su país.
El cardenal Zen asegura que Benedicto XVI será un poderoso intercesor en el cielo por la Iglesia en China
El cardenal Joseph Zen ha declarado que cree que el difunto Papa emérito Benedicto XVI será un «poderoso intercesor en el cielo» para la Iglesia católica en China. En una reflexión publicada en su blog el 3 de enero, recordó a Benedicto XVI como un «gran defensor de la verdad» que llevó a cabo acciones «extraordinarias» para apoyar a la Iglesia en China, a pesar de muchos contratiempos.
El Cardenal Zen apela su condena en Hong Kong
Días antes de que Zen presentara una apelación, un tribunal de Hong Kong condenó a Jimmy Lai, un católico defensor de la democracia y exeditor del Apple Daily de Hong Kong, a cinco años y nueve meses más de prisión por violar el contrato de arrendamiento de una de las oficinas de su periódico
El cardenal Zen recibe una multa por no registrar un fondo de ayuda a la oposición a la dictadura
El cardenal Zen y otras cinco personas de Hong Kong fueron multados tras ser declarados culpables el viernes de no registrar un fondo ya desaparecido que pretendía ayudar a las personas detenidas en las protestas generalizadas de hace tres años. El propio cardenal dijo que en este caso concreto no ha visto «ninguna erosión de las libertades religiosas en Hong Kong».
El cardenal Zen de 90 años se declara inocente de las acusaciones de la dictadura china
El Cardenal ha mostrado su descontento con el Partido Comunista Chino, y es muy conocido por su activo compromiso en defensa de los Derechos Humanos, la libertad religiosa y la libertad de educación en la China continental.
Se reanuda el juicio al cardenal Zen y activistas democráticos en Hong Kong
El juicio del cardenal Joseph Zen se reanudó el miércoles en Hong Kong, días después de que el Vaticano anunciara la renovación de su acuerdo con Pekín. En caso de ser encontrado culpable, solo debería abonar una multa de no mucha cau.
La Comisión para la Libertad Religiosa Internacional de EE.UU está tremendamente decepcionada con el acuerdo entre el Vaticano y China
Un miembro de la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) asegura que la misma está «tremendamente decepcionada» con la decisión del Vaticano del 22 de octubre de renovar por otros dos años su acuerdo provisional con el gobierno chino sobre los nombramientos episcopales.