Koch: Queríamos hablar de María, pero los ortodoxos sólo pedían hablar de 'Fiducia Supplicans'
Cardenal Koch | © Captura de entrevista en Youtube de marzo de 2025

Reflexiona en una entrevista sobre los éxitos y fracasos del ecumenismo

Koch: Queríamos hablar de María, pero los ortodoxos sólo pedían hablar de 'Fiducia Supplicans'

Los ortodoxos «estaban convencidos de que no podían continuar el diálogo si la Iglesia católica enseñaba algo así». El Cardenal vuelve a señalarlo como un gran impedimento incluso para el diálogo.

(InfoCatólica) Hace dos semanas el Cardenal Koch, Prefeto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los cristianos concedió una entrevista a Katholisch en la que habló sobre los éxitos y los reveses de los últimos años en el ámbito ecuménico, la visión del Papa León XIV para la unidad cristiana y por qué, a pesar de los numerosos obstáculos, sigue convencido de que el anhelo de unidad sigue siendo la esencia de la fe.

Han llamado mucho la atención dos reflexiones sobre el «fracaso»,

  • una de fondo, y es la distinta concepción del ecumenismo, que para un católico es, aunque no lo dice así, la reintegración de las demás iglesias, mientras que para los protestantes es caminar juntos hacia algo que sería la Iglesia.
  • Y la otra, un fracaso reciente con los ortodoxos, «Fiducia Supplicans», fundamentalmente por haberla comprendido bien, como todos los católicos de rito no latino, o los de África o muchas conferencias episcopales del mundo y no se tragaron la increíbles interpretaciones del cardenal Fernández

El tema de Fiducia Supplicans y los ortodoxos y las contínuas referencias del Prefecto preocupan a los expertos en el diálogo ecuménico. Ya el cardenal lo manifestó casi idénticamente en entrevista a Kath.net hace dos meses, y especialmente en mayo, cuando se levantaron los ortodoxos del diálogo a la espera que les expliquen unas bendiciones que no son bendiciones para parejas que no son parejas.

Entonces relató que durante la asamblea plenaria del grupo de diálogo con los cristianos orientales ortodoxos, solicitó una respuesta del cardenal Victor Fernández a las preocupaciones de los orientales e incluso lo invitó a un encuentro con la comisión. «Sin embargo, no le fue posible asistir, ya que al mismo tiempo se celebraba la asamblea plenaria de su propio dicasterio. Luego envió una respuesta por escrito», continúa Koch, «pero los ortodoxos orientales la consideraron insuficiente. Por eso, le he pedido nuevamente al cardenal que responda a las preguntas pendientes».

Dijo en la entrevista con Katholisch:

Katholisch: ¿Y los fracasos? ¿Hay cosas que hoy haría de otra manera?

Koch: El mayor problema que me preocupa es que aún no hemos sido capaces de desarrollar una visión común de lo que es realmente la unidad, en qué consiste la unidad. ¿Cuál es el objetivo real del ecumenismo? Hay objetivos muy diferentes.

Katholisch: ¿Y cuáles son?

Koch: La visión católica es que el ecumenismo es ante todo una cuestión de fe. Debemos redescubrir la unidad en la fe apostólica tal como se confía al individuo en el bautismo. En este sentido, el bautismo y su reconocimiento mutuo es el fundamento del ecumenismo cristiano. Le sigue la búsqueda de la unidad en las celebraciones de la fe, en los sacramentos y en los ministerios eclesiales. En cambio, muchas Iglesias surgidas de la Reforma tienen una idea diferente de la unidad: afirman que todas las realidades eclesiales deberían reconocerse mutuamente como Iglesias y que la suma de estas Iglesias sería, por así decirlo, la única Iglesia. Debemos seguir debatiendo sobre estas diferentes ideas de unidad.

Katholisch: Recientemente, la declaración «Fiducia Supplicans» planteó grandes desafíos al diálogo ecuménico. Varias iglesias orientales rechazaron la bendición de parejas homosexuales. ¿Cuál es el estado actual de las relaciones con estas iglesias?

