Mel Gibson sustituye a Jim Caviezel por Jaako Ohtonen para interpretar a Cristo la película sobre la Resurrección

Costaba mucho dinero «rejuvenecer» digitalmente a Jim Caviezel

Mel Gibson sustituye a Jim Caviezel por Jaako Ohtonen para interpretar a Cristo la película sobre la Resurrección

El director Mel Gibson ha iniciado recientemente la producción de The Resurrection of the Christ. Esta nueva entrega, centrada en la resurrección de Jesucristo y ambientada en los tres días posteriores a la crucifixión, se dividirá en dos partes y se estrenará en 2027. En esta ocasión, el actor que hará el papel de Jesucristo será el finlandés Jaako Ohtonen.

(InfoCatólica) El rodaje comenzó la semana pasada en los estudios Cinecittà de Roma, el mismo lugar donde se rodó la original, bajo la producción de Icon Productions y con Lionsgate como socio distribuidor.

El anuncio más destacado es la elección del actor finlandés Jaakko Ohtonen, de 36 años, para interpretar a Jesús, en sustitución de Jim Caviezel, quien encarnó el papel en la primera película. Ohtonen es conocido por su interpretación del guerrero danés Wolland en la quinta temporada de la serie The Last Kingdom de Netflix, así como por sus apariciones en Vikings: Valhalla y en producciones finlandesas como All the Sins. La sustitución completa del reparto principal responde al breve lapso temporal que abarca la historia, lo que hace inviable recurrir a efectos digitales de envejecimiento en los actores originales. Según fuentes cercanas a la producción, la decisión también busca evitar los elevados costes de CGI.

Gibson, que ha coescrito el guion junto a Randall Wallace —colaborador suyo en Braveheart—, ha descrito la narrativa como un «viaje ácido», destacando su enfoque innovador en las repercusiones espirituales y políticas de la resurrección. El reparto incluye a Mariela Garriga (Mission: Impossible – Dead Reckoning) como María Magdalena, en lugar de Monica Bellucci; Kasia Smutniak (Domina) como María; Pier Luigi Pasino (The Law According to Lidia Poët) como Pedro; y Riccardo Scamarcio como Poncio Pilato, junto a Rupert Everett en un papel aún no especificado.

Las fechas de estreno previstas son el Viernes Santo, 26 de marzo de 2027, para la primera parte, y el Día de la Ascensión, 6 de mayo de 2027, para la segunda. La elección de estas fechas busca vincular el lanzamiento con el calendario litúrgico cristiano, al igual que ocurrió con la película original.

 

29 comentarios

M.A.
Pobre Jim, cuántas tortas.
Sic transit gloria mundi.
15/10/25 8:05 PM
Mar
Se parece mucho al Pantocrator!!!
15/10/25 8:17 PM
Raquel
Buenas tardes, una verdadera pena que cambie de actor....sin desmerecer al nuevo pero el primero es mas parecido, creo yo, a lo que imaginamos la mayoría de como es nuestro Señor Jesús. Saludos
15/10/25 8:41 PM
Jaime Zaragoza
Raquel. Es cierto, pero hay que tener en cuenta que la película de La Pasion es de hace 21 años, y el bueno de Jim ya no tendrá el aspecto físico que presentaba entonces, por lo que no encajaría a la hora de presentar la Resurrección de Cristo, que tiene lugar al tercer día después de su crucifixión. Y si utilizan CGI o maquillaje en exceso para aparentar juventud podría quedar demasiado cutre para lo que merece esta película.

