(InfoCatólica) La Oficina del Comisario Pontificio de los Monasterios de Belorado, Orduña y Derio ha informado del archivo judicial de la causa penal promovida por varias exreligiosas del Monasterio de Santa Clara de Belorado contra el Comisario Pontificio. La denuncia, presentada en julio de 2024, había sido inicialmente sobreseída por el Juzgado de Briviesca, con el respaldo del Ministerio Fiscal, que ya entonces sostuvo que los hechos «carecían de relevancia penal».
Posteriormente, la Audiencia Provincial de Burgos revocó el sobreseimiento por considerarlo prematuro, ordenando la reapertura del caso. Como consecuencia, el 7 de mayo de 2025, Mons. Mario Iceta fue citado a declarar para responder a las acusaciones de administración desleal, coacciones y revelación de secretos.
En relación con la acusación de administración desleal, el auto subraya que el nombramiento del Comisario Pontificio fue correctamente inscrito en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, por lo que su actuación como administrador legítimo de los bienes no puede constituir delito. Además, según el auto, desde su designación, el Comisario ha gestionado los pagos de nóminas y gastos de los Monasterios sin que se haya producido perjuicio alguno.
Respecto a las presuntas coacciones, la denuncia se refería al cambio de una llave en el Monasterio de Derio. La resolución judicial aclara que no hubo delito, ya que existía otra entrada al recinto conocida por las denunciantes.
En cuanto a la acusación de revelación de secretos, el auto señala que Mons. Iceta no está sujeto a un deber de confidencialidad en el ejercicio de su cargo y que no existía una relación profesional con las exmonjas que permitiera considerar delito la divulgación de determinada información.
En consecuencia, el juzgado ha decretado el sobreseimiento libre y el archivo definitivo de la causa.