Koch: El año pasado tuvimos una reunión de diálogo con las Iglesias Ortodoxas Orientales aquí en Roma. Queríamos celebrar el vigésimo aniversario del diálogo y hablar de María. Pero los ortodoxos orientales sólo querían hablar de la «Fiducia Supplicans». Estaban convencidos de que no podían continuar el diálogo si la Iglesia católica enseñaba algo así. Este año tuvimos reuniones separadas, los orientales se mantuvieron al margen y nosotros nos mantuvimos al margen para ver cómo podían continuar las cosas. Estoy convencido de que el diálogo podrá reanudarse el año que viene.

40 comentarios

Pacomio
Fiducia suplicans es una aberración cochina e inmunda.
Es necesario DECLARARLA NULA para cualquier CRISTIANO, más allá de cualquier denominación.
Eso sería un gran pas de ECUMENISMO.
24/10/25 7:45 PM
Francisco Javier
Lo que Koch quiere es evadir el tema ante los ortodoxos para darlo como "algo ya superado". Ese Fiducia debe ser derrogado y echado al fuego, además de pedirse perdón a Dios por hacer creer que el pecado se puede bendecir.
Para el modernismo ecumenismo es ceder la Doctrina católica ante el mundanismo del decadente protestantismo histórico de los luteranos y anglicanos, porque de paso al protestantismo pentecostal y fundamentalista muy popular en EEUU, latinoamerica y África les importa un bledo cualquier trato con la iglesia catolica peor con la jerarquía modernista bendecidora de pecados como la sodomia y aborto.
24/10/25 7:56 PM
isasa
Fiducia Suplicans es una prueba de que la Iglesia Catolica y el Papa de Roma se pueden equivocar gravemente en cuestiones de fe y moral.
Como hizo en su día el mismísimo San Pedro .
Y el camino que seguir en tales circunstancias nos lo dejo bien claro San Pablo.
24/10/25 8:35 PM
René Garza
Con todo mi respeto para el Cardenal yo coincido con los Ortodoxos. Ante todo la claridad doctrinal y especialmente en temas fundamentales que jamás la Iglesia puede dejar con ambigüedades.

Lo primero será siempre estar de acuerdo con los NO NEGOCIABLES.

Dicho lo anterior añado que esto lo escribe un Hijo de María, esclavo de la Madre de Dios, con la gracia de saberme consagrado a Ella según los consejos de San Louis-Marie Grignion de Monfort.

Los laicos también somos Iglesia y vamos a salvarla desde el corazón inmaculado de María Virgen y Madre
24/10/25 8:38 PM
Luis López
"Fiducia Supllicans" es una línea roja traspasada por la Iglesia Catolica.