En cuanto al nuevo actor, pues no lo conozco, habrá que verlo. Pero si así lo ha decidido Mel Gibson, que sabe lo que hace, habrá que confiar. De todos modos en esa foto esa le vemos con pelo corto y barba perfilada, y no los llevará así durante el rodaje.
15/10/25 9:18 PM
R.de Fátima
Siento mucho que no estén ni Jim Caviezel ni Mónica Bellucci. No sè a què ha sido debido realmente.
Mónica tiene una hija muy parecida que es modelo y actriz(?) Siento que empezamos ya al 50% después de tantos años de espera..!!
El nuevo Jesús es nórdico y frío. Será capaz de externalizar las emociones que requiere el papel de Nuestro Señor Jesucristo?
15/10/25 9:28 PM
M.A.
Las fotos de Jim sirven como estampas, algo que no pasa con los otros actores, demasiado blandos. Caviezel, se sabe que le echó mucho condimento de oración, misas y oración.
15/10/25 9:30 PM
Cecilia Brouwer de Koning
Si me hubiesen preguntado a mí, habría elegido a Can Yaman.
Pero yo no tengo ni arte ni parte en una elección como ésta.
Igual, mi opinión es la que dije.
15/10/25 9:36 PM
Augusto del Río
Dos datos interesantes respecto a los dos actores principales, Ohtonen que hace de Jesús, y Smutniak (Virgen María). Ambos han tenido experiencas cercanas de dolor y sufrimiento, lo cual seguramente, como buenos actores que son les permitirá acercarse a una mejor interpretación de Nuestro Señor y de Nuestra Madre Santísima. En el caso del actor que hace de Jesús, sufrió una rara enfermedad hace poco tiempo atrás que le provocó incluso parálisis facial, pero parece que se ha recuperado totalmente. En el caso de Smutniak, su marido murió en un accidente de paracaidismo hace 15 años. Confío en el criterio de Gibson y su equipo de Icon. Debe estar muy seguro, y las pruebas de casting deben haber ido muy bien. No creo que arriesgue todo un proyecto monumental (lo son hacer dos películas) por una mala selección de casting.
15/10/25 10:18 PM
Giacomo Arlecchi
No le llega ni a los talones a Caviezel. Además es.muy nórdico. Jesús no es nórdico. Lo tendrán que maquillar muchísimo y cambiar color de ojos y achicarle la boca y los pómulos. No se que seria lo más económico.
15/10/25 10:26 PM
Juanma
Genial, asi en el rodaje se convierten todos en verdadesros Católicos militantes! no hay mal que por bien no venga
15/10/25 10:53 PM
Jorge
He aquí la farsa de las IAs que todavía no dan grandes aportes a las producciones cinematográficas. Se debe corregir: los altos costos son para rejuvenecer a los actores originales. El CGI es terriblemente costoso y toma mucho tiempo para una calidad decente y en el inicio de la era de las IAs, a la hora de ser útiles, se vuelve inútiles. Seguramente Jim Caviezel comprende muy bien la situación y siempre será reconocido por su papel en la Pasión de Cristo. No creo que pase lo mismo con el nuevo actor, puede que no sea católico, se desconoce más información personal. Si no es católico, seguro será convertido.
15/10/25 11:38 PM
Víctor
Sobretodo que grande fue la interpretación de Jim con tanta fe y entrega pasando un verdadero calvario
15/10/25 11:46 PM
Gregory
Entiendo el motivo pero en verdad que lamento la ausencia de Jim Caviezel, sobretodo por su testimonio.
16/10/25 12:56 AM
Andrés Éfeso
"No le llega ni a los talones a Caviezel. Además es.muy nórdico. Jesús no es nórdico. Lo tendrán que maquillar muchísimo y cambiar color de ojos y achicarle la boca y los pómulos. No se que seria lo más económico".

