Futuro presidente de Georgetown: abortista y contrario a la doctrina católica sobre la homosexualdiad
Eduardo Peñalver

Es la universidad católica más antigua de EE.UU

Futuro presidente de Georgetown: abortista y contrario a la doctrina católica sobre la homosexualdiad

Eduardo Peñalver acaba de ser designado nuevo presidente de la Universidad de Georgetown. En el pasado que no comparte la doctrina de la Iglesia católica sobre la homosexualidad y manifestó su desacuerdo con la anulación de Roe v. Wade por parte de la Corte Suprema de EE.UU. Este nombramiento es una prueba más de que la Compañía de Jesús sigue en pleno proceso de autodestrucción.

(LSN/Infocatólica) La Universidad de Georgetown, institución jesuita con sede en Washington D. C., ha anunciado el nombramiento de Eduardo Peñalver como su próximo presidente, que asumirá el cargo el próximo año. Peñalver, actualmente rector de la Universidad de Seattle —también de inspiración jesuita—, ha desarrollado su carrera en el ámbito académico y ha ocupado anteriormente el decanato de la Facultad de Derecho de la Universidad Cornell.

El consejo de administración de Georgetown destacó que el nuevo presidente es «un líder excepcional, profundamente formado en la tradición católica y jesuita, con una gran experiencia en la educación superior, mentalidad global, compromiso con la justicia social y la excelencia académica, y una visión audaz para el futuro de Georgetown».

Sin embargo, en declaraciones publicadas en 2014 en la revista Commonweal, Peñalver afirmó rechazar la enseñanza de la Iglesia católica sobre la homosexualidad. «Rechazo las enseñanzas de la Iglesia sobre la homosexualidad, por lo que preferiría un enfoque más sencillo que reconociera el valor moral de las relaciones homosexuales comprometidas», escribió entonces. En el mismo texto, indicó que encontraba inspiración en su propio matrimonio al observar a «parejas homosexuales comprometidas».

Durante su etapa como decano en Cornell, Peñalver se pronunció en contra de la propuesta de 2017 de prohibir la presencia de personas transgénero en las Fuerzas Armadas, impulsada por el entonces presidente Donald Trump. Calificó esa medida como «un paso atrás sin precedentes en el progreso hacia una mayor tolerancia e inclusión en el ejército».

Asimismo, en 2022 expresó su desacuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos que anuló Roe v. Wade, la resolución que desde 1973 había reconocido el derecho constitucional al aborto. A su juicio, la decisión «tendrá consecuencias de gran alcance para muchas personas, en especial para mujeres de bajos ingresos, mujeres de color y personas LGBTQ, así como para la sociedad en general».

Diversas organizaciones católicas han manifestado preocupación ante este nombramiento. Patrick Reilly, presidente de la Cardinal Newman Society, afirmó que «Georgetown era peligrosa para las familias católicas incluso antes de esto» y señaló que la universidad no parece priorizar la fidelidad a las enseñanzas de la Iglesia.

Reilly recordó que su organización presentó en su momento, junto con un antiguo alumno ya fallecido, una queja de 126 páginas ante el Vaticano sobre distintos problemas en la institución, entre ellos la contratación de profesores favorables al aborto o al movimiento LGBT.

Por su parte, John Ritchie, director del grupo Tradition, Family, Property Student Action, calificó de «profundamente preocupante» el nombramiento y afirmó que «su apoyo público a las uniones entre personas del mismo sexo, en contradicción con la doctrina católica, debilita la identidad católica de la universidad».

La Conferencia Episcopal de Estados Unidos, en su documento de aplicación de la constitución apostólica Ex corde Ecclesiae, establece que el rector de una universidad católica «debe ser católico» y, al asumir el cargo, «manifestar su compromiso con la identidad católica de la institución y con la fe de la Iglesia».

Ni Georgetown ni la Universidad de Seattle respondieron a las consultas de LifeSiteNews sobre el posicionamiento de Peñalver respecto a la enseñanza de la Iglesia sobre la homosexualidad o sobre las políticas de contratación de la universidad en relación con su identidad católica.


Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown, fundada en 1789 en Washington D. C., es la institución católica más antigua de Estados Unidos. Perteneciente a la Compañía de Jesús, combina la tradición académica de las universidades jesuitas con una amplia proyección internacional. Está estructurada en varias facultades, entre ellas la Escuela de Servicio Exterior, la Facultad de Derecho y la Escuela de Negocios McDonough.

 

31 comentarios

Miguel Perez
Es despectivo usar el mote "abortista". Yo jamás abortaría. Siempre consideraría todas las posibilidades para que la criatura nazca. Y lo digo habiendo pasado por la experiencia.

Aún así, considero de sentido común y necesario que el aborto sea una intervención legal cuidada y protegida para toda aquella mujer que por la razón que fuere decidiese finalmente interrumpir su embarazo y no que sea ilegal y termine haciéndose sin las protecciones y seguridades necesarias de cualquier práctica médica.

Lo mismo con la homosexualidad. Si dos personas se aman, quiénes somos nosotros para juzgarlos?
21/10/25 11:44 AM
Juan Mariner
Por lo menos este no es ningún hipócrita como los jerarcas que lo menean.
21/10/25 11:48 AM
Fernando Cavanillas
¡Llevan en proceso de autodestrucción más de 70 años!, realmente se puede decir de ellos lo que dijo Bismark de España, que es la orden religiosa más resistente y poderosa de la historia, porque llevan 70 años intentando autodestruirse y todavía no lo han conseguido. Aunque ya sabemos quién está detrás de este proceso, uno con cuernos y cola, además de un tridente.

¡Pobre San Ignacio!, aunque él ya está en el Cielo y por lo tanto intercediendo pero en felicidad perfecta... no olvidemos que en realidad es la crisis de la propia Iglesia, que como el Santo Job está pasando una durísima prueba. Es la visión de León XIII, como suelo decir. Nuestro Señor nos avisa siempre, para que los que buscan la Verdad la puedan tener y no desesperarse. ¡Gracias Señor!, ayúdanos en esta prueba.
21/10/25 12:01 PM
jandro
Han nombrado al que daba el perfil que buscaban. La culpa no es de ese señor sino de quienes lo nombraron y de la autoridad del otro lado del Tiber que consiente estos desbarres ¿ Para qué sirve el nuncio apostólico de USA ? Pues eso
21/10/25 12:06 PM
Lector
Y con esta universidad ocurre como con tantos monseñores y centros eclesiásticos: que habrá que seguir llamándoles 'católicos' porque tal vez "in illo tempore" lo fueron...
21/10/25 12:42 PM
Ms
No sé donde leí que un obispo no occidental le decía al papa León XiV que en Occidente están obsesionados con el sexo. Me pareció muy esclarecedor porque dio en una de las claves de nuestra decadencia. Desde la revolución sexual del 68 no se ha hecho otra cosa que educar en una hipersexualización que esclaviza al hombre. Bajo la falsa consigna de evitar ser unos reprimidos, lo que se hace es educar a las personas para estén al albur de algo tan poderoso, manipulador y destructivo (si se orienta mal y no es ordenado) como es el sexo, tal y como investigó Freud. Esto ha calado en todos los sitios, en la Iglesia también y con muchísima fuerza en los jesuitas. Ahí están, emperrados y ofuscados con el sexto mandamiento, lo quieren sobrepasar, reformular, les molesta. Occidente es esclavo de las pasiones porque no se enseña a tener dominio de si mismo, dominio de las pasiones, la templanza. La templanza es liberadora y cuando se tiene da muchísima fortaleza moral y ánimo para superar las dificultades. Es una lástima pero la Compañía de hoy nada tiene que ver con espiritualidad de S. Ignacio muy dado a la templanza.
21/10/25 12:58 PM
Carlitos
Falso, es un hombre que ha luchado por los derechos civiles de las minorías de los Estados Unidos, en especial de los hispanos. Derechos civiles que incluyen el derecho de residencia, el de libertad de culto y objeción de conciencia, este último permite no practicar abortos. Pueden consultar en fuentes abiertas.

Que haya defendido la doctrina católica, que dice que ninguna mujer que aborte debe ser perseguida penalmente es lo católico. Ojo, eso no quita que sea el aborto un crimen atroz, como la pena de muerte que decía León Papa o la muerte de un migrante en una patera surcando los mares por un futuro mejor.