O la corrige o no sólo no habrá diálogo con los cristianos orientales que valga. Es que no habrá ni Iglesia Catolica.
24/10/25 8:50 PM
Isa
Lógico. Espero que al menos por el ecumenismo cancelen la escandalosa y humillante FS, ya que por los católicos mismos parece que da igual....
24/10/25 8:56 PM
Giacomo Arlecchi
Y claro, Eminencia! Como nos ven perdidos, quieren que nos aclaremos para ver para donde picamos!
No son tontos , van al punto y está de maravillas!! No quieren perder el tiempo y quieren que hagamos una profesión de fe católica para dialogar con propiedad.
24/10/25 9:29 PM
Pilar
Aunque el ecumenismo solo sirviera para derogar ese espanto, ya habría sido utilísimo
24/10/25 9:39 PM
Alberto Solanet
Es indispensable derogar el documento "Fiducia Suplicans" es un ariete que impide la deseada unidad de la Iglesia que impulsa Leon XIV
24/10/25 9:56 PM
Juan
Poco hay que discutir sobre María con un ortodoxo. Y poco también sobre filioque, pues que el Espíritu Santo procede del Padre a través del Hijo, lo aceptamos todos. Fiducia es una línea roja para los católicos normales y por supuesto para ortodoxos
24/10/25 9:58 PM
Noticias de Fondo
Los católicos también pedimos hablar de fiducia supplicans; y de Amoris Laetitia; y de Traditionis Custodes. Y de 'todas las religiones son iguales. Y de las monjas agrias o las madres conejo. Y de la evangelización que 'alguien' la pasó como proseliltismo. Y el rescate de la doctrina a la que alguien confundió con ideología. O las comuniones a troche y moche a abortistas públicos como Biden, Pelossi, Alberto Fernández. Tenemos mucho para hablar antes de tratar de seguir dejando tantos cabos sueltos. Estamos enpantanados con tanañas diferencias desde los pontífices, cardenales, obispos y de ahí para abajo.
24/10/25 11:20 PM
Feligres
Los ortodoxos tienen razon y el cardenal Koch lo sabe pero no lo dice .
Estan sacrificando la fe y la doctrina acosta de la unidad .
El señor Tucho tiene el ego tan grande cómo para admitir su error con Fiducias Supplicans , le vendió quizas su alma a los alemanes sinodales que seguro pagan bien.
24/10/25 11:33 PM
Percival
Hay que descartar a Fiduca y a quien la escribió. Ambas cosas.
Y no digo nada de quién la aprobó porque es cosa de juicio divino.
Y respecto al ecumenismo, estoy cada vez más convencido de que no tiene ningún sentido, sino sólo en el sentido práctico. En el orden de la fe: o se vuelve a la unidad católica romana o no hay unión posible.
25/10/25 12:11 AM
Vladimir
Independientemente de que la declaren nula, FIDUCIA S. NACIO NULA, por la sencilla razón de que contradice la Sagrada Escritura, la Sagrada Tradición y el Sagrado Magisterio.
En cuanto a esta frase "...unas bendiciones que no son bendiciones para parejas que no son parejas...", manifiesta la característica AMBIGUEDAD, propia del pontificado anterior.
25/10/25 12:11 AM
JCA
Los ortodoxos tienen toda la razón: si se defiende Inmundicia Supplicans, no vale la pena ni seguir, sería un mero paripé.
25/10/25 12:26 AM
María del Carmen García Moreno
Las parejas homosexuales son contrarias a la naturaleza humana que fue creada por Dios.El pecado no se puede bendecir.
25/10/25 12:52 AM
Montse
Siempre creí que la iglesia ortodoxa era la más cercana a la católica.De hecho en medio oriente tienen buenas relaciones.Y parece que ahora las autoridades prefieren dialogar más con protestantes y anglicanos
25/10/25 12:59 AM
Wancha
Fiducia Supplicans NO debería existir.
Nisiquiera fue discutida en el "Sinodo", donde seguramente habría sido rechazada por ser contraria a las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo.
Sólo nos fue Impuesta!
Y no se nos escuchó a los miles de Católicos que la rechazamos por contradecir el Evangelio (Cardenales, Conferencias Episcopales, Obispos, Sacerdotes, Religiosos, Teologos y simples feligreses).
25/10/25 1:13 AM
Mariana

El diálogo es para llegar a la Verdad

El ecumenismo es un dialogo de sordos
25/10/25 2:18 AM
Marcopolo
Muy bien por los ortodoxos. Los Católicos somos los que debemos dejar de jugar a la ambiguedad.
25/10/25 3:34 AM
hgb
Como puede un hereje presidir el dicasterio de la Fe? El diablo en la cuspide. Bendecir lo que Dios maldice...
25/10/25 3:41 AM
Michel
El Papa debe ex comulgar al degenerado de Victor Fernandez, Anatema sea.
25/10/25 4:17 AM
Néstor
Visto todo esto, uno se pregunta: ¿es posible hacerlo peor? Lamentablemente, la respuesta es: sí.

