Los exorcistas alertan del peligro de celebrar Halloween

De ninguna manera debe permitirse que los niños participen

Los exorcistas alertan del peligro de celebrar Halloween

La Asociación Internacional de Exorcistas (AIE) ha difundido un vídeo en el que expone un decálogo sobre Halloween, presentado como una herramienta «educativa y pastoral» con el fin de advertir sobre los riesgos espirituales y culturales de esta celebración.

(InfoCatólica) La AIE explica que Halloween es un fenómeno de masas con trasfondo neopagano y satanista, destinado a introducir a las nuevas generaciones en prácticas contrarias a la fe cristiana.

El video desarrolla diez puntos principales:

1. Origen pagano. Halloween tiene su raíz en la antigua fiesta celta de Samhain, una celebración religiosa pagana en la que se realizaban rituales mágicos y sacrificios de animales e incluso humanos.

2. Cristianización de la celebración. Con la expansión del cristianismo en las islas británicas, aquella festividad fue reemplazada por la solemnidad del Día de Todos los Santos, una jornada dedicada a la luz, la esperanza y la vida eterna.

3. Deriva consumista moderna. La reinterpretación de la fiesta en Estados Unidos provocó la pérdida de su sentido espiritual, convirtiéndola en una celebración de carácter comercial centrada en la magia, el horror y la muerte.

4. Conexiones con brujería y satanismo. Halloween mantiene estrechos vínculos con prácticas de brujería y satanismo. La Wicca celebra la noche del 31 de octubre como el inicio del año de la brujería, y los grupos satanistas la consideran su principal festividad.

5. Ofrendas al demonio. Durante esta fecha, los adoradores del maligno realizan rituales y ofrendas simbólicas con las diversiones y energías de quienes participan en Halloween, fortaleciendo así el poder del demonio e incluso recurriendo a sacrificios humanos.

6. Peligro espiritual. La participación en Halloween, aunque sea con fines lúdicos, implica la comunión con una corriente espiritual maléfica que aumenta la vulnerabilidad ante la acción del demonio y sus consecuencias destructivas.

7. Exposición de niños y jóvenes. El periodo de preparación de la fiesta favorece el contacto de niños y jóvenes con sectas o grupos ocultistas. Algunas páginas web infantiles, dedicadas al terror, incluyen enlaces directos a contenidos de satanismo y magia negra.

8. Simbolismo de terror y oscuridad. Halloween está impregnado de símbolos relacionados con el mundo de la muerte y lo demoníaco. En torno a esta fecha se producen actos de blasfemia, sacrilegio y diversos crímenes asociados al culto al mal.

9. Riesgo para la infancia. Permitir la participación infantil en Halloween supone exponer a los menores a rituales de horror, a la brujería y a influencias demoníacas que pueden provocar miedos, pesadillas y alteraciones espirituales.

10. Llamamiento a la luz y a la fe. El decálogo concluye con una exhortación a no caer en la trampa de Halloween y a vivir la alegría de la santidad, optando por la vida, la luz y el amor de Dios frente a las tinieblas y el engaño.

Una invitación a la reflexión

El mensaje final del vídeo es una llamada a recuperar el sentido espiritual de estas fechas, alejándose de lo que considera una celebración de oscuridad y horror, y orientando la vida hacia la esperanza y la luz que ofrece la fe cristiana.

 


Transcripción del video

Desde hace un tiempo, la máquina comercial y consumista, los ayuntamientos y escuelas, ofrecen Halloween como una fiesta más del año. Pero, ¿sabes cuál es la verdad de Halloween? ¿Sabes qué se esconde detrás de las telarañas, calabazas, y disfraces macabros de esqueletos, sangre? Primero se trata de la representación de una celebración religiosa pagana, la fiesta de Samaen originaria del mundo celta, durante la cual, en las noches entre finales de octubre y principios de noviembre, además de numerosos ritos mágicos, se realizaban sacrificios de animales, con toda probabilidad, los druidas realizaban sacrificios animales y humanos, además de celebrar otros ritos.

Segundo, cuando se cristianizaron las islas británicas, prevaleció la solemnidad del día de todos los santos, una fiesta de luz, alegría, y esperanza.

Tercero fue la reinterpretación dada por la sociedad estadounidense la que convirtió Halloween en una fiesta consumista, cada vez más vaciada de su contenido de fe, de este modo, Halloween volvió a enraizarse en la magia, el horror y la muerte.

Cuarto, la fiesta de Halloween aparece hoy estrechamente vinculada a realidades oscuras y sombrías como la brujería y el satanismo. La neobrujería de nuestro tiempo, por ejemplo, la Wicca, entre sus principales festividades, celebra la fiesta de Samhain, que da inicio al nuevo año de la brujería, la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre.

