Se han cumplido 75 años de la fundación de las Misioneras de la Caridad

La fundó Santa Teresa de Calcuta

Se han cumplido 75 años de la fundación de las Misioneras de la Caridad

La Casa Madre de las Misioneras de la Caridad en Calcuta se engalanó de fiesta el pasado 7 de octubre, cuando la congregación fundada por Santa Teresa de Calcuta celebró su 75.º aniversario de fundación. En este jubileo de platino, la congregación renovó su compromiso con el carisma de «servicio gratuito y de todo corazón a los más pobres entre los pobres».

(India Matters/InfoCatólica) Las conmemoraciones del día comenzaron con una misa en la capilla del sepulcro, a la que asistieron hermanas, voluntarios y amigos de la congregación. Se elevaron oraciones por la paz, la armonía entre religiones y los pobres que sufren en todo el mundo. A continuación se proyectó un breve documental sobre la labor internacional de la congregación, seguido de los testimonios de colaboradores de larga trayectoria.

En su intervención, la hermana Mary Joseph, superiora general de la congregación, declaró:

«Hoy no nos celebramos a nosotras mismas, sino la gracia de Dios que ha sostenido esta misión durante 75 años. Madre nos enseñó que la santidad no es un lujo, sino un deber sencillo de amor. Hoy renovamos ese deber».

Uno de los momentos culminantes de la celebración fue la inauguración de una nueva estatua de la Madre Teresa, colocada en la pared lateral de la Casa Madre que da a la avenida AJC Bose Road.

El senador Derek O’Brien descubrió la estatua en nombre de la jefa de Gobierno de Bengala Occidental, Mamata Banerjee, que tuvo que desplazarse con urgencia al norte del estado para asistir a las víctimas de un aluvión y de varios desprendimientos de tierra.

La estatua representa a la Madre Teresa inclinándose hacia delante, con los brazos abiertos para acoger a una niña que corre hacia ella: una escena de bienvenida, humildad y amor maternal. La composición capta la esencia de la misión de la Madre: abrazar a los abandonados y a los que no son amados con el corazón de Cristo.

Al acto asistieron autoridades civiles y religiosas, y muchos transeúntes se detuvieron a orar mientras presenciaban el acontecimiento desde la calle.

O’Brien elogió a las hermanas de las Misioneras de la Caridad, a las que calificó de «nuestras mujeres ejemplares»: 5.766 de ellas, junto con 390 hermanos y varios centenares de colaboradores y voluntarios repartidos por 138 países. «Durante 75 años han servido no solo a los pobres, sino también a la conciencia de nuestra ciudad. El legado de la Madre Teresa no está solo en los hogares y hospicios, sino en cada acto silencioso de compasión que esta ciudad ha aprendido a ofrecer», afirmó.

El veterano periodista y amigo de largo tiempo de la congregación, Sunil Lucas, que presentó el acto en la calle, reflexionó: «Las Misioneras de la Caridad son el alma de Calcuta. En un mundo lleno de ruido, ellas son la respuesta silenciosa del amor».

La celebración tuvo también un eco histórico. En esta misma fecha de 1950, la congregación fue reconocida oficialmente como comunidad religiosa diocesana.

En aquella primera misa de profesión, celebrada en la catedral del Santísimo Rosario, el sacerdote salesiano italiano Attilio Colussi, entonces párroco, pronunció la homilía ante el grupo inaugural de doce hermanas.

El padre Colussi siguió siendo durante décadas compañero espiritual de las Misioneras de la Caridad, ofreciendo retiros y orientación hasta su muerte en 1988.

3 comentarios

Marta de Jesús
Tengo un especial cariño a la santa fundadora. Al conocer su noche oscura todavía más. Vida heroicamente caritativa. Firmeza en la Fe. Santa de nuestro tiempo. Ejemplo para todos.

Interceda por nosotros.

Felicitaciones a la congregación en su aniversario. Dios las asista a continuar con la labor.
13/10/25 10:21 AM
Pedro de Madrid
A santa Teresa de Calcuta le rezo diarimente, unida a madre Angélica y madre Jacobina
13/10/25 1:21 PM
Generalife
Gracias a Dios y a ellas por esta maravilla
13/10/25 8:00 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.