Saludos cordiales.
25/10/25 7:03 AM
Kinxi
Fiducia Supplicans es un escollo para el ecumenismo y para ser fieles al Evangelio y la Santa Tradición
25/10/25 7:04 AM
Marta de la Torre
De alguna manera estoy de acuerdo con los ortodoxos porque matrimonio es entre un hombre y una mujer. Ellos tendrían que tener otro nombre, unión civil en primera instancia y no pueden ser iguales al matrimonio.
Por otro lado me pareció una afrenta terrible que entraran con banderas de LGBT por la puerta santa, pobre Jesús. Los verdaderos homosexuales no hacen ruido y no se pliegan a todos esas manifestaciones, se avergüenzan de ellos. Perdón por la extensión. Gracias por la oportunidad de poder expresar mí opinión
25/10/25 7:36 AM
Marta
Parece que quieren ganar tiempo para ver si pueden inocular el veneno de la perfidia en las Iglesias ortodoxas. Me preocupa mucho que siento una profunda desconfianza hacia nuestros obispos , cardenales incluso el papa. Deben confirmar en la fe de los apóstoles y no cambiar ni una coma de lo transmitido durante 2000 años. Se dicen ecologistas, y defienden el cuidado de la creación, es decir de la naturaleza. Todo lo que va contra la naturaleza es pecado por ende la fiducia suplicans no es clara y confunde al pueblo De Dios. Y debe ser borrada para siempre y su creador sacado de toda posición de influencia hacia cualquier fiel.
25/10/25 7:56 AM
Carl
Es una gran paradoja que los católicos insistan en la importancia del ecumenismo, se den tantos signos, semanas de oración, recursos (de esto no se habla nunca) económicos gastados, energías, oraciones y contemporaneamente, de manera arbitraria, colocan en el centro impedimentos insuperables en la pastoral/doctrina. No comprendo. Quieren la unidad los catolicos? entonces porque ponen piedras en el camino de la unidad? Fiducia suplicas nos da de ver cuanto en realidad importa el ecumenismo. A Fernandez y company NO les ha importado nada de las consecuencias de este documento en el camino ecuménico.
25/10/25 8:21 AM
javidaba
Cuando Dios Crea todo un Universo y lo remata siendo Padrino de la boda de D. Adán con Dª Eva; el culebrón, dándoselas de protestante en un ejercicio de "libre examen", "rebaja" "misericordieramente" el nivel de exigencia amorosa del precepto divino: "No moriréis; bien sabe Dios que... seréis como dioses"!... Satanás ha conseguido implantar una "versión-sub", "sub-versión" de plan divino.
La treta del demonio es eficaz, y está presente en cada pecado hasta nuestros días: Aarón haciendo el becerro de oro, Micá (Jueces 17), los hijos de Elí en 1 Sam... y los jerarcas del Templo presentando a Jesús como blasfemo, aliado de Satanás y reo de muerte, ejemplos estos de los etcéteras previos y postreros expresos en la Escritura.
En el caso de F.S., no podía ser menos, ¡qué "rebaja misericordiera" del precepto"¡, a la que Satán añade el plus de ver su, estéril, infecunda naturaleza, reflejada en las relaciones estériles, e infecundas de los pendoneos que des-aprecian alguno de los sexos...
F.S. parece haber sido escrita desde el planteamiento intelectual de una "versión-sub" de la naturaleza humana.
25/10/25 9:28 AM
Gonzalo
Seré yo el primero que diga que hay que seguir rezando?
Pues eso, a rezar por la unión.

Salut
25/10/25 12:06 PM
Kinxi
Fiducia Supplicans es un escollo para el ecumenismo y para ser fieles al Evangelio y la Santa Tradición
25/10/25 2:18 PM
Juan Mariner
FS y AL son auténticos caballos de Troya en la Iglesia Católica.
25/10/25 5:12 PM
jandro
Estamos como en tiempos de San Atanasio: El 95% del clero o calla o lo disculpa o está de acuerdo con Fiducia Suplicans.

