La aplastante mayoría de los anglicanos no aceptan el primado de la nueva «arzobispa» de Canterbury
Dr. Laurent Mbanda, Presidente del Consejo de Primados de Gafcon (anglicanos)

Carta del Presidente del Consejo de Primados de Gafcon

La aplastante mayoría de los anglicanos no aceptan el primado de la nueva «arzobispa» de Canterbury

El Dr. Laurent Mbanda, Presidente del Consejo de Primados de Gafcon, movimiento dentro de la comunión anglicana al que pertenecen el 85% de los anglicanos practicantes de todo el mundo, ha escrito una carta lamentando el nombramiento de Sarah Mullally como la proxima arzobispo de Canterbury. «El cargo ya no puede desempeñar una función creíble como líder de los anglicanos», asegura Mbanda

(InfoCatólica) Gafcon lamenta profundamente el nombramiento de Sarah Mullally como nueva arzobispa de Canterbury, considerando que esta decisión agrava la división ya existente en la Comunión Anglicana. El arzobispo Mbanda expresa su pesar porque, a pesar de las oraciones y la esperanza de que la Iglesia de Inglaterra eligiera un líder capaz de restaurar la unidad, se ha optado por una figura que representa enseñanzas revisionistas y contrarias a la doctrina histórica de la Iglesia. Critica que, siendo la mayoría de la Comunión contraria a un episcopado femenino, esta elección imposibilita que Canterbury siga ejerciendo como centro de unidad espiritual. También subraya que Mullally ha fallado en cumplir sus votos de consagración al promover prácticas y doctrinas que, según las Escrituras, no deben ser bendecidas.

Mbanda declara que, ante la pérdida de credibilidad moral y espiritual de Canterbury, el liderazgo del anglicanismo fiel recae ahora en Gafcon, a quien pertenece el 85% de los anglicanos que practican su fe. Con este propósito, convoca una gran asamblea de obispos en Nigeria en 2026, para reafirmar el compromiso con la autoridad bíblica y el evangelio. Concluye la carta orando para que Mullally se arrepienta y trabaje sinceramente con Gafcon en la restauración de la Comunión Anglicana, siempre guiados por la voz de Dios en las Escrituras.

Carta del Dr. Laurent Mbanda

A mis queridos hermanos y hermanas de la familia Gafcon:

Gracia y paz a vosotros, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

Por fin ha llegado la noticia, tras meses de oración y larga espera. Pero es con pesar que Gafcon recibe hoy el anuncio del nombramiento de Dame Sarah Mullally como la próxima arzobispa de Canterbury. Este nombramiento abandona a los anglicanos de todo el mundo, ya que la Iglesia de Inglaterra ha elegido a una líder que profundizará aún más la división en una Comunión ya fracturada.

Durante más de siglo y medio, el arzobispo de Canterbury ha ejercido no solo como Primado de toda Inglaterra, sino también como líder espiritual y moral de la Comunión Anglicana. En tiempos más recientes, la Sede de Canterbury ha sido descrita como uno de los cuatro «Instrumentos de Comunión», y además preside los otros tres: la Conferencia de Lambeth, la Reunión de Primados y el Consejo Consultivo Anglicano.

Sin embargo, debido al fracaso de los sucesivos arzobispos de Canterbury en la defensa de la fe, el cargo ya no puede desempeñar una función creíble como líder de los anglicanos, y mucho menos como un punto de unidad. Como dejamos claro en nuestro Compromiso de Kigali de 2023, ya no podemos «reconocer al arzobispo de Canterbury como un Instrumento de Comunión» ni como el «primero entre iguales» entre los Primados del mundo.

Esperábamos que la Iglesia de Inglaterra tuviera esto en cuenta al deliberar sobre la elección de un nuevo arzobispo de Canterbury y que eligiera a alguien que pudiera traer unidad a una Comunión Anglicana dividida. Lamentablemente, no ha sido así.

Aunque algunos acogerán con agrado la decisión de nombrar a la obispa Mullally como la primera mujer arzobispa de Canterbury, la mayoría de la Comunión Anglicana sigue creyendo que la Biblia exige un episcopado exclusivamente masculino. Por lo tanto, su nombramiento imposibilitará que el arzobispo de Canterbury actúe como un punto de unidad dentro de la Comunión.

