Cardenal Ladaria - Ultimas noticias

Bätzing escribe a los cardenales Parolin, Ladaria y Ouellet para decir que se toman en serio sus preocupaciones

Bätzing escribe a los cardenales Parolin, Ladaria y Ouellet para decir que se toman en serio sus preocupaciones

«Tomamos en serio las preocupaciones que ustedes han planteado sobre las cuestiones de un Comité sinodal y de un Consejo sinodal». Es lo que dice en una carta el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK), Mons. Georg Bätzing, a la Curia romana en respuesta a la prohibición, también por carta, del Vaticano de la creación de un consejo sinodal en Alemania.

Cardenal Ladaria: «Benedicto era consciente de que el Papa era Francisco y que no tenía que interferir»

Cardenal Ladaria: «Benedicto era consciente de que el Papa era Francisco y que no tenía que interferir»

«La figura de Benedicto XVI pasará a la historia desde muchos puntos de vista. Pero sobre todo pasará por su bondad, por su sencillez». Así lo ha explicado el cardenal español Luis Ladaria en una entrevista concedida a Eva Fernández, corresponsal de COPE en Roma y en el Vaticano.

Los cardenales de la Curia exponen a los obispos alemanes las cuestiones innegociables que no pueden cambiar en su sínodo

Los cardenales de la Curia exponen a los obispos alemanes las cuestiones innegociables que no pueden cambiar en su sínodo

Ayer lugar una reunión entre los responsables de varios Dicasterios de la Curia y los obispos alemanes presentes en Roma con motivo de su visita ad limina. Mons. Oster, obispo de Passau, aseguró tras el encuentro que los cardenales curiales señalaron que hay asuntos que no pueden ser negociados ni abordados por el camino sinodal alemán, que ha estado cerca de ser suspendido a petición de los cardenales de la Curia.

Cardenal Ladaria: los lefebvristas no están separados de la Iglesia pero el diálogo con ellos se ha estancado

Cardenal Ladaria: los lefebvristas no están separados de la Iglesia pero el diálogo con ellos se ha estancado

El cardenal Luis Francisco Ladaria Ferrer, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, pronunció en la Universidad Eclesiástica San Dámaso la lectio inauguralis del curso académico 2021/22. Al ser entrevistado por Ecclesia, respondió a una pregunta sobre la situación de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X.

El cardenal Ladaria impartirá la lección inaugural del nuevo curso lectivo en la Universidad San Dámaso

El cardenal Ladaria impartirá la lección inaugural del nuevo curso lectivo en la Universidad San Dámaso

La Universidad San Dámaso (UESD) inaugurará su nuevo curso académico el viernes 1 de octubre de 2021. El Cardenal Luis F. Ladaria, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, impartirá la primera lección. Podrá seguirse en streaming.

Mons. Rhoades sobre las condiciones para comulgar: «Las leyes disciplinarias tienen una finalidad medicinal, más que punitiva»

Mons. Rhoades sobre las condiciones para comulgar: «Las leyes disciplinarias tienen una finalidad medicinal, más que punitiva»

Kevin C. Rhoades obispo de Fort Wayne-South Bend, Indiana, y presidente del comité de doctrina de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) ha explicado en una entrevista la razón por la que los obispos estadounidenses le han encomendado la redacción de un documento sobre la Eucaristía y cómo ha de afrontarse la polémica por el hecho de que haya políticos católicos favorables al aborto y otras leyes inicuas que comulgan.

Más de 60 obispos de EE.UU piden a Mons. José Gómez no debatir en junio sobre la comunión de los políticos abortistas

Más de 60 obispos de EE.UU piden a Mons. José Gómez no debatir en junio sobre la comunión de los políticos abortistas

Un grupo de más de 60 obispos ha escrito a Mons. José Gómez, arzobispo de Los Ángeles y presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) para pedirle que en la próxima plenaria de junio no se someta a debate la cuestión de la comunión de los políticos católicos proabortistas. La reciente carta del cardenal Ladaria pedía que se procurara no romper la unidad entre los obispos, pero no que no se discutiera sobre el asunto. Está ocurriendo lo contrario.

