El Papa viajará a Turquía y el Líbano a finales de noviembre

Visitará la antigua ciudad de Nicea

El Papa viajará a Turquía y el Líbano a finales de noviembre

El Vaticano ha anunciado que el papa León XIV realizará su primer viaje fuera de Italia como pontífice con una visita apostólica a Turquía, donde visitará la antigua ciudad de Nicea, así como al Líbano. La Santa Sede informará el programa de las visitas en su momento.

(InfoCatólica) En un comunicado publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede,  el director Matteo Bruni confirmó que el Santo Padre viajará a Turquía del 27 al 30 de noviembre de 2025, aceptando las invitaciones tanto del jefe de Estado del país como de sus autoridades eclesiásticas.

La visita incluirá una peregrinación a İznik, la antigua ciudad de Nicea, para conmemorar el 1700.º aniversario del Primer Concilio de Nicea, un acontecimiento considerado como uno de los más significativos de la historia del cristianismo.

Tras la etapa turca del viaje, el papa León continuará hacia el Líbano del 30 de noviembre al 2 de diciembre. La visita a la nación de Oriente Medio también se realizará por invitación del jefe de Estado del país y de sus líderes eclesiásticos. El Vaticano ha indicado que el itinerario completo se publicará «a su debido tiempo».

Este anuncio se produce tras especulaciones anteriores que apuntaban a que el Líbano sería elegido como el primer destino del Papa en el extranjero. El cambio de orden implica que Turquía, país que une Europa y Asia y que posee una profunda importancia histórica para la Iglesia, recibirá ahora al Papa en primer lugar.

İznik, en el noroeste de Turquía, fue el lugar del Primer Concilio de Nicea en el año 325 d. C., donde obispos de todo el mundo cristiano se reunieron bajo el emperador romano Constantino para condenar la herejía arriana y definir dogmáticamente la divinidad de Cristo.

En el Líbano, se espera que el Papa aborde la actual crisis política y económica del país, así como que se reúna con líderes de sus diversas comunidades religiosas. La nación ha sido históricamente un ejemeplo de convivencia entre cristianos y musulmanes, y alberga diversas Iglesias católicas orientales en plena comunión con Roma.

Declaraciones del Papa sobre su primer viaje

El Papa se ha referido al viaje en sus breves declaraciones de hoy a los periodistas en Castel Gandolfo:

«Bueno, Turquía por los 1700 años del Concilio de Nicea. Pienso que es un momento realmente importante, un viaje que el Papa Francisco quería hacer para todos los cristianos, realmente un momento de auténtica unidad en la fe. No hay que perder este momento, este, digamos, momento histórico, pero no es para mirar hacia atrás, es para mirar hacia adelante. Y el Líbano, la posibilidad de anunciar de nuevo el mensaje de paz en Oriente Medio, en un país que ha sufrido mucho también. Y también allí, el Papa Francisco quería ir, quería dar este abrazo al pueblo del Líbano por... después de la explosión y después de todo lo que han sufrido. Y trataremos de llevar este mensaje de paz y de esperanza.

 

4 comentarios

José Herrera
¿Habrá continuidad con Francisco en la política de viajes de León XIV? El papa Bergoglio dio prioridad a lo que llamaba “periferias geográficas” y no visitó mucho Europa, especialmente la occidental, por la que parece que no sentía mucha simpatía, incluida España. Según algunas opiniones, Francisco consideraba a Europa un continente materialista y decadente que representa los valores de la Ilustración, el liberalismo y la modernidad, de los que el anterior papa se sentía muy alejado,
8/10/25 9:57 AM
Ms
El concilio de Nicea es muy importante así que muy bien que el Papa desee visitar Turquía y también el Líbano y de paso entienda lo que pasa con el Islam allí donde se mete
8/10/25 10:23 AM
Giacomo Arlecchi
Santidad! pida a los turcos que nos devuelvan la basílica de Santa Sofia por favor!!!
8/10/25 12:03 PM
Francisco Javier
"Francisco consideraba a Europa un continente materialista y decadente que representa los valores de la Ilustración, el liberalismo y la modernidad, de los que el anterior papa se sentía muy alejado,"
No lo creo. El mismo se mostraba favorable al estado laico un engendro del liberalismo, modernidad y la ilustración.
8/10/25 8:59 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.