En relación a las homoafectividades defiende la Fiducia, todo acorde al Magisterio.
21/10/25 1:07 PM
Tito España
¡Qué mal lo deben estar pasando todos lo santos y mártires jesuitas!
¿Se acuerdan estos "tipos", ya jesuitas, ya seglares, de San Ignacio, de San Francisco Javier, etc. etc. etc.?
¿Qué tienen en sus cabezas? Muy poquita fe, desde luego, ya que lo único que parece importante es que el Sr. Peñalver tiene "mentalidad global" y "una visión audaz" de la Universidad Georgetown, ¡total ná!
Creo que lo más triste, a nivel personal para él, que "encontraba inspiración en su propio matrimonio al observar a parejas homosexuales comprometidas". ¿No le bastaba el ejemplo de la Sagrada Familia? ¿No le bastaba el ejemplo de Jesús en la cruz por su salvación? ¿No le dice nada Gal II, 20: "in fide vivo Filii Dei, qui dilexit me, et tradidit semetipsum pro me".
¡Pobre Jesús y pobre Compañía!
21/10/25 1:37 PM
maru
Si san Ignacio de Loyola levantara la cabeza , se volvía a morir del susto, al ver cómo está la compañía que él fundó. Ya lo dice el chiste, en lugar de la Compañía de Jesús,, hay que decir "Jesús que compañía".
21/10/25 2:03 PM
Percival
La Compañia tiene una profunda infección crónica de marxismo clásico y cultural. Y refundada por Arrupe, me parece que no tiene remedio.
21/10/25 2:40 PM
Giacomo Arlecchi
Después de Judas, Lutero, Francisco y Tucho todo es posible en nuestra pobre Iglesia Católica.
Este es presidente de esta pocilga heretica justamente porque es así como es. No nos preocupemos. Las aguas se siguen dividiendo y por el medio pasará el pequeño pueblo humilde que quiere ser salvado por el Misericordioso.
21/10/25 2:49 PM
Rubén L
Mt 12:25 "Todo reino dividido contra sí mismo es asolado; y toda ciudad o casa dividida contra sí misma no permanecerá". Veremos cuando.
21/10/25 2:57 PM
anawim
La familias católicas tienen que sacar a la máxima celeridad a sus hijos de esa malvada universidad, de universidad puede tener algo, de católica nada. Habría que decirle al arzobispo que dejó su administración a los jesuitas, de, ¿pero en qué estarías pensando, hombre de Dios?
Aguas contaminadas, estancadas, putrefactas, que mal huelen, ¿no lo notan? Los católicos, profesores y alumnos, y hasta la señora de la limpieza, deben marcharse con toda la celeridad de mundo. Ni un minuto más en ese antro.
21/10/25 3:31 PM
Francisco Javier
La orden jesuita merece la disolución y varios de sus miembros la excomunion. Otro fruto podrido del concilio.
21/10/25 3:40 PM
Olga
Los deberían obligar hacer los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. Tener esos cargos, con tan poco nivel espiritual.
21/10/25 4:08 PM
Ángel García.
El mismo problema existe no solo en algunas Universidades "Católicas" en mi querido país Ecuador, sino que lo mismo pasa en Instituciones Educativas "Católicas": Rectores o catedráticos que "dicen ser católicos" pero que en la practica promueven y defienden cosas contrarias a la Fe católica. No sé de qué autoridad dependerá. Pero, ya deben hacer algo para que no se llegue a un desastre sin retorno.
21/10/25 4:14 PM
María del Pilar
Y se llama Compañía de Jesús...¡¡Dios mío, que Compañía!!
21/10/25 4:19 PM
anawim
Los católicos tenemos que ser humildes y no pensar que eso a mí no me va a pasar, con mi experiencia, con mis estudios... porque si pensamos eso, el demonio que más listo que el hambre nos va a meter un viaje que nos vamos a enterar, digo esto para que todos los católicos que haya en esa Universidad se marchen a otra, porque si bebemos aguas contaminadas lo más fácil es que también nosotros nos contaminemos. Aquí viene muy bien una frase que dijo San Josemaría:

"Se valiente, huye". (San Josemaría)

