Rosario Livatino, mártir de la justicia, inspira la conversión de su asesino
©Captura de YouTube (La Iglesia beatifica a un juez asesinado por Cosa Nostra)

El asesino pide perdón desde la cárcel

Rosario Livatino, mártir de la justicia, inspira la conversión de su asesino

Treinta y cinco años después de ordenar su muerte, el exjefe mafioso Salvatore Calafato reconoce su culpa y emprende un camino de arrepentimiento. El juez, beatificado en 2021, sigue siendo luz para los que buscan volver a Dios. Su testimonio de fe y coherencia evangélica no ha dejado de dar frutos.

(Portaluz/InfoCatólica) El 21 de septiembre se cumplieron treinta y cinco años del asesinato del juez italiano Rosario Livatino, abatido a tiros en una carretera de Agrigento, en Sicilia, cuando se dirigía a su trabajo. Tenía 38 años y era conocido tanto por su lucha contra el crimen organizado como por su sólida fe católica. En 2021, fue proclamado Beato por el Papa Francisco, quien subrayó en la ceremonia de beatificación: «Su trabajo lo puso siempre bajo la protección de Dios, por eso se convirtió en un testigo del Evangelio hasta su muerte heroica».

El crimen fue ordenado por Salvatore Calafato, entonces dirigente del grupo mafioso Stidda en Palma di Montechiaro. Años después de su detención y condena por este y otros delitos, Calafato ha manifestado públicamente haber iniciado un proceso de conversión durante su tiempo en prisión.

En una carta dirigida al beato Livatino, expresó su arrepentimiento con estas palabras: «No sé si es justo que pida perdón, pero empezar a hacerlo es quizás un primer paso que podría llevarme a la búsqueda del verdadero sentido del gesto, esperando recibir vuestra protección».

El antiguo jefe mafioso relata cómo el joven magistrado se convirtió en un obstáculo para las actividades delictivas de su organización, lo que motivó su asesinato. Hoy afirma no reconocerse en la persona que fue entonces. «Él me ha cambiado la vida», declara en referencia a Livatino.

«Pasé muchos años de mi detención, que comenzó en 1993, recorriendo mentalmente los sangrientos hechos realizados. No solo la muerte del juez, sino también los otros delitos de los que fui culpable después de entrar en la lógica mafiosa y convertirla en una regla de vida, a la que todo tenía que ser sometido».

Calafato reconoce el sufrimiento causado: «El dolor que siento por haber causado la muerte del magistrado es el mismo dolor que tengo por todas mis víctimas y sus familias. Durante mucho tiempo, mi tierra, Palma di Montechiaro, fue el escenario en el que el crimen organizado exhibió su poder y su brutalidad, y yo fui protagonista».

Y añade: «Quemé los años de mi juventud, causé tanto daño a los demás y a mí mismo. Hace años me disculpé públicamente con una carta dirigida a los familiares de las víctimas, al alcalde y a mis conciudadanos, aunque entiendo que esto no puede ser suficiente para reparar el daño causado».

Durante su reclusión en la prisión de máxima seguridad de Pianosa, leyó los escritos de Livatino. Esta lectura supuso un punto de inflexión en su proceso interior. Recuerda especialmente un episodio: «El día de Ferragosto fue en persona a entregar la orden de libertad de un preso, y a quien expresó asombro, dijo que dentro de la prisión había un hombre que no debía quedarse ni un minuto más, porque la libertad de la persona prevalece sobre cualquier cosa».

Este gesto le reveló, afirma, la humanidad del juez, lo que intensificó su dolor por las fechorías cometidas y alimentó su deseo de conversión.

El sistema judicial ha reconocido su evolución personal. Condenado a cadena perpetua en 1993 y tras pasar 15 años bajo el régimen de aislamiento 41 bis, fue trasladado al centro penitenciario de Ópera (Milán). En 2019 obtuvo su primer permiso de salida y, en 2023, se le concedió el régimen de semilibertad. Este le permite trabajar por las mañanas y regresar a prisión por la noche.

Además, realiza actividades de voluntariado una vez por semana, con la intención, según sus palabras, de «hacerme útil a la sociedad y devolver al menos una pequeña parte del bien que he robado con mi comportamiento».

Ha comenzado también un itinerario de justicia restaurativa y manifiesta su esperanza de obtener la libertad condicional para volver a vivir con su familia. Su acercamiento a la fe cristiana se ha producido, asegura, gracias a la oración, al acompañamiento del capellán del centro penitenciario de Ópera y a la amistad con algunos voluntarios.

«Los considero pequeños, grandes signos de la misericordia que Dios quiso manifestar hacia mí, una misericordia que encontró su sentido en Rosario Livatino», concluye Calafato.

9 comentarios

Lector
No me extraña que esto haya venido de una lumbrera del cristianismo como Rosario Livatino. Cuando seguí las circunstancias de su asesinato hace tantos años, ya me daba cuenta de que había caído un testigo de Cristo con una fe heroica y excepcional.
4/10/25 7:50 PM
anawim
Precioso. Gracias.