No obstante, lo que resulta aún más preocupante es su incumplimiento de los votos de su consagración. Cuando fue consagrada en 2015, hizo un juramento de «expulsar y rechazar toda doctrina extraña y errónea contraria a la Palabra de Dios». Sin embargo, lejos de rechazar tales doctrinas, la obispa Mullally ha promovido repetidamente enseñanzas no bíblicas y revisionistas sobre el matrimonio y la moral sexual.

En 2023, cuando un periodista le preguntó si la intimidad sexual en una relación entre personas del mismo sexo es pecaminosa, afirmó que algunas de estas relaciones podrían, en efecto, ser bendecidas. También votó a favor de introducir bendiciones para los matrimonios entre personas del mismo sexo en la Iglesia de Inglaterra.

Los anglicanos creen que la Iglesia ha recibido de Dios la autoridad para establecer ritos y ceremonias y resolver controversias doctrinales, «pero no le es lícito a la Iglesia ordenar cosa alguna que sea contraria a la Palabra de Dios» (Artículo XX). La Iglesia no puede bendecir ni afirmar aquello que Dios ha condenado (Números 23:8; 24:13). Sin embargo, esto es precisamente lo que la obispa Mullally ha intentado permitir.

Dado que la nueva arzobispa de Canterbury no ha sabido defender la fe y es cómplice en la introducción de prácticas y creencias que violan tanto el «sentido llano y canónico» de las Escrituras como su interpretación «histórica y consensuada por la Iglesia» (Declaración de Jerusalén), no puede ejercer el liderazgo de la Comunión Anglicana. El liderazgo de la Comunión Anglicana pasará ahora a aquellos que defienden la verdad del evangelio y la autoridad de las Escrituras en todas las áreas de la vida.

Gafcon se reunió en Jerusalén en 2008 para devolver a la Comunión Anglicana sus fundamentos bíblicos. El nombramiento de hoy deja más claro que nunca que Canterbury ha renunciado a su autoridad para liderar. El restablecimiento de nuestra amada Comunión está ahora exclusivamente en manos de Gafcon, y estamos preparados para asumir el liderazgo.

Para un momento como este, Gafcon ha convocado a los obispos anglicanos ortodoxos de todo el mundo en Abuya, Nigeria, del 3 al 6 de marzo de 2026, para la Asamblea Episcopal G26. Esta podría ser la reunión más significativa de anglicanos fieles desde 2008.

El anuncio de hoy causará tristeza y consternación entre los anglicanos de todo el mundo. Y, sin embargo, cada mañana, los anglicanos de todo el mundo recitan las palabras del Salmo 95: «Ojalá escuchéis hoy su voz: no endurezcáis el corazón».

Hoy, esa es nuestra oración por todos los obispos y líderes dentro de la Comunión Anglicana, incluida la obispa Sarah Mullally. Oramos para que, al asumir el peso de este cargo histórico, se arrepienta y trabaje con sinceridad junto al liderazgo de Gafcon para reparar el tejido desgarrado de nuestra Comunión Anglicana.

Que todos nuestros corazones se ablanden para escuchar la voz de Dios en las Escrituras, y que todos estemos dispuestos a obedecer, al salir en misión evangélica hacia un mundo perdido y herido, para la gloria de Dios.

Vuestro en Cristo,

El Reverendísimo Dr. Laurent Mbanda
Presidente del Consejo de Primados de Gafcon
Viernes, 3 de octubre de 2025


 

(*) Gafcon (acrónimo de Global Anglican Future Conference, en inglés: «Conferencia sobre el Futuro Anglicano Global») es un movimiento dentro de la Comunión Anglicana que agrupa a iglesias, diócesis, clérigos y fieles anglicanos que se consideran ortodoxos y que están comprometidos con la fidelidad a las Sagradas Escrituras y a la doctrina tradicional del anglicanismo.

Origen y propósito

Gafcon se formó en 2008, como reacción al rumbo que algunas provincias anglicanas, especialmente en el mundo occidental, estaban tomando respecto a cuestiones doctrinales, morales y eclesiológicas, en particular sobre:

  • La autoridad de la Biblia.

  • La moral sexual (por ejemplo, la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo).

  • La ordenación de mujeres o personas con estilos de vida contrarios a la enseñanza tradicional cristiana.

El primer congreso se celebró en Jerusalén, y desde entonces ha habido encuentros periódicos, documentos fundacionales (como la Declaración de Jerusalén) y una creciente red de apoyo entre provincias afines.

Principales características

  • Defensa de la ortodoxia bíblica: Gafcon afirma que muchas iglesias han abandonado las enseñanzas claras de la Biblia y llama a una vuelta a los fundamentos bíblicos del anglicanismo.

