(Declaración de Casablanca/InfoCatólica) La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, Sra. Reem Alsalem, hizo el pasado viernes, 10 de octubre un llamamiento sin precedentes desde el podio de la Asamblea General para la abolición universal de la gestación subrogada.
Estas fueron algunas de sus palabras
«Las mujeres utilizadas como madres subrogadas son sometidas a violencia física, psicológica y económica. Se viola su dignidad y sus derechos fundamentales...
Los niños nacidos por gestación subrogada son separados al nacer de la única madre que han conocido. Nacer por gestación subrogada es comenzar la vida con una ruptura y una pérdida...
Ninguna sociedad puede progresar normalizando la venta del cuerpo de las mujeres. Esto no es amor, es violencia».
La Sra. Alsalem enfatizó que, «al igual que la prostitución, la gestación subrogada explota a las mujeres por ser mujeres» y pidió cambios en la legislación a los Estados:
«Debemos criminalizar a quienes compran y lucran con esta práctica: nunca a las propias mujeres. El objetivo debe ser claro: abolir la gestación subrogada en todas sus formas».
Estados se pronuncian a favor de un tratado internacional
Durante el diálogo, Argelia, Egipto, Camerún, Italia y la Santa Sede elogiaron la claridad del informe y apoyaron la elaboración de un tratado. Otros países expresaron su agradecimiento a la Sra. Alsalem y plantearon preguntas detalladas sobre sus recomendaciones.
Esto marca, según la Declaración de Casablanca (*), un paso importante hacia un enfoque universal de derechos humanos.
La Declaración de Casablanca en Nueva York
Presente en Nueva York, la delegación de la Declaración de Casablanca, representada por Olivia Maurel (portavoz) y Bernard Garcia (director ejecutivo), celebró «un momento histórico para los derechos de las mujeres y los niños».
Olivia Maurel: «Este día marca un punto de inflexión. Reem Alsalem expresó la verdad que el mundo necesita escuchar: la gestación subrogada es violencia, no un acto de amor. Hoy se escribe la historia».
Bernard Garcia: «El llamado de Reem Alsalem para abolir la maternidad subrogada se alinea perfectamente con el núcleo de nuestra misión: impulsar un tratado internacional para proteger la dignidad de las mujeres y los niños en todo el mundo».
Asimismo la Declaración de Casablanca presentó la declaración conjunta en apoyo al informe de Reem Alsalem firmada por 228 ONG de todo el mundo.
El Colectivo de Mujeres Libres y Soberanas acompañó este documento y estuvo presente en Nueva York, expresando la preocupación regional por el avance de esta práctica en nuestros países. Recordemos que el miércoles pasado el Congreso argentino aprobó el pliego de tres candidatos para el cargo de Defensor y Adjunto de los derechos de niños, niñas y adolescentes; estando entre ellos un abogado que explícitamente incita esta práctica en la provincia de Corrientes.
Desde la sede de ONU Nueva York se les hizo llegar la profunda preocupación por este tema a los representantes argentinos, quienes aún tienen la instancia del Senado para reconsiderar la complejidad de esta elección.
(*) La Declaración de Casablanca es un manifiesto internacional firmado en marzo de 2023 en Casablanca (Marruecos) por organizaciones, juristas y activistas de distintos países que rechazan la legalización y normalización de la gestación subrogada.
Defiende que esta práctica vulnera la dignidad de las mujeres y los derechos de los niños, y propone avanzar hacia un tratado internacional vinculante que prohíba la gestación subrogada en todas sus formas.
Desde entonces, la Declaración funciona también como una plataforma internacional de incidencia política y jurídica, con delegaciones que participan en foros como Naciones Unidas para promover esta agenda abolicionista.







