Los obispos filipinos piden a los fieles que vistan de blanco todos los domingos hasta Cristo Rey

«Signo de la pureza que buscamos para nuestro país y para nuestros corazones»

Los obispos filipinos piden a los fieles que vistan de blanco todos los domingos hasta Cristo Rey

Ante los persistentes escándalos de corrupción y una serie de desastres naturales devastadores, los obispos católicos de Filipinas han llamado a los fieles a realizar un acto de penitencia y oración pública. Hasta la solemnidad de Cristo Rey, el 23 de noviembre, los católicos deberán vestir de blanco todos los domingos y colocar cintas blancas en las casas, iglesias y lugares públicos como signo de renovación nacional y de un gobierno responsable.

(Kath.net/InfoCatólica) El presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Pablo Virgilio David, subrayó en una carta pastoral que el blanco simboliza el deseo de purificación, sinceridad y justicia: «Que nuestras vestiduras blancas sean un signo de la pureza que buscamos para nuestro país y para nuestros corazones». El gesto pretende ser al mismo tiempo una «humilde oración» para proteger al país de nuevas catástrofes.

La iniciativa sigue al «Llamamiento nacional a la oración y a la penitencia pública» lanzado por los obispos el 6 de octubre. En él se pide la oración diaria, la participación en la Eucaristía, el rezo del rosario y actos concretos de penitencia para implorar la misericordia de Dios y la sanación del país. En muchas comunidades, la acción irá acompañada del repique dominical de campanas.

La campaña está recibiendo un amplio apoyo, tanto en las iglesias como en las escuelas y centros sociales. En las semanas anteriores, varias regiones del archipiélago habían sido azotadas por tifones, terremotos, erupciones volcánicas e incendios.

10 comentarios

Feligres
Pero que bella y simbolica iniciativa . Da muchos deseos de aplicarla a otras Diocesis.
Dios les bendiga con frutos abundantes de conversion y purificacion para Filipinas , tambien oren por la iglesia y el mundo entero.
17/10/25 7:34 PM
Maria
Que hermosa idea Filipinas, hagámoslo en todo el mundo!...Hagámoslo!.
17/10/25 8:08 PM
Francisco Javier
Siempre y cuando no se diga sinodalidad, papa Francisco, ecológia integral y demas barrabasadas me uniría a cualquier propuesta parecida de mis obispos locales
17/10/25 11:11 PM
María del Carmen
Qué bello sería que esto se hiciera a nivel mundial. Ciertamente agradaría al Señor que sus hijos, reunidos en oracion, diéramos testimonio de unidad.
18/10/25 12:28 AM
Vladimir
En mi país, me conformaría con que los Obispos pidan que, todos los que asisten a la Eucaristía y demás Sacramentos, vistan DECENTEMENTE, con la dignidad que exigen estos ACTOS SAGRADOS.
Por el momento se permite que cada cual vaya como quiera y, entonces, es lamentable ver como se presentan, las mujeres sobre todo.
Hace poco asistí a una Hora Santa, donde una mujer, ministra de la comunión, con blusa sin mangas y en sandalias, fue quien tomó el Santísimo del Sagrario, lo presentó a los fieles y dio la comunión.
18/10/25 1:05 AM
maria
Este precioso símbolo externo, ayuda a la oración y a la penitencia.
Y yo me uno también a lo que dice Vladimir:
A la Iglesia y por supuesto a la celebración de la santa misa y demás celebraciones litúrgicas, hay que vestir decentemente.
Es chocante observar como cuando se va a una fiesta, a una comida de trabajo, a un congreso importante, las personas van vestidas adecuadamente en relación al evento y cuando se entra en una iglesia o se participa en alguna celebración religiosa, muchas personas van vestidas de una manera totalmente inapropiada y hasta indecentemente.
Los sacerdotes deberían hacer mucho hincapié en esto.
Solo he visto a dos sacerdotes celebrantes hacerlo, en dos parroquias de Madrid y en otra en EEUU
18/10/25 11:48 AM
María del Carmen García Moreno
La iniciativa de los hermanos filipinos es magnífica.Unamonos a ellos mediante el rezo del Santo Rosario.
Estoy plenamente de acuerdo con Vladimir.Es indignante que se asista a la Iglesia,donde está DIOS VIVO!,de ésa forma irrespetuosa que protagonizan,sobre todo,las mujeres,aunque también los hombres acuden con pantalón corto.Sería muy sencillo poner un cartel ,en la puerta del templo ,en el que se indique que la Iglesia es un lugar sagrado adonde se debe de acudir con vestimenta adecuada.Yo lo he visto en una parroquia española,concretamente en Guardamar del Segura,y es muy gratificante ver cómo acuden los fieles.Oremos para que el Señor nos ilumine.
18/10/25 11:57 AM
Agustin
Si, todo eso está muy bien .Pero lo primero de todo ,la verdadera “purificación” es el sacramento de la confesión d elos pecados conforme a la doctrina De los Santos Padres De la Iglesia.Esta es la única purificación que quiere nuestro Señor.
En segundo lugar hay que decir que las peticiones legítimas que se puede hacer a nuestro Señor según nos enseña San Agustín es por la conversión de las almas .El resto de las peticiones se pueden hacer pero no debemos extrañarnos que no sean atendidas.
Pedir a nuestro Señor para que aleje de nosotros el sufrimiento puede no ser atendida porque el sufrimiento para el alma que vive en Gracia es una nueva oportunidad para acercarse más a Dios nuestro Padre y Señor.
18/10/25 12:19 PM
Mónica López
Suena más a Nueva Era o Nuevo Orden Mundial (el mundo feliz), lo que deben hacer son misiones, para impartir los sacramentos: Conversión, la confesión; vivir en gracia, la Eucaristía; vida de oración, Rosario en Familia
18/10/25 5:35 PM
Giacomo Arlecchi
Bien y cual sería la utilidad? Queridos monseñores?
18/10/25 7:54 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.