El gobernador de Virginia ordena que se prohiba el acceso de hombres trans a espacios para mujeres
Glenn Youngkin. gobernador de Virginia (EE.UU)

Pide a la Junta de Salud que tome todas las medidas necesarias

El gobernador de Virginia ordena que se prohiba el acceso de hombres trans a espacios para mujeres

El gobernador republicano de Virginia, Glenn Youngkin, ha emitido una nueva orden ejecutiva para restringir la presencia de varones con disforia de género en espacios destinados a mujeres, en respuesta a los escándalos que siguen afectando a las escuelas públicas de Virginia.

(LSN/InfoCatólica) La Directiva Ejecutiva Catorce ordena a la Junta de Salud de Virginia que «tome de inmediato todas las medidas necesarias para promulgar regulaciones que garanticen la salud, la seguridad, la privacidad, la dignidad y el respeto de todas las personas, especialmente mujeres y niñas, dentro de los espacios y actividades separados y específicos por sexo permitidos legalmente, anulando políticas locales irresponsables, inseguras e insalubres».

En concreto, estas nuevas regulaciones pretenden excluir a los varones biológicos de los equipos y competiciones deportivas reservadas a mujeres, así como de espacios femeninos «donde sea probable que las mujeres se encuentren en un estado de desnudez», como vestuarios, aseos y duchas.

La orden se ha visto motivada por varias polémicas recientes, citando dos casos de ese tipo de varones observando a chicas mientras se cambiaban en vestuarios. Este verano, las Escuelas Públicas del Condado de Loudoun suspendieron también a dos estudiantes varones de secundaria que protestaron por la presencia en su vestuario de un alumno con disforia de género, una medida que fue condenada por el Departamento de Educación de EE. UU. como una violación del Título IX y bloqueada por un juez federal.

«Desde el primer día, esta administración ha trabajado para proteger los derechos fundamentales de todos los virginianos», afirma la orden. «Estos derechos fundamentales requieren intrínsecamente la garantía de salud y seguridad para todas las personas. A través de la colaboración con nuestros socios federales, esta administración lucha incansablemente para evitar la discriminación por razón de sexo y proteger los derechos civiles de nuestros ciudadanos bajo las constituciones de nuestra mancomunidad y de la nación...»

«Es una vergüenza y una tragedia que ciertos individuos sigan haciendo la vista gorda ante estas claras violaciones de la ley y de la salud, seguridad, privacidad, dignidad y respeto de estos estudiantes. Esto debe terminar», añade la orden.

Los críticos llevan tiempo advirtiendo de que obligar a las chicas a compartir instalaciones íntimas como baños, duchas y vestuarios con miembros del sexo opuesto vulnera sus derechos de privacidad, las somete a un estrés emocional innecesario y proporciona a posibles depredadores masculinos un pretexto para entrar en espacios femeninos alegando simplemente ser personas transgénero.

El problema resulta especialmente delicado para los políticos en Virginia, donde hace años la cuestión cobró relevancia nacional cuando el superintendente de las Escuelas Públicas del Condado de Loudoun, Scott Ziegler, fue acusado de encubrir la violación de una alumna por parte de un compañero «transgénero» en un baño femenino, debido a las implicaciones negativas que ello tendría para el movimiento LGBT. Fue condenado en 2023 por «utilizar su cargo oficial para tomar represalias contra alguien por ejercer sus derechos» al despedir a un profesor que testificó sobre el asunto ante un gran jurado, aunque los fiscales acabaron retirando los cargos relacionados con las supuestas mentiras vertidas en una reunión del consejo escolar sobre su conocimiento del caso.

Youngkin fue elegido en gran parte como reacción a lo que muchos percibieron como una falta de atención a estas preocupaciones. Bajo su mandato, el Departamento de Educación de Virginia (VDOE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una política que exige que los estudiantes sean tratados conforme a su nombre legal y su sexo biológico, así como que este último determine a qué baños, vestuarios o equipos deportivos pueden acceder.

Sin embargo, aunque la ley de Virginia obliga a los distritos escolares públicos a cumplir las políticas modelo del VDOE, la falta de mecanismos claros de aplicación ha dificultado la implementación, lo que ha permitido que muchos distritos las ignoren. La toma de control del poder legislativo estatal por parte de los demócratas en 2023 acabó de frustrar las esperanzas de resolver el problema mediante nuevas leyes.

5 comentarios

jandro
Una cosa, y esta prohibición ¿ Por qué no la hizo antes ? Seguramente no la hizo porque antes Trump no estaba en la Casablanca.
No me creo que el motivo sean los incidentes o la violación, porque si así fuera querría decir que el gobernador aún no tiene claro qué es un hombre y una mujer
7/10/25 12:57 PM
David
¿Qué necesidad hay de meterse con él? La primera decisión concreta de Youngkin relativa a personas trans fue en septiembre de 2022, cuando su administración publicó nuevas “políticas modelo” para el tratamiento de estudiantes trans, revocando las políticas anteriores que permitían el uso de baños y pronombres conforme a la identidad de género. Como no fue suficiente, ahora saca esta orden ejecutiva.

Si encima de que son pocos los políticos que toman buenas medidas, vamos a estar tocándole los cojones, mal vamos.
7/10/25 1:54 PM
Generalife
Con toda la razón esa prohibición, lógica y de sentido común
7/10/25 2:49 PM
Rubén L
"Llegará el día en que será preciso desenvainar una espada por afirmar que el pasto es verde". Gilbert Keith Chesterton. Estará llegando ese día.
7/10/25 3:50 PM
maru
Eso mismo digo yo "mal vamos". Este gobernador hace muy bien, después de las varias situaciones muy incómodas, por cierto, sucedidas. En concreto, en Inglaterra, cuando un preso dijo que era mujer , lo pusieron en celdas con mujeres y a la primera de cambio, cometió una violación; en este caso, no fue situación incómoda, sino delito.

7/10/25 5:51 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.