F1 y L14 buscan un bombardeo de racimo, como las bombas, que generen un racimo de cismas desde el propio interior de la jerarquia.

Actualmente en la politica española se vive una situacion igual: Se generan un monton de frentes todos contra España y los españoles. Es la misma estrategia
25/10/25 5:53 PM
Jordi
Demuestra que Koch y la Curia viven en el Mundo Feliz de Yupi y de su Amiguito el Unicornio Multicolor Currito, el Unicornio de la Dulce Ilusión, que Canta y Danza en una Nube de Azúcar Tornasolada y Arcoíris de Alegría Eterna Acaramelada con Mermelada...

Qué tengan felices sueños, digieran bien la comida y a seguir fantaseado, que el estar contentos alarga la vida...

Por cierto hubiera dado medio brazo para ver este diálogo de sordos, debía parecer un chiste de Eugenio: unos hablando de Fiducia y los otros hablando de ecumanía... En fin...
25/10/25 10:34 PM
Gerardo S. I.
Que gran pretexto encontraron los Ortodoxos. habla mucho de su falta de honestidad para el dialogo.
25/10/25 10:35 PM
Maria Rosa
Bien por los ortodoxos...Fiducia Supplicans es una aberración
26/10/25 12:59 PM
Gerfran
Los ortodoxos, lo ven más claro que nosotros.
Fiduccia Supplicans es una verdadera aberración.

El VI mandamiento es para todos sin excepción ni favoritismos.

Es quedar bien con el mundo.

Jesús dijo que trajo fuego el mundo, no trajo someterse al mundo.

Espero que nuestro Papa Leon lo corrija, sino como se dice
, estamos apañados.
26/10/25 1:45 PM
John
«Que gran pretexto encontraron los Ortodoxos. habla mucho de su falta de honestidad para el dialogo»;
que pesar!
27/10/25 4:58 AM
Luis I. Amorós
La gran mancha del pontificado de León XIV es seguir manteniendo al indigno Fernández en el encumbradísimo puesto que para su mediocridad y defectos personales le buscó el difunto Francisco.
A los quince días de haber asumido el solio pontificio, debería haber mandado al Tucho a Argentina, y haber puesto alguien digno en Doctrina de la Fe que limpiase aquello, empezando por cancelar la impresentable FS.
27/10/25 9:52 AM
Franciscus Secundus
"... sigue convencido de que el anhelo de unidad sigue siendo la esencia de la fe."

Ciertamente es un anhelo muy querido por Nuestro Señor para su Iglesia, pero no es la esencia como tal de la Fe, al grado que Cristo nos invita a una Fe en la que seamos capaces de sacrificar la armonía y aceptación de nuestros seres más queridos con tal de permanecer fieles a Él. De igual modo, el Apóstol San Juan nos advierte: "Si alguno va a visitarlos a ustedes y no lleva esta enseñanza, no lo reciban en casa ni lo saluden; porque quien lo salude se hará cómplice de sus malas acciones." 2 Juan 1,10-11. En este sentido podríamos decir que le faltó a Su Santidad Benedicto escribir una encíclica: "Unitas in veritate".

Por desgracia, hoy por hoy y desde el pontificado anterior, está de moda aducir la 'unidad' incluso desde los estamentos más altos de la jerarquía de la Iglesia para justificar tantas cosas que no concuerdan con la Unidad querida por Cristo, por ejemplo para la persecución actual hacia los fieles y los pastores defensores de la Tradición verdadera, tanto en la doctrina, como en la moral más elemental, así como en lo referente a la liturgia sagrada.
28/10/25 1:31 AM
Franciscus Secundus
Luis I. Amorós:

"La gran mancha del pontificado de León XIV es seguir manteniendo al indigno Fernández... A los quince días de haber asumido el solio pontificio, debería haber mandado al Tucho a Argentina,..."

Contestan, airados, los hermanos argentinos: "¿y a nosotros porqué?, ¿Qué mal le hemos hecho, Don Luis? ;-)
28/10/25 1:36 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.