Cuando lo estaba leyendo me recordaba a Santa María Goretti, la niña italiana que murió por defender su virginidad, después de recibir la puñalada de su asesino, dijo de su asesino: "lo quiero conmigo en el Cielo", y a pesar de estar muy grave, no murió hasta que su asesino se arrepintió, y cuando éste salió de la cárcel fue con la madre de María Goretti a la Vigilia Pascual, y años después ingresó en un monasterio. El soñaba que María Goretti desde el cielo le regalaba flores.
Todos estos casos son un don de Dios, el perdón hasta la misma identificación con Jesucristo es un don del Cielo.
4/10/25 10:52 PM
Juan, diácono
¡Qué impresionante y hermoso testimonio!¡Gloria a Dios Salvador también a través de sus santos!
¡Feliz Día del Señor!
4/10/25 11:33 PM
Oscar
Cómo se puede restituir a los familiares y a la sociedad del mal causado por los asesinatos?
Como se puede expiar por tan atroces males?
La expiación completa y saludable solo es posible con la propia vida del asesino. Un arrepentimiento total lleva a una expiación con la pena de muerte.
He aquí la estafa del cambio de doctrina: al centrarlo en la protección de la sociedad contra el delincuente dejando de lado la expiación, la supresión de la pena de muerte en la doctrina era solo cuestión de tiempo. El sacrificio expiatorio era la muerte, que se trasladaba al animal, la muerte solo se podía expiar con la muerte. Aqui lo mismo, sus atroces asesinatos solo se pueden expiar completamente y saludablemente para todos con la muerte del asesino.
El reo arrepentido de sus delitos los paga íntegramente con la pena capital y va al cielo.
4/10/25 11:53 PM
Sebastian Bel Bravo
¡¡Qué grande es nuestra fe católica!! y qué bonito gesto de conversión de este mafioso al que el reconocimiento de sus delitos y el arrepentimiento de los mismos le honra y a buen seguro el Juez grande y el otro juez le habran perdonado ya. Por muchos horribles crimenes que haya cometido más grande es la misericordia de Dios. Decia Santa Faustina Kowalska que TODOS LOS PECADOS DEL MUNDO SON UNA GOTA EN EL OCEANO DE LA MISERICORDIA DE DIOS.
5/10/25 12:40 AM
maria
El ejemplo y la coherencia de vida del beato Rosario Livatino, debe ser un ejemplo, valga la redundancia, para todo nosotros.
Su fe en Dios, se reflejó en su vida, en su trabajo, en su inquebrantable moral y en el compromiso de saber, que quien sigue al Señor le tocarán todo tipo de dificultades, burlas, renuncias e incluso llegar a dar la vida....
Lo mismo tenemos que hacer nosotros si queremos vivir como cristianos
No valen las palabras huecas, ni las protestas cómodas; eso es humo
El amor a Dios del beato Rosario, sirvió para la conversión de su asesino y tal vez de muchos otros.
Y por supuesto para ganarse por la misericordia de Dios, la vida eterna





5/10/25 9:52 AM
Maximiliano
La conversión es posible a través del comportamiento del alma y también del maravilloso y extraordinario orden del UNIVERSO. La organización del organismo humano, al igual que la complejidad del universo es una evidencia del diseño inteligente y la existencia de DIOS, un argumento conocido como diseño inteligente o «teleología». La idea es que la intrincada coordinación de las funciones biológicas y la adaptación de las especies es prueba incontestable de un Creador, y esta complejidad no es casual sino intencional. SALVAR ALMAS es salvar la tuya. La evangelización y la oración son las claves.

La organización del cuerpo humano, con sus órganos, sistemas y funciones altamente coordinados, se presenta como prueba de un diseño deliberado en lugar de un proceso aleatorio. Hasta la misma ciencia lleva a la conclusión de la existencia de un Creador a través de la razón, basándose en la existencia y el orden del mundo natural y la vida misma. ¡¡ SIGUE A CRISTO ...y lograrás con tu vida, ejemplo y palabra que otros le sigan ¡¡. Al igual que este BEATO con su sólida FE cristiana.
5/10/25 11:25 AM
naujosé
Viví casi toda la vida, desde niño: en la impiedad; en la soberbia; en la ignorancia de la biblia (de Dios), de Jesús, de nuestra Madre dada por él, la Virgen María, y todo lo relacionado; esclavo de pecados mundanos, y en la avaricia.
En los últimos años, comencé a perder bienes materiales, mi hija se fugó con un hombre, mi hijo es sodomita, mi Esposa enfermó de Cáncer y murió (Dios le hizo justicia mediante la Virgen María, porque ella era devota de la Madre Celestial).
Fue lo último lo que rebosó el vaso, y al buscar consuelo, me encontré con la Madre, con Cristo disgustado, pero su Madre intercediendo, y Dios a punto de fundirme, y fue cuando me di cuenta de la palabra, y que todo lo que ha sucedido es consecuencia de la vida desde niño.
Caramba, no puedo revertir nada del daño causado, y estoy arrepentido, entiendo que uno hereda los pecados de los ancestros, lo dice la Biblia, y estoy en un proceso de conversión, y rezando el Rosario, mi hija aún sigue incrédula, pero lleva una vida normal con su pareja, y mi hijo, se ha moderado, y todo rezando el Santo Rosario y la Santa Coronilla de la Divina Misericordia, casi todos los días, y mi Esposa me ayuda desde el Cielo junto a la Virgen María, por tanto, la misericordia de Dios existe, y Cristo ya no está disgustado conmigo, creamos en el arrepentimiento, como el delincuente crucificado con Cristo, y que se llevó al cielo.
5/10/25 7:30 PM
Generalife.
Impresionante testimonio.Gracias por su publicación
5/10/25 7:56 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.