(LSN/InfoCatólica) En un comunicado, la organización señaló: «En Boulder, Colorado, un lugar con una histórica tradición de atención al aborto en todos los trimestres, se abre un nuevo capítulo». Según el texto, «en RISE Collective creemos que cualquier razón que tengas para necesitar un aborto […] es tuya, y es la correcta». La entidad asegura ser una de las pocas clínicas del país con personal capacitado para realizar abortos en todas las etapas del embarazo.
La directora ejecutiva de RISE, Alicia Moreno, declaró que «solo hay unos 15 médicos en el país que realizan este tipo de procedimientos en etapas avanzadas, y el 20% de ellos trabaja en nuestro grupo». Parte del personal del nuevo centro procede del equipo de la antigua clínica de Hern.
Por su parte, la portavoz de la organización Susan B. Anthony Pro-Life America, Kelsey Pritchard, calificó la noticia de «decepcionante pero no sorprendente» y recordó que Colorado es uno de los nueve estados —junto con el Distrito de Columbia— donde el aborto es legal en cualquier momento del embarazo, lo que, según afirmó, favorece el llamado «turismo abortivo» desde otros estados con mayores restricciones.
Datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y del Instituto Guttmacher, analizados por el Instituto Charlotte Lozier (CLI), indican que más del 90 % de los abortos se realizan durante el primer trimestre. Sin embargo, más de 50.000 abortos anuales ocurren después de las 15 semanas de gestación y alrededor de 10.000 después de las 20 semanas.
El CLI señala, citando fuentes del propio Instituto Guttmacher, que la mayoría de los abortos en etapas avanzadas no se deben a anomalías fetales graves ni a riesgos para la vida de la madre. Un informe de 2013 de dicha institución reconocía que «los datos sugieren que la mayoría de las mujeres que solicitan abortos en etapas posteriores no lo hacen por razones de anomalías fetales o peligro vital». Hern, en sus propios estudios, indicó que los casos de anomalías representaban entre una quinta y una tercera parte de sus pacientes, siendo el síndrome de Down la causa más frecuente.
Asimismo, un informe del Family Research Council (FRC) publicado en septiembre de 2024 señala que «las estadísticas de nueve estados muestran que al menos 277 bebés han sobrevivido a intentos de aborto desde 2006». Solo ocho estados exigen reportar este tipo de datos, y no existe un requisito federal de registro, por lo que la cifra real podría ser superior.
En el ámbito legislativo, durante la última década, el Congreso de Estados Unidos ha debatido sin éxito dos propuestas impulsadas por el Partido Republicano: la Pain-Capable Unborn Child Protection Act, que habría prohibido los abortos después de las 20 semanas con excepciones específicas, y la Born-Alive Abortion Survivors Protection Act, que buscaba garantizar atención médica a los recién nacidos que sobreviven a un intento de aborto.