Para los satanistas, la fiesta principal de sus inmundas celebraciones, el comienzo del año satánico, es Halloween.

Quinto no mucha gente sabe que los adoradores del maligno, tanto en esa noche como en las noches anteriores y siguientes, en el curso de los rituales perversos que realizan en su honor, le ofrecen los juegos, las diversiones y las energías de todos aquellos que, celebrando Halloween, están evocando más o menos conscientemente el mundo de las tinieblas. De hecho, están convencidos de que de esta manera el poder del diablo se fortalece tanto en la sociedad como en ellos mismos que lo evocan, ofreciéndole e incluso sacrificando la vida de los demás.

Sexto, el fenómeno es, pues, muy inquietante, y constituye un verdadero peligro porque, aunque quienes lo hacen no tengan intención de celebrar la brujería y el demonio, se ponen en comunión con esta corriente espiritual maléfica, con esta corriente oscura y nociva por la que, sin ser conscientes de ello, se ven envueltos como por un halo de oscuridad, volviéndose en consecuencia más vulnerables a las acciones ordinarias y extraordinarias del demonio, con todas las consecuencias nefastas que conllevan para sus vidas. Los exorcistas conocen bien estas situaciones de sufrimiento.

Séptimo, incluso el tiempo de preparación de Halloween se convierte en un momento privilegiado para que niños y jóvenes entren en contacto con sectas y grupos del mundo del ocultismo, a menudo disfrazados de asociaciones culturales. Algunos sitios web infantiles, donde se describen personajes y escenarios de terror, tienen incluso enlaces que llevan directamente a sitios de satanismo y magia negra.

Octavo, Halloween también está lleno de simbolismo relacionado con el mundo del terror, la muerte, lo oculto y lo demoníaco. Son incontables los crímenes cometidos en relación con esta fiesta, la proliferación de actos de blasfemia y sacrilegio contra la fe, y los símbolos cristianos, las tragedias que ocurren en esa noche.

Noveno quieres que tus hijos e hijas participen de ese ritual de muerte y horror. Quieres que tus hijos e hijas tengan pesadillas y terrores nocturnos. Quieres exponer a tus hijos e hijas a la brujería. Quieres los demonios tengan influencia tus hijos e hijas.

Décimo, no caigas en la trampa mortal de Halloween. Disfruta de la vida, disfruta de la luz, disfruta de Dios que te ama. Vive la alegría de la santidad.

13 comentarios

Pedro de Madrid
Ante la falta de fe y la no existencia de la vida eterna, los calaboradores de Belcebú se aprovechan
16/10/25 12:18 PM
dpm
Excelente iniciativa.

Una aclaración. Es un mito moderno instigado por los defensores de esta fiesta que tiene conexión con una supuesta fiesta celta de Samhain. Los medios católicos han hecho suya esta mentira sin ponerse a investigar seriamente sobre ello. No existen registros históricos documentales de ninguna clase que los celtas hicieran ni fiestas ni rituales en el sentido actual. Lo único que hay son 3 o 4 relatos de literatura mitológica transcritos por monjes irlandés en el siglo XI (ya sin celtas...) que nada tiene que ver con una descripción histórica. Son cuentos con retazos que nada tienen para configurar lo que se da hoy...Halloween es un invento moderno, un refrito de costumbres paganas, de brujería y medio cristianas como lo puede ser la santería o el vudú y que no va más allá del siglo 18.
16/10/25 1:30 PM
María
No se debe olvidar que los disfraces " no normales " pueden generar estrés si el niño se siente presionado o si los personajes son muy aterradores. Si se les obliga, puede causar malestar y ansiedad en lugar de diversión. El comenzar a padecer pesadillas o recuerdos obsesivos son nefastos para su desarrollo.

