Se agrava el conflicto con las monjas agustinas austriacas que volvieron a su convento

Su abogado insiste en que la justicia civil intervenga

Se agrava el conflicto con las monjas agustinas austriacas que volvieron a su convento

El caso de las monjas agustinas de Goldenstein, en Salzburgo, ha derivado en un prolongado conflicto legal y eclesiástico que enfrenta a tres religiosas con la dirección de su orden y con el prelado del monasterio de Reichersberg, Markus Grasl.

(InfoCatólica) El origen del conflicto se remonta a finales de 2023, cuando las tres monjas fueron trasladadas desde su convento de Goldenstein a una residencia de mayores gestionada por Cáritas en la localidad de Oberalm. Según la versión de la dirección de la orden, este paso se dio en coordinación con las hermanas y por motivos de salud, después de que dos de ellas hubiesen sido hospitalizadas. Sin embargo, las religiosas sostienen que dicho traslado se produjo en contra de su voluntad y que se las presionó para firmar los contratos con la residencia.

Las monjas alegan que el traslado fue ilegal desde el principio y que se vulneraron sus derechos, tanto personales como religiosos. Además, cuestionan la validez de los contratos que firmaron, al considerar que no comprendían plenamente su alcance o que fueron inducidas a firmarlos bajo coacción. A ello se suma la sospecha de irregularidades en la gestión de fondos pertenecientes al convento, cuyo destino no ha sido aclarado.

El abogado que representa a las religiosas presentó en marzo de 2025 una primera exposición de hechos («Sachverhaltsdarstellung») ante la Fiscalía de Salzburgo, solicitando que se investigaran posibles delitos relacionados con coacción, abuso de confianza y gestión irregular de bienes. Sin embargo, el Tribunal Regional de Salzburgo ordenó el archivo del procedimiento en mayo, al considerar que no había base suficiente para continuar con la investigación.

A pesar de ello, el abogado de las monjas ha presentado recientemente una segunda exposición de hechos, en la que pide reabrir la investigación y examinar seis puntos concretos que considera «susceptibles de investigación». Entre ellos se incluyen el papel de la dirección de la orden en la firma de los documentos, la legalidad del traslado de las monjas al asilo y el paradero de importantes sumas de dinero.

A mediados del pasado mes de septiembre, las tres monjas abandonaron la residencia de Oberalm y regresaron por su cuenta al antiguo convento de Goldenstein. Según varios medios austríacos, las religiosas lograron acceder al edificio con ayuda de un cerrajero y retomaron la vida comunitaria en sus antiguas dependencias. Este gesto reavivó el conflicto con la abadía de Reichersberg y provocó un nuevo estallido mediático, ya que la dirección de la orden considera que las monjas actuaron sin autorización y en contra de las normas internas.

El caso no se limita al ámbito civil o penal. También afecta al derecho canónico, pues las monjas habrían desobedecido las órdenes de sus superiores al regresar a su antiguo convento, que actualmente no está autorizado para ser habitado por la comunidad. Ese retorno complica aún más la posibilidad de alcanzar una solución amistosa.

Mientras tanto, el asunto ha despertado una gran atención mediática en Austria, especialmente después de que las monjas crearan una cuenta de Instagram que ya supera los 60.000 seguidores. Desde la abadía de Reichersberg se insiste en que se busca una «solución buena para todas las partes», aunque el nuevo paso legal de las religiosas, presentado sin previo aviso, ha sido calificado por el portavoz del monasterio como «un acto poco amistoso que dificulta una buena resolución».

 

26 comentarios

veritas liberabit
Un asunto para apelar a Roma, como en el antiguo imperio romano. Y allí, que Leon XIV -agustino por demás- use de la misericordia y el sentido común con los mayores, aclarando diligentemente los posibles intereses económicos y, sobre todo, protegiendo a la tercera o cuarta edad e inclinándose más hacia ella en su veredicto.
13/10/25 9:32 AM
,,,
Unas religiosas que quieren morir en el convento,
No endurezcáis vuestros corazones, señores superiores.
13/10/25 10:24 AM
Roberto
Otro caso Belorado o parecido. Y ya empezamos con la obsesión por las desobediencias por parte de las jerarquías.
13/10/25 10:34 AM
Pacomio
Es muy importante que se INVESTIGUE MUY BIEN los abusos de autoridad y la crueldad con que muchos religiosos de ambos sexos son tratados, y en nombre de la Santa obediencia, obligados a vivir contra su vocación y profesión.
Los obispados estan HAMBRIENTOS de propiedades de religiosos, que por falta de vocaciones tienen pocos miembros...
Y así aceleran la extinción en pos de negocios expúreos...
13/10/25 11:16 AM
oculto
No sé quién tendrá la razón, pero ojalá que venzan las monjas. Hay algo en el clero católico que no cuadra (al menos en el que yo conozco), y es la creencia de que pueden hacer lo que les da la gana.
Este mensaje está enviado desde una ciudad en la que no hay más que viejos. En tiempos quisieron poner una fábrica automovilista, pero como los terrenos en los que había que ponerla eran del clero, estos se negaron a cederlos o venderlos. Consecuencia, no hay trabajo, y la juventud emigra.
13/10/25 12:03 PM
Pedro de Madrid
Tres religiosas ya muy mayores poco tienen que hacer, tienen que olvidar la nostalgia
13/10/25 1:14 PM
Urbel
La extinción de que van camino órdenes y congregaciones religiosas con golosos patrimonios inmobiliarios, sobre los que planean Roma, las diócesis y logreros de todo pelaje, es un semillero de historias variopintas y pleitos intrincados.