¿De verdad crees que el maquillaje es de lo más caro en una película??
Caviezel tiene 57 años, es inviable que el protagonizara la película.
16/10/25 9:25 AM
Ms
Pues yo les encuentro cierto parecido que se puede arreglar con maquillaje. Jim además llevaba lentillas de color porque, como este actor, tenía ojos claros. Aquí la historia es si el actor llegará a la calidad interpretativa de Jim porque él estaba profundamente identificado con el personaje. Por eso su interpretación de Cristo es, a mi modo de ver, la más creíble de la historia del cine. Le ha dejado un listón altísimo al siguiente.
16/10/25 9:46 AM
Juan 35
Confio en Mel Gibson, pero no espero más que en la primera.Salvo el Padrino y poquitas más, segundas partes no fueron mejor.
La Pasión de Cristo y Jesús de Nazareth de Zefirelli son las dos películas que deben haber convertido a más gente de la historia del cine.
Caviziel y Robert Powell no ne cabe duda, que ayudados por el Espíritu Santo, nos hicieron olvidar del actor y nos llevaron a Cristo.
Le deseo a Gibson y a este actor todo lo mejor. Iré a ver la película de Gibson porque seguro que tendrá calidad y se lo merece, aunque sólo sea por los espumarajos que echan sus enemigos, que son los de la Iglesia y el ostracismo que sufrió de toda su profesión.
Esperemos que sirva para la conversión de muchos.
16/10/25 10:05 AM
Maria T
A mí me encanta Jim Caviezel como actor y, sobre todo, como persona. No logré ver completa la película de La Pasión. Sólo conseguí llegar hasta la flagelación. Ahí me puse mala.
De todas formas, estoy harta de ver tantos efectos especiales y tanta digitalización en el cine actual. No me gusta. Hay demasiada artificialidad. Así que prefiero a otro actor que a un Caviezel artificial.
Por cierto, ayer en las noticias de Antena 3 echaron un reportaje sobre “evangelización con Inteligencia Artificial”. Fue horrible ver esas figuras de Jesús y María creadas con IA moviéndose y hablando. Horrible. ¿Alguien lo vio?
16/10/25 10:13 AM
María
No tengo nada contra este actor, ni sé quién es, pero a primera vista me parece mucho más gélido e inexpresivo que Caviezel. Espero equivocarme, o si no se lo tendrá que currar mucho. Es el papel de su vida, no sé si lo sabe. Recemos por él.
16/10/25 10:54 AM
Marta de Jesús
Personalmente el cambio de actores no me preocupa, confío en el director y resto del equipo. La imagen inicial es lo de menos, además no le veo mal. Para eso están los trabajadores de maquillaje. Pero me pregunto si será por fin ahora, Dios así lo quiera, si estaré viva, si no tendremos demasiadas expectativas... Ojalá sea tan maravillosamente impactante como la primera. Jim hizo una gran aportación al cine y a la Fe que quedarán de legado para siempre. Dios le bendiga.

Coincido con LF en que la inteligencia artificial va a implicar un cambio profundo y todo un reto para la humanidad. Y eso que yo no la conozco ni la empleo como otros. Se avecina tormenta. O eso parece. Bueno, ya llevamos tiempo en ella. Se avecinan más olas. No apartar la vista (los ojos del corazón) de Cristo. Solo a través de Él podremos ir a Casa, al Padre.

Rezaré por este proyecto. Por todas las personas implicadas.
16/10/25 12:06 PM
Luis López
Confiemos. Los buenos actores son gente muy profesional y saben meterse perfectamente en un papel aunque el personaje sea muy complicado de interpretar (en el caso de Cristo, es imposible, aunque el cine nos haya dado las obras maestras de Passolini, Zefferelli y Gibson).

Pero ahí está también la maestría del director para dirigir a los actores, y conocemos la sabiduría como tal de Mel Gibson.

A este finlandés le han dado sin duda el papel que marcará su oficio de actor (y quizás su vida). Seguro que lo borda, aunque sé perfectamente que no logrará -nadie, ni el propio Caviziel lo consiguió- mostrarnos al verdadero Cristo. Con acercarse mediante el arte a su Misterio nos debe bastar.

16/10/25 12:21 PM
Agape
Me lo imagino caracterizado, y creo que este actor tiene el físico perfecto para representar a nuestro Señor.
16/10/25 12:57 PM
Ignacio María
La Pasión, de Mel Gibson, es una obra de arte y espiritual como película. Fue muy original recuperar esta temática en su momento y los actores, especialmente Caviezel lo bordaron.
Con esta segunda parte de la Resurrección, se lleva hablando diez años y no termina de llegar. El listón está muy alto.
16/10/25 1:41 PM
César
Me preocupa lo de que el enfoque es un “viaje ácido”, y lo de las supuestas nuevas repercusiones espirituales. No confío en Mel Gibson tan ciegamente como el resto de comentaristas.
16/10/25 2:34 PM
Jaime Zaragoza
Hay que tener en cuenta que elegir al actor protagonista de esta película debe de ser una tarea titánica. Si representar a un personaje histórico ya es difícil, aquí hablamos de representar al mismísimo Jesucristo.