  • Nueva estructura de liderazgo: Aunque formalmente no rompe con la Comunión Anglicana, Gafcon ha creado estructuras alternativas a Canterbury, incluyendo la consagración de obispos en zonas donde consideran que la Iglesia oficial ha fallado en su misión.

  • Apoyo global: Está especialmente fuerte en África, Asia y partes de América Latina. Entre sus miembros más destacados están las iglesias anglicanas de Nigeria, Uganda, Kenia, Ruanda y otras.

  • Liderazgo paralelo: En los hechos, Gafcon no reconoce al arzobispo de Canterbury como única autoridad espiritual de la Comunión Anglicana, y propone una visión más colegiada y doctrinalmente conservadora del liderazgo.

 

38 comentarios

Francisco Javier
Ya aparecera algún Tucho anglicano hablando de excepciones africanas. Los anglicanos y luteranos caminando al desastre y nuestros obispos católicos buscando imitarlos.
3/10/25 5:40 PM
Rodrigo Yáñez
Anglicanos: vuelvan a Roma, vuelvan a la Iglesia.
3/10/25 5:46 PM
Anonimo
Pues la solución ya se la dio Benedicto XVI

Volver a la Iglesia Católica mediante los mecanismos que el difunto papá creó
3/10/25 5:49 PM
Josep
Las puertas de roma estan abiertas
3/10/25 5:50 PM
Tito España
¡Qué curioso! Estos "Anglicanos Ortodoxos" (se dicentes), quieren lo mismo que los "malísimos católicos conservadores/tradicionalistas". claridad, tradición, Sagrada Escritura, magisterio.

Lo que esos "anglicanos ortodoxos" parece no se dan cuenta es que el principio fundador del protestantismo es el principio del libre examen, es decir, cada uno es libre de entender la Sagrada Escritura como a cada uno le parece mejor y, esa es la causa de las distintas sectas, tendencias, etc.

Cualquiera puede fundar "su iglesia", bien solo o en compañía, según los adeptos a su análisis o examen de la Escritura. Luego, todas las llamadas a seguir a Jesucristo, etc. son expresiones bastante vacías y como no se cuenta con la gracia santificante, pues el resultado es el que es.

De todas maneras, la carta es estupenda como rapapolvo a S. M. D. Carlos III, Jefe de la Iglesia Anglicana. Está haciendo el mismo papelón de su antecesor y pariente Enrique VIII.

Que Dios les ilumine para conocer la Verdad y volver a Ella.
3/10/25 5:56 PM
Giacomo Arlecchi
Son herejes y estériles... pero se ve que no son tontos, como nosotros los católicos.
3/10/25 6:37 PM
Feligres
Lo mejor que pueden hacer es separarse de la iglesia Anglicana de Inglaterra y dejar a la obispa sola .
Es una lección y ella deberìa asumir las consecuencias .
Al final va ser obispa solo de un minusculo grupo.
3/10/25 6:37 PM
Fernando Cavanillas
Ninguno tiene cadena apostólica, son particulares disfrazados de curas...

"Comulgan" de pie y en la mano, y lo que les sobra lo tiran a la basura, porque no hay consagración válida de ninguna clase y ellos lo saben. ¡Pensar que la comunión de pie y en la mano viene de esta gente y de su bazofia de herejía!, es horripilante. En la época de enrique VIII, ese monstruo repugnante y de su hija ilegítima isabell de inglaterra se pegaban palizas a los que se arrodillaban al comer el pan de los oficios anglicanos, porque eso denotaba que era católico ó simpatizante. ¡Y hoy se comulga en la mano en todas partes! ¡es horrible!.

¡Pensar que el clergyman adoptado por la mayoría de los sacerdotes católicos es un invento anglicano y presbiteriano!, ...se me pone la carne de gallina de sólo pensarlo!!.
3/10/25 6:54 PM
Ms
¿Nuestro futuro? Qué el Señor no lo permita
3/10/25 7:22 PM
Giorgio mellonio
Todo el feminismo que espera la ordenacion diaconal-presbiterial y episcopal pongase contentos e integrense al anglicanismo britanico.
3/10/25 7:27 PM
SP
LA IERE, LOS ANGLICANOS MASONES ESPAÑOLES

La Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE), que representa a los anglicanos en España, está repleta de masones y miembros de órdenes esotéricas.