Como los que ya conocemos en España: jerónimas de Mallorca, clarisas de Belorado. Y más que vendrán.
13/10/25 1:20 PM
Jose
Seguro ese convento ya está a la venta.
"Poderoso Caballero es Don dinero" tristemente.
Eso sí, llenarse la boca de la palabra "solidaridad" está a la orden del día.
¿Recordarán algunos que las Tres Virtudes Teologales son Fe, Esperanza y Caridad?
13/10/25 1:24 PM
Lucía Victoria
Hay un problema grande, que cada vez va a ser más grande, y que tiene difícil solución. Y que se produce como consecuencia del descenso de vocaciones. Eso está provocando que en demasiadas ocasiones las (pocas) religiosas jóvenes que abrazan la vida consagrada, incluida la contemplativa, terminen dedicando más tiempo al cuidado de las (muchas) religiosas mayores, que a las tareas propias de su carisma, desatendiendo de algún modo la propia misión para la que entraron al convento.

Conozco varios casos. El que más me llamó la atención, porque lo paradójico, terminó con el cierre de una casa de las Siervas de María -cuyo carisma es precisamente acudir, sobre todo por las noches, a cuidar personas mayores y/o enfermas en sus propios domicilios- y la recolocación de sus monjas en otras provincias. De siete monjas, sólo dos eran relativamente "jóvenes", y las demás habia que atenderlas, por su edad y por sus achaques.

Desde luego, la pirámide poblacional está invertida en todos los sectores de la sociedad...
13/10/25 2:09 PM
Manuel Enrique
La profetiza Ana pasaba día y noche sirviendo al Señor en el Templo por más de 80 años, ini que decir del ancianisimo Simeon. Los votos son ¡perpetuos!. La fidelidad es más que Marta atareada, es María a los pies del AMOR.

La paz de Jesús y mamá María a todos.
13/10/25 2:15 PM
Juan Mariner
Jerarcas machistas e interesados.
13/10/25 4:34 PM
anawim
"solución buena para todas las partes".

Pues una parte razonablemente buena para la partes, es que la parte eclesiástica se vaya a la porra, y deje a las monjas en paz en el convento en donde han vivido toda su vida. ¿Han dado su vida a la Iglesia y el pago de este servicio es una Residencia de Cáritas, la dirección de la orden se va a ir a la Residencia cuando envejezca?
Esto supone enterrarlas en vida porque en una Residencia de Ancianos ¿que van ha hacer 2 religiosas. Pero que van a hacer? Levantarse a las 8 de la mañana, desayunar, y sentarse en un sillón a ver la televisión hasta que llegue la hora de la comida? ¿A ustedes les parece esta un vida razonable para unas monjas?
13/10/25 4:58 PM
anawim
Horario de Residencia:

8 a.m. levantarse.
8:00 a 8:40 ducha y vestirse.
8:40 a 9:00 a.m sentarse en el sillón y esperar que traigan el desayuno.
9:00 a 10 a.m. desayuno
10:00 a 13: 00 p.m. paseo por el jardín y televisión.
13-14 comida
14 televisión hasta las 20 horas que viene la cena.
20 horas cenar y acostarse a las 21 horas, igual horario de invierno que de verano.

¿Es un horario para una monja?
13/10/25 5:07 PM
anawim
¡VAYANSE A LA PORRA!!!

Y dejen a las monjas en su casa donde han estado siempre.