Y ojo, que no se está eligiendo a un actor para la función de Semana Santa del colegio de los niños, sino para una superproducción millonaria que va a ser vista por cientos de millones de personas en todo el mundo, por lo que hay que ser muy exigente.

Ha de ser un hombre blanco, moreno, de entre 30 - 35 años, delgado, de estatura entre 1.80-1,85, con buena mata de pelo, barba cerrada y tupida, y ciertos rasgos semíticos para así dar una imagen fidedigna de Cristo.

Pero eso no es todo. Además el actor debe ser católico (católico de verdad), comprometido con la fe, llevar una vida acorde con el Evangelio y tener muy buenas dotes de interpretación para así meterse en el papel.

Por eso, yo confío más en un actor "desconocido" como este tal Ohtonen (al igual que Caviziel era desconocido para el gran público en 2004), antes que una estrellita de Hollywood de la que conocemos toda su vida y miserias. Por eso, la propuesta que decía una comentarista sobre Can Yaman no me convence. Pese a que Can Yaman sí tiene un rostro y un físico apropiado para el papel, es un actor muy encasillado en el papel de seductor y "guaperas de telenovela", y eso yo creo que juega en su contra para esta película.
16/10/25 4:55 PM
Carlos Bockor
Cesar: Mel Gibson está aterrado por tu pérdida de confianza en él- Saludos cordiales.
16/10/25 5:12 PM
LUIS FERNANDO BIS
NO QUISIERA CREAR POLÉMICA .
La imagen de un Cristo resucitado tiene una gran dificultad pues ya no es de condición mortal y físicamente tiene las propiedades de los cuerpos gloriosos. De hecho sus propios discípulos ( María Magdalena, los de Emaus, los propios apóstoles no le reconocen hasta que habla…
Por tanto, el cine intentará hacer lo que pueda pero el misterio seguirá para nuestra condición actual.
¿Alguien puede imaginar cómo será Jesucristo en su propio juicio particular?
¿Hay algún testimonio de cómo eran sus rasgos tras la resurrección tanto en el evangelio como en videntes reconocidos?…
En fin, ahí lo dejo.
Saludos
16/10/25 9:35 PM
templario
Tengo entendido que la Resurrección de Jesucristo fue casi a los tres dias de su asesinato. Si Mel, no hubiera tardado 21 años en realizar la segunda parte de la película, habría utilizado al mismo actor que en la Pasión.
Como director realizó cuatro películas despues de la Pasión.
Como actor mas de 20.
Entiendo que es un proceso el de la conversión para todos, pero siempre hay prioridades.
Mel, ha realizado mayormente películas de violencia y ...
Hoy celebramos la festividad del profeta Oseas, 4,6, que dijo: Mi pueblo perece por falta de conocimiento.
La ETERNIDAD nos aguarda a todos. La representación de este mundo caduco se acaba, por ello no deberíamos perder el tiempo en historias que no nos ayudan a conseguir la salvación.
S. Mateo 19,16: si quieres salvarte cumple los Mandamientos.
Non Nobis.
17/10/25 11:09 AM
Juan Antonio
Así como podemos rezar por que el nuevo actor elegido providencialmente transparente bien a Ntro. Señor Jesucristo, recemos para que en el casting de nuestra conversión diaria, transparentemos también nosotros a Jesús en Nazareth cada día mejor. Tanta el actor nórdico como nosotros estamos en el reparto de este Reino haciendo nuestro mejor papel para contagio de la fe.
17/10/25 3:02 PM
Jacinto
Carlos Bockor: "Mel Gibson está aterrado por tu pérdida de confianza en él- Saludos cordiales"
----------------------------------------------------
Tan aterrado como puede estar cualquier persona de bien con tu cutre respuesta.
18/10/25 10:16 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.