Lo son su obispo Carlos López Lozano y sus reverendos Rubén Legidos Baidez, Rafael Arencón Edo, Francisco Javier Alonso Rebollo (pseudónimo: Javier Akerman), entre otros.

Gabriel Jaraba Molina, actual presidente del Supremo Consejo Masónico de España, es otro anglicano de la IERE que colabora en su revista La Luz de la IERE, dirigida por Javier Otaola Bajeneta, quien fue Gran Maestro de la Gran Logia Simbólica Española, entre 1997 y 2000, y Presidente de la Internacional Masónica, entre 1997 y 1999.

Añadan a eso a Darren Lorente-Bull, de la misma revista, y experto en la OTO (Ordo Templi Orientis) y completan el cuadro.

No es extraño que en ese ambiente salga esta señora como máxima responsable de los anglicanos. Qué se esperaban?
3/10/25 7:38 PM
AJ
Lo dramático es que queremos ser como ellos
3/10/25 7:50 PM
Jordi
Igual que la Iglesia Católica con Amoris laetitia y Fiducia supliccans.


Los anglicanos son 2:

1. Canterbury
2. Gafcon


Pero tenemos 4 Iglesias Católicas:

1. Ortodoxa
2. Francisquista
3. Sinodal alemana
4. Patriótica china


En fin...
3/10/25 7:55 PM
David
¿De qué van ustedes? ¿van a volver a Roma con Fiducia Supplicans vigente?
Roma está más cerca de la arzobispa que de estos anglicanos.
3/10/25 8:30 PM
SP - San Pedro
Necesitamos a GAFCON en España.

Eso sí, los otros anglicanos para nada.

Ya se pueden ir a logias masónicas todos del obispo al último mono.
3/10/25 9:03 PM
Bildad Zurita
La iglesia anglicana es el mayor cuento con pretension de religioso. Solo su integracion y conversion a la iglesia catolica puede dar credibilidad a esa organizacion.
3/10/25 9:08 PM
José Herrera
Sobre el libre examen del protestantismo al que se refiere un comentario, conviene aclarar que no consiste en la libre y subjetiva interpretación de la Biblia por parte de cada individuo, sino en el rechazo a la mediación del magisterio eclesiástico típico del catolicismo. Calvino estableció unas reglas hermenéuticas para la lectura e interpretación de la Biblia que no permitían esa supuesta libertad interpretativa del creyente.
3/10/25 11:12 PM
pipo
¿O sea que yo puedo entender que los anglicanos están "sinodalmente" divididos?
4/10/25 12:01 AM
Josep Manel
Como evangélico, doy gracias a Dios por GAFCON. Está iglesia evangèlica no solo está viva, sino que lucha por la verdad de las Escroturas frente a las nuevas doctrinas del mundo que pugnan contra la Palabra y la tradición histórica de la Iglesia de Cristo. La iglesia de roma, por desgracia sigue los pasos de Canterburi, aunque con más timidez. Que Dios levante a más obreros fieles que abtepongan la Palabra de Dios a las políticas que corrompen su Cuerpo. Amén
4/10/25 8:36 AM
Fulminis Lux
No puede negarse que estos anglicanos han tenido capacidad de reacción (son el 85%), frente a lo que consideran herejía. No puede decirse lo mismo del episcopado católico, pues la inmensa mayoría está muy conforme con el modernismo reinante, por desgracia.
4/10/25 9:25 AM
Juan
¿A qué carnaval irá la disfrazada de obispa irreverentemente?
4/10/25 10:01 AM
María de los Ángeles
Quizás le convenga tomar nota a la Iglesia Católica de este tema.
4/10/25 11:29 AM
Pedro pablo
Están acabados
4/10/25 11:43 AM
Antonio
¡Cuántas almas perdidas por la soberbia y la ignorancia!
Hacen un "cristianismo" a su modo, ilusorio, rebajado, sin la Gracia que acompaña la fe verdadera íntegra, lejos de la única Iglesia fundada por Jesucristo, fuera de la cual no hay salvación.
Dios nos conceda la perseverancia en este don inmerecido de la fe católica y brinde a los infieles y herejes la gracia de la conversión.
4/10/25 12:05 PM
Chico
Esto significa que los que creen tienen sentido común y carecen de él los ateos
4/10/25 12:29 PM
juan guijarro
dejemonos de pelear entre los que cremos en Cristo, nuestro enemigo es el Islan.
Hagamos fuerte contra nuestro gran enemigo Mahoma y Ala
4/10/25 12:58 PM
Javier de Antioquía
MASONERÍA

Los jefes de la comunión anglicana y la propia corona están adheridos a la Gran Logia Unida de Inglaterra quien es la que decide realmente.