El obispo de Gallup replica al obispo de San Diego y asegura que la cuestión de la comunión de abortistas es pastoral, no política

El obispo de Gallup replica al obispo de San Diego y asegura que la cuestión de la comunión de abortistas es pastoral, no política

Mons. James Wall, obispo de Gallup (Nuevo México) respondió el martes a un reciente artículo de Mons. Robert McElroy, en el que el obispo de San Diego (California) aseguraba que en las discusiones sobre si los políticos católicos pro-aborto deben ser admitidos a la Comunión, el sacramento está siendo «usado como arma con fines políticos». Mons. Wall asegura que se trata de una cuestión pastoral, no política.

Mons. Cordileone vuelve a decirle a Nancy Pelosi que no puede apoyar el aborto y comulgar

Mons. Cordileone vuelve a decirle a Nancy Pelosi que no puede apoyar el aborto y comulgar

Mons. Salvatore Cordileone ha respondido a las palabras de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU, en las que la política «católica» proabortista se congratulaba de la carta del cardenal Ladaria a los obispos estadounidenses. Se da la circunstancia de que Mons. Cordileone es arzobispo de California, diócesis a la que pertenece Pelosi.

La proabortista radical Nancy Pelosi asegura estar complacida tras la carta de Ladaria a los obispos de EE.UU

La proabortista radical Nancy Pelosi asegura estar complacida tras la carta de Ladaria a los obispos de EE.UU

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (demócrata ), dijo ayer jueves que estaba «complacida» con la reciente carta del Vaticano a los obispos de Estados Unidos sobre la comunión de los políticos pro-aborto. Es una prueba clara del triunfo de los «católicos» abortistas ante la actual postura de la Santa Sede y de los obispos que profanan la Eucaristía permitiendo que comulguen.

Ladaria pide a los obispos de EE.UU que no pongan en peligro su unidad por la comunión de políticos abortistas

Ladaria pide a los obispos de EE.UU que no pongan en peligro su unidad por la comunión de políticos abortistas

El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe escribió el viernes al presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. en relación a la admisión a la comunión de políticos, afirmando la importancia de salvaguardar los derechos de los obispos sobre sus Iglesias locales por encima de lo que pidió Benedicto XVI siendo cardenal prefecto de dicho dicasterio.

Doctrina de la Fe declara «ilícita» la bendición de las uniones homosexuales, Dios «no bendice ni puede bendecir el pecado»

Doctrina de la Fe declara «ilícita» la bendición de las uniones homosexuales, Dios «no bendice ni puede bendecir el pecado»

La Congregación para la Doctrina de la Fe ha constatado que la Iglesia no tiene potestad para impartir bendiciones a las uniones de personas del mismo sexo. En respuesta a un «dubium» que le había sido presentado, el dicasterio que vela por la doctrina católica deja claro que Dios no puede bendecir el pecado.

Mons. Bätzing desafía a la Santa Sede asegurando que da la comunión a cualquier protestante que la pida

Mons. Bätzing desafía a la Santa Sede asegurando que da la comunión a cualquier protestante que la pida

En un claro acto, otro más, de desprecio hacia la autoridad de la Santa Sede y en dirección hacia el cisma, el obispo de Limburgo y presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (CEA), Mons. Georg Bätzing, ha asegurado que él da la comunión a cualquier protestante que lo solicite, que es exactamente lo contrario a lo indicado por los cardenales curiales Ladaria y Koch.

El Papa explica en una carta al cardenal Ladaria que las mujeres no pueden acceder al sacerdocio

El Papa explica en una carta al cardenal Ladaria que las mujeres no pueden acceder al sacerdocio

La Santa Sede ha hecho pública la carta que el papa Francisco ha enviado al cardenal Luis Ladaria, sj, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en la que le explica las razones del motu proprio por el cual permite el acceso de las mujeres a los ministerios de acólito y lector. El pontífice recuerda a su vez que la Iglesia no puede ordenar a las mujeres como sacerdotes.