Pues este mensaje para todos los católicos de Georgetown.
21/10/25 4:51 PM
G Flavius
Miguel Pérez: "Lo mismo con la homosexualidad. Si dos personas se aman, quiénes somos nosotros para juzgarlos?"
No los juzgamos nosotros: los juzga san Pablo, con estas palabras (que son palabra de Dios): "ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios".
Al juzgarlos no se les condena, sino que se les ayuda con obras de misericordia: enseñar al que no sabe (si ese fuera el caso) o corregir al que yerra (como será más frecuentemente).
21/10/25 6:13 PM
M.M.T.
Una persona alejada de Dios y de los sacramentos difícilmente podrá gobernar su casa, gobernarse a sí mismo y mucho menos gobernar un país
Toda persona hace el bien no por sí misma, sino porque está unida a Dios de quien procede la fuerza para todo bien.
Supliqué y se me concedió la prudencia, invoqué y vino a mí el espíritu de sabiduría (libro de la sabiduría, 7,7)
21/10/25 6:14 PM
jandro
MS: Muy buen comentario. Le felicito y lo comparto punto por punto
21/10/25 6:48 PM
Francisco Javier
Carlitos: acaso no se pueden defender derechos humanos o civiles sin pisotear el magisterio de la Iglesia Católica y sin adoptar ideologías mundanas? Y la blasfema Fiducia merece ser quemada con el fuego del infierno, de magisterio no tiene nada
21/10/25 7:42 PM
Jordi
Nada raro, los jesuitas han perdido el 66% de sus miembros desde su máximo histórico en los 1960. Es lógico y natural.

El único problema es León XIV: está callado
21/10/25 8:57 PM
Néstor
En Uruguay, cuando hubo un cierto movimiento hace unos años de los abortistas para ampliar la ley de aborto, decían que tenían asesoría legal de la Universidad de Georgetwon.

Saludos cordiales.
21/10/25 10:10 PM
Miguel A. Parra
Carlitos:
Lejos de normalizarla como "acorde con el magisterio", Fiducia supplicans ha sido considerada por muchos obispos católicos (por ejemplo, la Conferencia Episcopal africana) confusa y/o gravemente apartada de la doctrina católica. Y otros obispos la han considerado sin más directamente blasfema. No se puede bendecir el pecado.
21/10/25 11:04 PM
Armando Collazos Serrano
Con los principios esenciales de la Verdad revelada no se juega. ¿Qué busca esa universidad "jesuita"(?!!) con la presidencia de ese señor?
22/10/25 1:37 AM
John
«considero de sentido común y necesario que el aborto sea una intervención legal cuidada y protegida para toda aquella mujer que por la razón que fuere decidiese finalmente interrumpir su embarazo»;
este sofista debería saber que el eufemismo, "interrumpir su embarazo" nunca podrá esconder la naturaleza asesina del aborto. menos lobo caperucita.

«Si dos personas se aman, quiénes somos nosotros para juzgarlos?»;
por cierto, jugando al sofista, si tres personas poliamorosas se aman, quienes somos nosotros para jugarlos?
22/10/25 7:02 AM
Mendizábal
M.M.T., ¿se refiere usted a Trump, verdad?
22/10/25 10:46 AM
Miguel Perez
@John

"por cierto, jugando al sofista, si tres personas poliamorosas se aman, quienes somos nosotros para jugarlos?"

Exacto. Cuál sería inherentemente el problema? Desde luego no comulgarían con nuestra fe, pero por qué nosotros tenemos que decidir por los otros que tal vez no les interese seguir nuestra Tradición?
22/10/25 12:15 PM
Francisco Javier
Miguel Perez : amor hoy dia se confunde con simple atracción erotica y practicas sodomicas o lesbicas. Eso no es amor de Dios ni merece bendicion. Si gente sin fe quiere hacer de su trasero un florero no debería ser nuestro problema como católicos pero si lo es cuando cierto rector de una universidad supuestamente católica (o cualquier otro personaje dirigente de una institución de la Iglesia) le llama "amor" a conductas homosexuales que simplemente son pecado.
22/10/25 6:33 PM
Soares Guiamar
El director espiritual de ese tipo debe de ser el padre Martin, y lee la revista 'América' en el baño. Muy apropiado para el cargo, según los criterios vigentes de esa gente.
23/10/25 12:41 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.