Ese fue el motivo de la renuncia a la Comunión Anglicana en España, representada por la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE), del veterocatólico Monseñor Abraham Luis Paula Ramírez y de los reverendos Stephen Phillips, Osberto Díaz, Enric Ainsa, etc.

Cuando conocieron que el obispo de la IERE Carlos López Lozano, varios de sus reverendos más destacados y los responsables editoriales y de la revista la Luz eran masones de alto grado y, en el caso de la revista la Luz, los propios jefes de la masonería española (Gabriel Jaraba Molina, Javier Otaola Bajeneta) dijeron se acabó.

Abraham Luis Paula Ramírez detectó en la catedral del Redentor símbolos masónicos muy evidentes como el suelo ajedrezado y otros.

En resumen, el control masónico del anglicanismo.
4/10/25 1:54 PM
Josefina
si Jesús tenías apóstolas, mujeres con el mismo rango, condición y diginidad que los discípulos -pongamos María la de Magdala y María madre de Jesús-, ¿por qué una mujer cristiana no va a poder ser nombrada obispa? ¿O sea, que lo malo es que sea mujer?

Porque si es hombre, ya habríamos aceptado al Obispo de Canterbury, y eso que es protestante y nada tiene que ver con la Iglesia Católica.

Es bueno que haya obispas, y la Iglesia anglicana, aunque alejada de la católica, está marcando los pasos que seguiremos pronto nosotros.
4/10/25 2:45 PM
Lucía
Lo tienen fácil,anglicanos opositores,pasènse a la Iglesia Católica, pero a la de siempre,a la de la Tradición y Magisterio.Ahi está la Verdad.
4/10/25 4:12 PM
Jorge de Torreciudad
IERE Y SUPUESTOS CUPLETISTAS E INTEGRISTAS

Monseñor Abraham Luis Paula Ramírez, obispo de la IACA, ha demostrado una entereza antimasónica que le ha valido ser llamado en internet por sujetos de la anglicana IERE bajo el nombre de Javier principalmente algo tan pasado de moda como "cupletista", por su pasado como cantante; otra cosa que me callo, por su imagen atractiva indudable y su delicadeza a la hora de predicar; integrista, por no aceptar a la masonería y al obispo y los reverendos masones de la anglicana IERE.

Dicen estos anglicanos españoles que con Monseñor Paula volvemos a la Edad Media, BENDITA EDAD MEDIA en la que la masonería era cristiana y no ocultista y luciferina.

Los otros reverendos que se fueron de la anglicana IERE la pasada primavera también han sido llamados ultramontanos, integristas, opusdeístas.

Se les asocia con el Opus Dei en el caso de Stephen Phillips y su hijo el destacado filósofo Stephen Phillips Bechelani, considerado una de las figuras emergentes en el campo, algo cierto, pero que no supone que uno quede descalificado por ello como se pretende.

El Opus es una institución con una trayectoria de muchas décadas y admitida por el Vaticano. Y merece un respeto.