Halloween se asocia con personajes sangrientos como el asesino enmascarado Michael Myers, el personaje de la motosierra Leatherface, o el inmortal Drácula y sus vampiros. Otros personajes icónicos son Freddy Krueger, Jason Voorhees y Chucky. Muchos de estos personajes provienen del cine de terror y de leyendas antiguas, y son la base de decoraciones y disfraces sangrientos, como miembros amputados, órganos o salpicaduras de sangre falsa. No muy edificantes emocionalmente.
16/10/25 2:18 PM
Giacomo Arlecchi
Por más y más que digamos la gente tiene el coco dado vuelta.
Las catequistas de mi parroquia... el párroco acababa de decir todo esto sobre Hallowin y ellos con sus hijos y o nietos vestidos de demonios y brujitas por las calles.
16/10/25 2:59 PM
Alberto Ramón Althaus
Halloween sólo puede ser combatida por una fiesta cristiana para los pequeños para el mismo día.
Ponerle otro nombre como la fiesta de la Virgen niña. De esa manera se combate al demonio.
Puede ser inspirada en la Edad Media, las Cruzadas y las novelas de Tolkien y Lewis según indique la Iglesia un mes antes para que se preparen padres y chicos de manera que los menores no deban sentir pena por no poder estar con sus compañeros y no poder divertirse.
Y para pedir caramelo podrían utilizar alguna frase de un Santo Padre de la Iglesia o de Jesucristo: "Si no eres como un niño no entrarás en el Reino."
16/10/25 3:23 PM
Antonio José L.
¿Máquina comercial y consumista? Por supuesto.
Hoy mismo he visto por primera vez en un supermercado pasta (de la que se come), con formas jalogüinas: murciélagos y cosas así.
Sólo hay que cocerla y comerla ese día, ¿no?
16/10/25 3:54 PM
franciscus
Creo que son exageraciones, si es por consumismo, la navidad hace rato se ha transformó en eso y no por eso es una celebración mala en sí. Para mí el problema de Hallowen es que no enraiza con el mundo hispánico, sino que tiene una matriz anglosajona totalmente incompatible. Es un fenómeno urbano de gente sin una raigambre cultural profunda.
16/10/25 4:15 PM
José Herrera
La Iglesia católica de Estados Unidos defiende que Halloween es una festividad de origen católico y que la idea de que tiene raíces paganas proviene de una interpretación errónea de los protestantes para desacreditar a los católicos, aunque reconoce que la fiesta introdujo elementos paganos. Una vez más vemos las dificultades históricas de convivencia entre católicos y protestantes en Estados Unidos.

La Iglesia estadounidense considera que puede celebrarse Halloween, incluidos disfraces inofensivos (una opción son los disfraces de santos) y dulces, pero evitando costumbres contrarias a la fe y a la doctrina católicas, como los enfoques satánicos, demoníacos, brujeriles, ocultistas y mágicos.
16/10/25 5:40 PM
Héctor Flores
El artículo "Los exorcistas alertan del peligro de celebrar Halloween" aborda bien las raíces paganas y riesgos espirituales de la festividad, pero omite su impacto económico, clave para su popularidad. En EE.UU., Halloween genera 800 millones de dólares en ventas de calabazas, con 1.200 millones de libras producidas anualmente, impulsando el agroturismo y empleos rurales. Sin esta celebración, agricultores enfrentarían pérdidas de hasta 800 millones, afectando economías locales. Incluir este aspecto económico enriquecería el análisis, invitando a reflexionar sobre cómo el consumismo sostiene tradiciones cuestionables. ¿Qué opinan?
16/10/25 6:07 PM
José María
Héctor Flores: interesante. Me hace acordar al episodio de los Hechos de los Apóstoles, con los orfebres de la Afrodita de los Efesios.
16/10/25 8:49 PM
DJ L
Hace + daño 1 h de Tv que veis a diario o de playa impúdica en la que presumís de veranear que llevar a los peques una tarde de Halloween disfrazados de momia a comer caramelos. Este año intentaremos no sacrificar al hermano pequeño ni al pollo de la vecina.
16/10/25 10:02 PM
enrique Cheli Pedraza
/ Rogamos, para que los cristianos , tomemos conciencia q "Halloween" es una tradición del paganismo q no condice con nuestra cultura cristiana y menos con gentes q esa " Noche de Brujas" recorren las calles, disfrazados de duendes, fantasmas y demonios y nada tiene q ver con la verdad revelada por Jesucristo, ni con nuestra salvación .
/ Oramos, para que los cristianos, estemos "informados" q no podemos celebrar una festividad tan alegre, risueña y jocosamente de origen satánico, diabólico y demoníaco,( además aprovechada por los grandes centros comerciales mercantilistas para engrosar sus cuentas bancarias), detrás del cual está el ocultismo, la brujería y el esoterismo,y todo tipo de actividades del mundo de las tinieblas, sancionados bíblicamente por Dios.
/ Imploramos, para que estemos advertidos q los cristianos q se suman a ese tipo de celebraciones se desayunen q no hacen mas q propiciar el crecimiento del Mal en vez de ser testigos de la luz, anunciadores del Evangelio y heraldos de la Pascua de Resurrección .
17/10/25 8:26 PM
Walter
Definitivamente es algo satanico, pues busca un culto y apego a la fealdad, alejando a los que lo practican, especialmente a los niños, del gusto por lo bello, que nos conduce a la Belleza increada: Dios mismo
27/10/25 10:12 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.