Pelmazos, que son unos pelmazos!!.
13/10/25 5:11 PM
anawim
Lo digo completamente en serio, igual en Residencias de PPMM públicas que privadas, la Estricta Observancia de la Residencia obliga a todos los residentes a no hacer absolutamente nada que no sea: ducharse, comer, tomar la medicación, sillón, cama, y dormir, esto es todo lo que se hace en 24 horas. Sólo se libran las de la Iglesia católica porque en algunas hay Misa a las 12 p.m. y Rosario por la tarde, y te dejan escuchar Radio María siempre que no molestes. Pero las plazas de las Residencias de PPMM son muy limitadas, y doy fe que hay sacerdotes, misioneros, y religiosas en Residencias públicas donde la Estricta Observancia obliga a hacer vida Sillón-Televisión.
13/10/25 7:17 PM
Jose
Pobres monjas y curas en las "Residencias" para ancianos. Los obligan no solo a estar en el mundo, sino a ser del mundo.
13/10/25 8:53 PM
Pepe
A la justicia ordinaria, a sus jueces, no le gusta intervenir en casos eclesiásitcos. Esto, cuando se viola los derechos fundamentales de los eclesiásitcos, se convierte en un gran problema. Lis eclesiásitcos pasan a ser parias sin derechos. Se los niega la Iglesia que encubre a su jerarquía y se los niegan lis jueces ordinarios bajo el.pretexto de la separación de Iglesia y Estado.
P9bres monjas
13/10/25 9:21 PM
Canuteiro
Un ser humano llega a viejo lleno de sabiduría. ¿Qué derecho hay de sacarlo lejos de su ámbito sea familiar o religioso?
Es cercenarle sus derechos de vivir en paz y libertad, junto a sus afectos .Es traumático apartarlos.
Es esperar la carroza fúnebre antes de tiempo.
Las casas de reposo, geriátricos, y parecidos, son cementerios vivientes. Allí se le da de baja a la Vida
Es un invento crudelisimo. El la eutanasia de la esperanza.
Oremos hermanos para que el sistema social cruel, revierta su conducta.
Dijo el Señor Jesús: "Si así tratan al leño verde, cómo tratarán al seco?"...
Y ya lo estamos viendo
13/10/25 10:26 PM
LUIS
DEJAD A ESAS POBRES MONJAS VIVIR EN SU MEDIO, ES MUCHO MAS IMPORTANTE QUE VENDER ESA PROPIEDAD.-

13/10/25 10:57 PM
Giacomo Arlecchi
Mira tú y son Agustinas!! Y que nos queda a nosotros pobres plebeyos. Creo que nos creman vivos y nos tiran al Tiber, a ver!
13/10/25 11:20 PM
anawim
Nadie tiene que ir a la porra, esto no lo dije en serio, como es obvio, yo nunca mandaría a la Iglesia a la porra, pero lo digo totalmente en serio que la vida consagrada por favor no puede ir a Residencias sino son especiales para ellos, no se imaginan lo que es para las personas que han vivido vida conventual lo que es una Residencia o para los sacerdotes que han consagrado toda su vida y los llevan a Residencias públicas en las que sólo hay Misa los domingos, y en algunas ni los domingos.
Las ordenes religiosas tienen que tener Residencias especiales para religiosas y lo mismo los sacerdotes tienen que tener Residencias sólo para sacerdotes. Y nosotros, los seglares, nos iremos a las públicas y privadas a terminar o empezar a purgar nuestros pecados, porque para nosotros una Residencia que no sea de la Iglesia va a ser un pequeño Purgatorio.
13/10/25 11:20 PM
Dan Mt
No es el mismo caso que Belorado, quienes se han declarado abiertamente en cisma por posturas sedevacantistas.
Este caso es el deseo de unas religiosas amantes se su vocacion que quieren cumplir sus votos perpetuos.
No parece ser legítima una desobediencia cuando han querido hacerles firmar un documento sin informarles las condiciones.
Es verdad que necesitan cuidados, pero de verdad no hay vocaciones más jóvenes que puedan acudirles? o en todo caso enviarlas a otro convento de su misma orden. Que puedan seguir viviendo su vocacion. Tendrán su comunión diaria y el Santísimo en la capilla?
14/10/25 12:11 AM
rmartinhe
Estoy de acuerdo con Anawin y todos los que opinan como él (o ella). Una residencia de ancianos no es lugar adecuado para las religiosas y yo diría que para nadie o casi nadie, no hay más que ver los rostros de los que terminan allí sus días, tantas veces también en contra de su voluntad. Sí, ya sé que en ocasiones no hay más remedio pero otras muchas veces la solución distinta ni siquiera se busca.
Espero que les encuentren el modo de poder vivir y morir como lo que son, si ellas no pueden cuidar de sí mismas se podrá contratar a laicos que lo hagan, al fin y al cabo las residencias tampoco regalan nada.
Y sobre todo que no las desechen porque son mayores, su vida y su vocación sigue teniendo el mismo valor que cuando eran jóvenes o mayor por el sufrimiento añadido.
Y si finalmente pierden las batallas legales y han de volver a la residencia pues que carguen con esa cruz, no porque sea justa sino pensando que será la que el Señor quiere o permite que ofrezcan en esta etapa final de su vida.
A Dios sea la gloria.
14/10/25 3:33 PM
Carmen L
Para mí sería prueba de la voluntad de Dios, si aparecieran 3 novicias solicitando admisión.
14/10/25 4:26 PM
JESUS
En honor a la verdad hay que decir que son muy numerosas las congregaciones tanto masculinas como femeninas que tienen residencias propias para cuidar a sus mayores. Lo mismo para sacerdotes.
15/10/25 4:11 AM
Frailevi
Estas monjas tienen ganas de protagonismo. Se creen mas especiales que el resto de los mortales.

Y lógicamente los rebeldes del una falsa rebeldia y quienes quieren perjudicar a la Iglesia atacando a la jerarquia, han encontrado un filón
15/10/25 4:54 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.