SALUDOS.
4/10/25 8:54 PM
Francisco Javier
Josefina : la obispa es proaborto, prolgbt, ¡vaya que nos marcan bien el paso los anglicanos! ¿Porque mejor no se va con ellos? Por cierto Reino Unido se esta llenando de ateos cada vez mas de la gente que se decepciona del anglicanismo, no existe futuro a largo plazo para esta secta fundada por el adultero Enrique viii. La iglesia catolica jamás tendra obispas por mas cardenales woke bergoglianos que anden dando esperanzas de eso. ¡Y todavía comparar a este personaje con santas como Maria Magdalena y la Virgen Maria!
"Porque si es hombre, ya habríamos aceptado al Obispo de Canterbury... " Victimismo feminista fuera de lugar.
4/10/25 9:14 PM
Álvaro Sibaja Fernández
Recuerdo que durante un corto espacio de tiempo en todo el mundo se vendía la idea de que todo abuso contra la vida y otros derechos humanos fundamentales perpetrada en los parlamentos, terminaría mediante la consulta directa a los ciudadanos de cada país. Todo el mundo aplaudió la idea pensando que así venceríamos el aborto, la eutanasia y el mal llamado matrimonios homosexual. Pero la esperanza no soportó la prueba de los hechos. Se hicieron referéndums en dos países con mayorías cristianas católicas con la certeza de cerrarle el paso para siempre a las tres lacras morales arriba mencionadas. Y para sorpresa mundial los ciudadanos de Irlanda y de Filipinas escogieron en referéndum matar a sus hijos en el vientre de sus madres; liquidar a todo anciano o enfermo que se dejara matar, y unir civilmente a todos los homosexuales que desearan hacerlo.
Por tanto, que nadie se llame a engaño, creyendo que "la aplastante mayoría de los anglicanos no aceptan el primado de la nueva arzobispa de Canterbury". Esta mayoría de anglicanos rechazan el primado de esa arzobispa, porque se trata de una vieja muy fea y desaliñada, pero esperen a que aparezca una aspirante a arzobispa con el empaque de una Sofía Vergara o de una Mónica Bellucci, y verán a todos esos anglicanos eligiéndola de inmediato por aplastante mayoría...
5/10/25 1:25 AM
Juan Mariner
El NOM judeo-masón impone sus consignas del momento por narices de un modo sibilino o a la descarada, siempre lo ha hecho así: a los católicos, a los luteranos, a los anglicanos y a los ortodoxos orientales. Nihil novus sub solem.
5/10/25 11:44 AM
Juan Mariner
Josefina, no emplee falacias. Además se ha olvidado de la Samaritana y de las hermanas de Lázaro, Marta y María, María Salomé o María Cleofás. En la Última Cena solo hay hombres, Yo soy hombre y nunca podré ser obispo, por desgracia carezco de vocación.
5/10/25 1:55 PM
Luis I. Amorós
José Herrera:

"Sobre el libre examen del protestantismo (...) es el rechazo a la mediación del magisterio eclesiástico típico del catolicismo. Calvino estableció unas reglas hermenéuticas para la lectura e interpretación de la Biblia que no permitían esa supuesta libertad interpretativa del creyente."

O sea, que cambiamos el magisterio de los Padres de la Iglesia y los concilios ecuménicos por el magisterio de lo que a Calvino le salió del moño. Solo que le llamamos libre examen, que queda mucho más democrático.

Excelente cambio...
7/10/25 12:15 AM
Roberto
Juan Calvino fue un criminal brutal.

Juan Calvino fue un asesino en serie. Pidió meter en la hoguera y lo consiguió a decenas de inocentes. Es uno de los mayores criminales de la historia del cristianismo.

Ahora bien, lo progre es decir que la Iglesia Católica era la que cometió los crímenes.

Los anglicanos fueron los maestros criminales de Calvino. Sus carnicerías son conocidas y de hecho llevaron a la hoguera a un buen número de disidentes protestantes y católicos de Inglaterra.

Los asesinatos en masa anglicanos fueron constantes.

Eso no se explica en la Comunión Anglicana o en la masónica IERE.
7/10/25 2:43 PM
Sebastián Fonrodona
LOS MASONES FUNDARON EL NAZISMO Y DIRIGIERON EL KU KLUX KLAN

Que razón llevas, eso sí ya he visto que el presidente del Supremo Consejo Masónico de España, el masón y miembro de la IERE, el señor Gabriel Jaraba Molina, pierde el trasero por ir detrás de todas las progresías del mundo y no dice ni pío de todos esos crímenes de los anglicanos. Salvajes genocidios contra los disidentes y los católicos ingleses. Brutales matanzas silenciadas.

Los masones tienen mucho que esconder, porque importantísimos masones fueron dirigentes del racista Ku Klux Klan, representando Albert Pike el paradigma de eso.

Y masones fueron los fundadores del nazismo.

El masón Rudolf Freiherr von Sebottendorf o Sebottendorff, era el alias de Adam Alfred Rudolf Glauer. Fue fundador de la Sociedad Thule, una organización esotérica y política alemana posterior a la Primera Guerra Mundial que fue la precursora del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores o NSDAP de Adolf Hitler.

Sebottendorff fue masón de los más altos grados.

Tenéis todo del masón que fundó la Sociedad de Thule y puso en marcha el partido nazi en la entrada de wikipedia dedicada al personaje.

Terrible. Monstruoso. Criminal.

7/10/25 9:59 PM
Patricio José Mac Donnell
Mi pregunta es ....¿por qué un negro puede opinar y llegar a obispo ? Curiosa interpretación de estos "ortodoxos"...negros si ...mujeres no ....medio complicado de explicar ...morocho ....o todos y todas o solo los blancos ...
21/10/25 1:17 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.