Cambio climático - Ultimas noticias
Se publica la exhortación apostólica ecologista «Laudate Deum»
Ocho años después de la encíclica Laudato si’, el Papa ha publicado hoy la exhortación apostólica Laudate Deum, en la que asume las tesis sobre el «cambio climático».
Francisco sobre el cambio climático: «Detengámonos mientras hay tiempo, por favor»
El Papa intervino ayer virtualmente en una reunión de la Clinton Global Foundation, que se efectúa del 18 al 19 de septiembre en Nueva York. En su alocución, el Obispo de Roma se refirió a los grandes desafíos de nuestro tiempo, entre ellos la protección de la casa común, y elogió el trabajo del Hospital Pediátrico Bambino Gesù.
Jan-Heiner Tück, teólogo: «La Iglesia no tiene conocimientos especiales en cuestiones climáticas»
El teólogo austriaco Jan-Heiner Tück, profesor de teología dogmática en la Universidad de Viena, ha recordado que «la Iglesia no tiene conocimientos especiales en cuestiones climáticas; depende de los conocimientos de la ciencia». No obstante, admite que puede «sensibilizar a la gente sobre el tema y cuestionar críticamente las prácticas perjudiciales para el medio ambiente».
El jesuita Bryan Galligan avisa: la transición a la energía verde en Occidente puede arrasar la ecología de África
Un portavoz de la «Red Jesuita de Justicia y Ecología - África» (JENA), una división de la Conferencia Jesuita de África y Madagascar (JCAM), ha asegurado que es probable que África experimente una «devastación social y medioambiental» si el Norte global cambia al uso de energía verde para sustituir a la obtenida de la energía de combustibles fósiles. Los minerales para dicha transición saldrán del continente africano y la sobrexplotación minera trae consecuencias catastróficas.
Leve condena a dos activistas contra el cambio climático por daños causados en los Museos Vaticanos
Un tribunal del Vaticano ha condenado a dos activistas contra el cambio climático a cinco años de libertad condicional. La prevista pena de prisión de nueve meses para cada uno y una multa de 1.500 han quedado suspendidas, aunque tendrán que pagar los daños que causaron en los Museos Vaticanos.
El Papa asume los tópicos sobre el cambio climático en audiencia a organizadores del Festival «Green and Blue»
El Papa se dirigió a los organizadores y participantes del Festival Verde y Azul, en el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró ayer. Igual que hizo en la encílica Laudato Si', repitió varios tópicos tremendistas que se usan en los últimos años por un amplio sector de la ciencia y del Nuevo orden mundial sobre el cambio climático.
El Papa vuelve a pedir que se escuche el grito de la tierra y de los pobres
El grito de la tierra y de los pobres debe ser escuchado y atendido. Así lo subrayó el papa Francisco al final del rezo del Ángelus de ayer, recordando que se ha cumplido un año del lanzamiento de la Plataforma de Acción Laudato si', «que promueve la conversión ecológica y estilos de vida coherentes con ella».
El cardenal Parolin interviene en la Cumbre climática que se celebra en Egipto
El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, ha intervenido en la Cumbre climática que se celebra en Egipto ( COP27), donde ha renovado el llamamiento a la adopción de enfoques integrados para hacer frente a «la crisis socioecológica».
Cardenal Czerny: «Toda nueva exploración y producción de carbón, petróleo y gas debe detenerse de inmediato»
El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, intervino ayer en la presentación del último mensaje ecológico del Papa. En ella pidió que se deje de explorar y producir nuevos yacimientos de gas, carbón y petróleo.
Francisco propone «un enfoque multidimensional para proteger tanto a los individuos como a nuestro planeta»
El papa Francisco reiteró ayer su llamado a hacer frente a la emergencia climática, en un mensaje enviado a los participantes en la Conferencia promovida por la Pontificia Academia de Ciencias sobre el tema «Resiliencia de las personas y los ecosistemas bajo el estrés climático», que se desarrolla en el Vaticano, en la Casina Pio IV los días 13 y 14 de julio.
La diócesis anglicana de Oxford introduce el ecologismo en las ceremonias de bautismo y confirmación
A partir de ahora, los cristianos que se confirmen o bauticen en la diócesis anglicana de Oxford deberán comprometerse a proteger el medio ambiente como parte de la liturgia formal de la confesión religiosa que, desde tiempos del cisma provocado por el rey adúltero Enrique VIII, tiene a los reyes ingleses como cabeza.
El presidente de Irlanda relaciona la masacre de Pentecostés en Nigeria con el cambio climático y le responde el obispo de Ondo
En unas declaraciones que resultan una ofensa inaceptable a las víctimas de la masacre acontecida en Nigeria el pasado domingo de Pentecostés, el presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, asegura que los pastores fulanis no debían ser chivo expiatorio porque son víctimas del cambio climático. El obispo de Ondo le ha dado cumplida respuesta.
La Fundación Pablo VI organizó ayer en Madrid el evento «COP 26: el compromiso de las religiones con el cambio climático»
Ayer se reunieron en el auditorio de la Fundación Pablo VI de Madrid los líderes de las principales religiones en España para «reflexionar y poner en valor su papel y compromiso con el cambio climático y el cuidado de la Casa Común», a partir de la conferencia sobre el clima celebrada el mes pasado en Glasgow.
ONGs feministas y abortistas proponen la «planificación familiar voluntaria» para mitigar las consecuencias del cambio climático
Las ONG feministas y de planificación familiar fomentan el uso de la «planificación familiar voluntaria» como «solución eficaz» para frenar el crecimiento de la población y mitigar los efectos producidos por el cambio climático.