Nueve semanas de oración por la paz y la conversión, pide el cardenal Burke
©Wikimedia Commons

Para preparar el centenario de las apariciones de Pontevedra

Nueve semanas de oración por la paz y la conversión, pide el cardenal Burke

El cardenal estadounidense Raymond Leo Burke ha invitado a los fieles a participar en una oración de nueve semanas. La iniciativa busca preparar espiritualmente el centenario de las apariciones de la Virgen en Pontevedra, ocurridas el 10 de diciembre de 1925.

(ACIPrensa/InfoCatólica) El cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, prefecto emérito del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, ha hecho un llamamiento a los fieles para participar en una cadena de oración de nueve semanas con motivo del centenario de las apariciones de la Virgen de Fátima en Pontevedra (España).

«Para preparar la celebración del centenario, te invito a unirte a mí en nueve semanas de oración, comenzando el próximo 8 de octubre y terminando el próximo 10 de diciembre, el centenario de la aparición en Pontevedra», escribió el purpurado en un mensaje publicado el 3 de octubre en su cuenta oficial en la red social X.

Durante este periodo, el cardenal Burke ha pedido rezar «por la gracia del arrepentimiento sincero por los pecados cometidos y la participación sincera en los actos de reparación de la Devoción de los Primeros Sábados».

Dicha devoción comprende, según explicó, «la confesión sacramental de nuestros pecados, la recepción digna de la Sagrada Comunión, el rezo de las cinco decenas del Rosario y la unión de corazón con el Doloroso e Inmaculado Corazón de María, meditando durante quince minutos sobre los misterios del Rosario, con la intención de hacer reparación a la Santísima Virgen María, por cada uno de nosotros, en nuestras familias y parroquias, y en toda la Iglesia universal».

El cardenal también alentó a confiar «en la promesa de Nuestra Señora de Fátima de que el fruto de su devoción, por la gracia de Dios, será la salvación de muchas almas y la paz en todo el mundo».

«Que Nuestro Señor, por intercesión de Nuestra Señora de Fátima, nos conceda, durante las nueve semanas de oración, un abundante don de gracia divina, de amor que inspire la devoción de los Primeros Sábados en reparación de la ofensa que nuestros pecados infligen a su Sacratísimo Corazón y al Doloroso e Inmaculado Corazón de su Virgen Madre», concluyó.

Las apariciones de Pontevedra, reconocidas como parte del mensaje de Fátima

Después de haber presenciado, junto a sus primos Santa Jacinta y San Francisco Marto, las apariciones de la Virgen en Fátima (Portugal), Sor Lucía ingresó en el noviciado de las Hermanas Doroteas en la ciudad gallega de Pontevedra.

Allí, el 10 de diciembre de 1925, recibió en su celda una nueva aparición de la Virgen María junto al Niño Jesús. Estas manifestaciones, que continuaron en ese lugar, fueron posteriormente reconocidas por la Santa Sede como parte del mensaje de Fátima, al tratarse de la misma vidente.

En dichas apariciones, la Virgen pidió a Sor Lucía que difundiera la práctica de la devoción de los cinco primeros sábados de mes. Esta consiste en confesarse, recibir la Comunión, rezar el Rosario y dedicar un cuarto de hora a meditar sobre sus misterios, todo ello con el propósito de reparar las ofensas al Inmaculado Corazón de María.

Esta reparación se ofrece especialmente por cinco blasfemias concretas, según explicó la Virgen: contra su Inmaculada Concepción, contra su virginidad perpetua, contra su Maternidad divina al negarse a reconocerla como Madre de todos los hombres, por quienes siembran odio o indiferencia hacia Ella en los corazones de los niños, y por aquellos que ultrajan sus imágenes sagradas.

En 1929, Sor Lucía se trasladó a la localidad de Tuy (España) para continuar su formación con las Doroteas. Allí también tuvo una visión de la Virgen, esta vez mostrando su Corazón Inmaculado entre las manos.

2 comentarios

Ms
Muchas gracias cardenal Burke. No deja de sorprender e inquietar que, después de 100 años de la aparición de la Virgen de Fátima en España, continuidad de las de Portugal le hayamos hecho caso entre poco y nada a esta devoción, devoción crucial, como crucial y profética ha sido y es el mensaje de Fátima. Con la certeza de que, como la Madre nos dijo: "Al final mi inmaculado corazón triunfará", sigamos con fidelidad la iniciativa del cardenal Burke.
6/10/25 11:28 AM
Generalife.
Una buenísima iniciativa.La seguiré
6/10/25 3:19 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.