Charlotte limita la Misa en latín a una sola capilla y los fieles responden con devoción

Tras las restricciones impuestas por el obispo Michael Martin

Charlotte limita la Misa en latín a una sola capilla y los fieles responden con devoción

Las nuevas normas diocesanas limitan la celebración de la forma extraordinaria a una única capilla. Sin embargo, más de 600 personas llenaron el templo en su primer día. La comunidad subraya la belleza y reverencia de la liturgia como testimonio de fidelidad a Cristo.

(LifeSite/InfoCatólica) Meses después de que el obispo Michael Martin anunciara nuevas restricciones a la celebración de la Misa tradicional en latín en la diócesis de Charlotte, más de 600 fieles acudieron este domingo a la pequeña capilla de Mooresville, donde se celebraron las dos primeras Misas en su nueva ubicación.

La Comunidad de la Misa en Latín de Charlotte compartió imágenes y agradecimientos en la red social X, destacando la participación de entre 600 y 625 personas, sumando la Misa rezada y la Misa solemne. «Damos gracias a nuestros sacerdotes, diáconos, monaguillos y al talentoso schola», publicaron, concluyendo con una expresión de alabanza: «¡Bendito sea Dios!».

La capilla, situada en Mooresville, a unos 70 kilómetros al norte del centro de Charlotte, era anteriormente un edificio protestante. Ha sido ahora designada por el obispo Martin como el único lugar en toda la diócesis donde puede celebrarse la Misa tradicional según el Misal de 1962. Esta decisión implica que muchos fieles deben desplazarse hasta dos horas para asistir a esta forma litúrgica.

En un vídeo difundido por la comunidad, se muestran las instalaciones de la capilla junto con un mensaje crítico hacia la decisión del obispo. La publicación expresa el sentimiento de «exilio» que manifiestan muchos fieles tras la imposición de las restricciones.

«Ubicada en Mooresville, Carolina del Norte, a 45-60 minutos al norte de Charlotte, y, sin embargo, este fue el lugar designado por el obispo», señalaron. «Exiliados en nombre de la unidad. La trágica ironía».

El malestar tiene su origen en las medidas decretadas por el obispo Martin en mayo, en aplicación del motu proprio Traditionis Custodes. En una carta pastoral, el obispo explicó que su decisión tenía como fin promover la «concordia» y la «unidad» en la diócesis.

«Es mi deseo sincero y mi oración que esta aplicación de Traditionis Custodes contribuya a “fomentar la concordia y la unidad de la Iglesia” entre el Pueblo de Dios en la diócesis de Charlotte, para que, como Jesús oró al Padre, “todos sean uno”», escribió el prelado.

Por su parte, en su sitio web, la Comunidad de la Misa en Latín de Charlotte reflexiona sobre las causas del rechazo que suscita la liturgia tradicional, a pesar de su profunda reverencia y belleza.

«¿Cómo puede algo tan bello ser considerado tan controvertido y divisivo?», se preguntan. «Es Jesucristo en la Eucaristía… El modo en que nuestro Señor es tratado con tanta reverencia; que nos arrodillamos ante el Rey de Reyes; que no lo recibimos en nuestras manos de forma trivial; que no pronunciamos su santo Nombre con vulgaridad… hay quienes simplemente no toleran tales cosas».

8 comentarios

Lucho
Curioso... el sacerdote de la foto tiene seis dedos... en una sola mano...
12/10/25 5:03 PM
Narciso de Valladoldid
Pero ¿cuándo va a dejar de hacer daño esta gente? Y el papa, ¿a que espera para restablecer la justicia? Creo que ya ha tenido tiempo. Supongo que esto tampoco me lo publicaréis. No digo nada que no sea verdad. Aunque ya estoy acostumbrado. Supongo que este portal también tiene sus cosas equivocadas, erróneas.
12/10/25 5:39 PM
Jose
La intransigencia del Liberalismo... Es fatal.
13/10/25 12:53 AM
Néstor
A ver si espabilamos y nos damos cuenta de la real sagacidad pastoral del Obispo de Charlotte, que logró llenar con 600 fieles una celebración eucarística. ¡Tomen nota, pastoralistas! Y a los que gustan del Vetus Ordo: ¡Así se promueve la liturgia tradicional! En lo futuro esto se va a conocer como "el fenómeno Mooresville-Martin".

Saludos cordiales.
13/10/25 2:02 AM
Urbel
Afortunadamente para la gloria de Dios y el bien de las almas, desde hace más de medio siglo otros fieles han respondido con más que devoción.

La supervivencia del inmemorial rito romano, contra la persecución, no se ha conseguido únicamente con devoción.
13/10/25 8:00 AM
AJ
Que bien caballero si tuviera buen señor
13/10/25 8:43 AM
Héctor
Por favor pido al director que Infocatólica adopte como norma no usar nunca imágenes "generadas" o "modificadas" por IA o cualquier medio falso.
La belleza de la Creación de nuestro Señor no puede ser mejorada.
Gracias
----

Infocatólica 
Es la única forma segura de no tener problemas con el copyright. La IA ha llegado para quedarse y no tiene el menor sentido no usarla. Es tan falsa como los efectos especiales en muchas películas. Y seguro que usted no deja de ver una película por tener efectos especiales. 
No estamos ante algo sujeto a debate. Queda explicada nuestra postura y fin a la charla sobre este asunto. 
13/10/25 11:17 PM
Miguel Grosso (desde Argentina)
Esto es el comienzo de la persecución descarada. Primero los fieles. Después siguen las comunidades de sacerdotes y religiosos crecidas al calor de Ecclesia Dei. Están bien pero bien complicadas. Lo único que conseguirán con esta testarudez es el crecimiento exponencial de la Fraternidad Sacerdotal San Pio X. Tienen ojos y no ven. Tienen oidos y no escuchan. Dios sabrá porqué lo permite. Porqué nubla sus intelectos.
14/10/25 5:07 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.