Alemania - Ultimas noticias
Thomas Sternberg dice que es estúpido hablar de cisma y de camino especial alemán
Thomas Sternberg, ex-presidente del heterodoxo Comité Central de los Católicos Alemanes que jugó un papel esencial en la puesta en marcha del sínodo alemán, ha asegurado que lo que se va a decidir en la próxima asamblea plenaria de dicho sínodo no es un cisma ni un camino especial de la Iglesia en su país. Y considera estúpidas las acusaciones en ese sentido.
El cardenal Kasper advierte a los obispos alemanes que no pueden reinventar la Iglesia
En relación con la Vía Sinodal alemana, el cardenal Walter Kasper ha advertido: «No se puede reinventar la Iglesia». El Presidente emérito del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos concedió unas declaraciones a la Agencia Católica de Noticias (KNA) con motivo de su 90 cumpleaños y subrayó que el sínodo nacional en su país puede llevar al cisma.
Los obispos alemanes siguen sin acatar las órdenes de Roma mientras su presidente apela al diálogo
En la rueda de prensa al finalizar la Asamblea Plenaria de Primavera de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK), su presidente, Mons. Georg Bätzing subrayó repetidamente la necesidad del diálogo con Roma a la vez que no dio indicios de que piensen hacer caso a todo lo que Roma ha dispuesto.
Bätzing escribe a los cardenales Parolin, Ladaria y Ouellet para decir que se toman en serio sus preocupaciones
«Tomamos en serio las preocupaciones que ustedes han planteado sobre las cuestiones de un Comité sinodal y de un Consejo sinodal». Es lo que dice en una carta el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK), Mons. Georg Bätzing, a la Curia romana en respuesta a la prohibición, también por carta, del Vaticano de la creación de un consejo sinodal en Alemania.
El Nuncio Eterovic reprende a los obispos alemanes y reafirma la prohibición de la ordenación de mujeres y del Consejo Sinodal
En el discurso de apertura, Mons. Eterovic, Nuncio Apostólico en Alemania, reafirma la doctrina de la Iglesia y cercena los nuevos intentos de la mayoría de los obispos alemanes de volver a inventarse interpretaciones no católicas intentando sortear las últimas disposiciones.
El decano católico de Bonn abandona el sínodo alemán
El decano católico de la ciudad de Bonn, Wolfgang Picken, renuncia a su mandato para el Camino Sinodal. Así lo anunció el decanato de la ciudad alemana ayer domingo por la tarde. El sacerdote indicó que la necesidad de reformas no puede ser excusa para alejarse de la unidad con el resto de la Iglesia y denunció la nula intención de debatir seriamente dentro del propio sínodo.
El pastor luterano Olaf Latzel volverá a ser juzgado en Alemania por incitación a la «homofobia» y la «transfobia»
El pastor luterano Olaf Latzel fue condenado primero y absuelto después, a pagar una multa por supuestamente incitar el odio contra homosexuales y transexuales por predicar en una charlas sorbe el matrimonio lo que enseña la Biblia. La fiscalía recurrió su absolución y el Tribunal Regional Superior de Bremen ha estimado ahora el recurso.
Cuatro teólogas dejan el Sínodo de la Iglesia en Alemania porque se aleja del resto de la Iglesia Católica
Cuatro teólogas participantes hasta ahora en el Camino Sinodal de la Iglesia en Alemania, del que fueron nombradas delegadas por la Conferencia Episcopal Alemana, han abandonado el sínodo alegando que dicha iglesia cada vez se aleja más de la Iglesia Católica.
El obispo de Ausburgo asegura que la sinodalidad no es la democratización de la Iglesia
Mons. Bertram Meier, obispo de Ausburgo, ha subrayado la necesidad de una «reforma espiritual» de la Iglesia ante la próxima celebración de la última asamblea plenaria del sínodo alemán. En una entrevista concedida a la revista de televisión «katholisch1.tv», declaró: «La sinodalidad es un concepto teológico-espiritual y no puede ponerse en relación directa con una democratización de la Iglesia».
Peticiones alemanas al sínodo mundial: ordenación de mujeres, aceptación de la homosexualidad y cambio del modelo de sacerdocio
La co-presidenta del sínodo alemán, Irme Stetter-Karp, ha afirmado en un discurso pronunciado ante la Asamblea Continental Europea, en el marco del Sínodo Mundial sobre la Sinodalidad, que la exclusión de las mujeres de la ordenación sacerdotal está expulsando a las mujeres de la Iglesia. A ella se ha unido el obispo Bätzing, que se mostró favorable un cambio sobre la aceptación de la homosexualidad y la manera de organizar el sacerdocio.
Petición de Martínez Camino a la Iglesia en Alemania: «¡No volvamos a equivocarnos de camino!»
Mons. Juan Antonio Martínez Camino, sj, obispo auxiliar de Madrid, ha publicado un artículo para el suplemento «Welt & Kirche» del «Tagespost» sobre la situación de la Iglesia en Alemania y su camino sinodal.
Los consejos diocesanos de Alemania rechazan la carta de los cardenales Parolin, Ladaria y Ouellet
Los representantes de los consejos diocesanos católicos de Alemania apoyan la creación del Consejo Sinodal previsto por el Camino Sinodal y que ha sido condenado por la carta de los cardenales Parolin, Ladaria y Ouellet. En algunas diócesis ya se están creando dichos consejos a pesar de que la Santa Sede ha dicho que no pueden tener lugar en la Iglesia.
Irme Stetter-Karp, del «Camino alemán», dice que no piensa doblegarse ante Roma
La Presidenta del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), Irme Stetter-Karp, ha asegurado que no quiere «doblegarse y renunciar a nuestra función motriz» tras las críticas de Roma al sínodo alemán. Ha dicho al diario «Südwest Presse» de Ulm: «Soñamos con una Iglesia que tenga cosas mejores que hacer que defender su poder»
Más de un tercio de los alemanes creen que habrá un cisma de la Iglesia en su país
Según una encuesta del semanario católico «Die Tagespost», más de un tercio de los alemanes espera un cisma de la Iglesia Católica en Alemania respecto al resto de la Iglesia Católica. El 36% espera una ruptura pronto, el 22% no. El 42% no sabe o no quiere opinar sobre la cuestión. Entre los católicos, la creencia de que habrá un cisma es superior a la media nacional.