Doctrina de la Fe nombra cinco jueces independientes para el caso Rupnik
Papa Francisco y Rupnik

Diez meses después de que según el Cardenal Fernández estuviese la investigación finalizada

Doctrina de la Fe nombra cinco jueces independientes para el caso Rupnik

Tras años de espera de las víctimas y continuas dilaciones bajo el pontificado del Papa Francisco, la Congregación para la Doctrina de la Fe ha comunicado que el día 9 han sido nombrado los jueces, mujeres y clérigos, que no tienen relación con la Curia.

(InfoCatólica) El 23 de enero de 2025, el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) aseguraba que la investigación preliminar sobre el caso del exjesuita Marko Rupnik ha finalizado y que se está constituyendo un tribunal independiente para avanzar hacia la fase judicial.

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe acaba de anunciar, casi diez meses después, que mujeres y clérigos que no son miembros del antiguo Santo Oficio ni de la Curia Romana formarán parte del tribunal que juzgará al exjesuita y reconocido artista. Diez meses desde que el Cardenal Tucho Fernández dijese que la investigación estaba finalizada, pero eran diez meses después desde que un año antes dijese casi lo mismo. El comunicado detalla:

«el 9 de octubre de 2025, fueron nombrados los cinco jueces del Tribunal que afrontará el caso de Marko Ivan Rupnik».

Mientras que el Papa Francisco rehusó a reunirse con las víctimas Rupnik ha gozado de protección. Está acusado de abuso psicológico y sexual por parte de varias mujeres consagradas adultas y fue destituido en junio de 2023 de la Compañía de Jesús, de la que era miembro, entre otras cosas por falta de colaboración.

Esa falta de colaboración, de petición de perdón a las víctimas y de arrepentimiento, condiciones para, por ejemplo, el rapidísimo levantamiento de la pena de excomunión por «absolución del cómplice» arrojan muchas dudas sobre el comportamiento del Papa Francisco y otras figuras vaticanas, y este juicio será una buena ocasión para eliminar sospechas.

De ahí que ahora, con los intentos del Papa León de darle un mínimo de credibilidad a los procesos en la Iglesia, «el tribunal -- informa el comunicado del antiguo Santo Oficio -- está compuesto por mujeres y clérigos que no son miembros del Dicasterio para la Doctrina de la Fe ni ocupan ningún cargo en los Dicasterios de la Curia Romana».

«Todo esto -- enfatiza el comunicado -- tiene como objetivo garantizar mejor, como en cualquier proceso judicial, la autonomía e independencia del mencionado Tribunal».

El juicio puede tener la trascendencia no solo de llevarse por delante el legado del Papa Francisco respecto a las actuaciones en los casos de abusos donde planean sus acciones y omisiones en personas cercanas como Zanchetta, como el futuro de muchas de los mosaicos del exjesuita.

14 comentarios

Andrés Éfeso
Gran noticia. Por mucho que algunos se empeñen, León XIV no es la continuación de Francisco.
13/10/25 4:25 PM
Francisco Javier
Doctrina de fe (antaño el muy respetable y guardián de la ortodoxia Santo Oficio) mientras el tucho Fernández siga en esta seguira siendo solo una caricatura.
13/10/25 5:46 PM
Pampeano
"Nombres, quiero nombres" reza un viejo chascarrillo que no voy a reproducir.
13/10/25 5:55 PM
?Bildad
Sera firme Leon XIV y el juicio tendra un veredicto objetivo, sin presiones papales y destaoara todo el tinglado?
13/10/25 7:28 PM
Andrés Éfeso
Llama la atención los comentarios tan críticos contra León XIV cuando esta página siempre ha sido leal, a veces incluso complaciente, con la autoridad apostólica.
13/10/25 8:08 PM
Andrés Éfeso
Bildad
Sera firme Leon XIV y el juicio tendra un veredicto objetivo, sin presiones papales y destaoara todo el tinglado?"

Al menos espera a que sea el juicio antes de sembrar la sospecha. La noticia es positiva y algunos ya quieren dudar por sistema.
13/10/25 9:09 PM
Teresa
Buena desicion de conformar tribunales independiente. Es así como se instaura la independencia, pero sean abogados canonista
13/10/25 9:15 PM
Giacomo Arlecchi
Puff todavía con esto ... y ahora lo meten al Tucho. Esto uele a podrido podrido.
13/10/25 11:21 PM
Ale
Es hora de que Tucho Fernandez y Grabois sean devueltos a sus tierras y al llano, por el bien de todos. Nunca se entendió que hacen en el Vaticano. O sí. 🤷🏻‍♀️
De paso, recordemos que Francisco jamás se refirió públicamente al.P. Grassi. Ni cuando era sólo Bergoglio.
14/10/25 2:26 AM
Marta
Que el Señor intervenga y muestre su autoridad y su Justicia en un caso tan asqueroso y deleznable, y todos los encubridores sean expuestos, y reciban su justo castigo. Que no quede rastro en la Santa Iglesia de las obras que el maligno inspira a estos perpetradores de iniquidad. Que el Señor restaure su Iglesia, aunque quede desprovista de poderes mundanos, materiales y económicos. Que empiece ya la batalla abierta contra el mal. Basta ya de querer la paz con el mal. Con el mal no se negocia, se le combate, con Verdad, con oración y con sacrificio personal.
Ayer un cura me decía que una vez escuchó de un cura recién ordenado: ¡Por fin voy a ser libre! (haciendo referencia a la homosexualidad). Si existe la nulidad matrimonial debería existir la nulidad sacerdotal, y liberar la Iglesia de esas cadenas de horror que clama al Cielo.
Debería haber testigos ante toda ordenación sacerdotal como los hay ante todo matrimonio.
También sé que en el seminario de Valencia dan un parte de los curas dando su parecer contra la ordenación de algunos seminaristas, y que los obispos pertinentes hacen oídos sordos y deciden ordenarles a pesar de saber de sus tendencias psicológicas y morales. Así nos va. En el seminario deberían denunciar las negligencias de esos obispos que ordenan a personas no idóneas y los ponen a pastorear el rebaño del Señor.
¡Justicia Señor, clamamos Justicia!
14/10/25 8:45 AM
Ms
Parece que el Papa León va marcando su estilo, poquito a poco. Que el Espíritu Santo le ilumine.
Espero que sea juzgado con justicia y si se confirma que hubo tales abusos, cumpla con las consecuencias.
Lo que no entiendo tanto es esa cosa de deshacerse de los mosaicos que él ha hecho. Y es que si revisamos la coherencia de vida del artista tendríamos que eliminar la mitad de las obras de arte que tenemos, porque este tipo, aunque pecador y mucho si se confirma, tenía fe y se ve en sus obras, cosa que no se aprecia en muchas obras modernas elegidas y pagadas por la Iglesia de artistas ateos que no comprenden ni comparten el cristianismo y son obras vacías que no transmiten nada, más que frialdad. Ya sé que este comentario mío es polémico, pero yo si distingo la obra de los pecados personales del autor
14/10/25 9:55 AM
Feligres
Por favor que esperan poner entre las rejas a Puknic . Los depredadores narciistss , manipuladores y abusadores debería cuanto antes meterlos a la carcel.
La iglesia pierde credibilidad con todo esto . hay que tener empatía con las victimas
14/10/25 10:20 AM
Roberto Finat
Donde dice "papa Francisco" la parte Francisco es lo único demostrable.
14/10/25 1:03 PM
jandro
A los católicos ya nos robaron la inocencia y nos la robaron los mismos que ahora quieren que creamos que cinco jueces NOMBRADOS son jueces neutrales... Pero si es que ni las apariencias ¿ No saben que en la jurisdicción civil se aplica el turno rotatorio y no existe eso de "nombrados" que se parece mucho a "elegidos" ?

14/10/25 4:21 PM

Esta noticia no admite comentarios.