Francia podría eliminar las referencias cristianas en las vacaciones escolares

Propuesta del Consejo Superior de la Educación

Francia podría eliminar las referencias cristianas en las vacaciones escolares

El pasado miércoles, 1 de octubre, el Consejo Superior de la Educación (CSE) de Francia aprobó con 44 votos a favor y 7 en contra una enmienda impulsada por el sindicato FSU-SNUipp para renombrar las vacaciones escolares que actualmente tienen connotaciones cristianas.

(InfoCatólica) La medida propone sustituir términos como «vacaciones de Navidad», «vacaciones de Todos los Santos» y «vacaciones de Pascua» por fórmulas neutrales: «vacaciones de invierno», «vacaciones de otoño» y «vacaciones de primavera», respectivamente.

La propuesta, defendida como un gesto simbólico a favor de la neutralidad religiosa en la educación pública, ha provocado una fuerte reacción en sectores conservadores. El sindicato estudiantil de derecha Unión Nacional Interuniversitaria (UNI) calificó la enmienda como un «ataque profundo a las raíces cristianas de Francia» y lanzó una petición en línea que, en solo dos días, ha reunido miles de firmas. Baptiste Gilli, delegado nacional de la UNI, advirtió que la iniciativa priva a la juventud de «referentes históricos» y amenaza con borrar tradiciones seculares fundamentales para la identidad nacional.

Desde el Ministerio de Educación Nacional, encabezado por Élisabeth Borne, la respuesta ha sido cautelosa. En declaraciones a la emisora RMC, el gabinete ministerial afirmó que esta cuestión «no se plantea» a nivel ejecutivo y que cualquier modificación del calendario escolar requeriría su aprobación directa. Actualmente, la enmienda permanece en fase consultiva, sin aplicación inmediata, y podría ser rechazada como ocurrió con iniciativas similares en 2017.

El debate ha generado una profunda división en los medios franceses. Voces favorables a la medida, como las del propio FSU-SNUipp, sostienen que los nombres actuales vulneran el principio de laicidad y promueven una «supremacía religiosa». Una docente afiliada al sindicato declaró a RMC que el cambio es «simbólico» pero necesario para asegurar una laicidad «no a geometría variable». En contraste, figuras como el diputado del Rassemblement National (RN) Gilbert Collard han acusado al gobierno de promover una «supresión en nombre de la laicidad» y de considerar «porquerías» las tradiciones cristianas. Medios conservadores como CNews y Tribune Chrétienne han enmarcado la propuesta como parte de una «desconstrucción identitaria» asociada a ideologías «gauchistas» o «woke».

 

13 comentarios

Percival
Que no se preocupen: pronto se verán obligados a celebrar fiestas con nombres musulmanes.
Carlos Martel desperdició su victoria en el s. XXI.
3/10/25 1:06 PM
Marta de Jesús
Quisiéramos que se sintieran y fueran cristianos. Pero en caso de no serlo, como parece en muchos, ¿qué es mejor, que profanen nuestros nombres dándoles un neo-significado pagano, como asociar Navidad a papá Noel, reuniones y regalos, o Semana Santa a vacaciones, si acaso con alguna que otra tradición, cada vez más alejada de la verdadera devoción, o que lo dejen de usar inadecuadamente y #podamos conservar su sentido profundo#? Prefiero lo segundo. Me genera tristeza. Es una dura prueba para nuestra Fe. Pero no me escandalizo. Los musulmanes, sin estar en los nombres de las fiestas europeas de nuestro calendario, conservan mucho mejor su legado que nosotros.
A alguien le interesa que ser cristiano sea simplemente ser descendientes de cristianos, de una cultura, regado por unos nombres y fiestas, que cada vez significan menos para la gente en el aspecto espiritual? Ya no por Fe? Prefiero la Fe. Está en juego la Salvación de las Almas y la nuestra propia. Lo de las raíces cristianas sin Fe es una tontería. Las civilizaciones pasan. Jesús y sus palabras nunca pasarán. Aunque quedemos 12.
3/10/25 1:16 PM
Marta de Jesús
Percival, con todo respeto y sin ánimo de ofender, #podemos mostrar nuestra Fe aceptando el martirio, dando de ese modo Gloria a Dios#, y así, quizá, contribuir a su plan para convertir a los musulmanes. De lo contrario estaría aceptando que no somos verdaderos cristianos. ¿Entonces para qué querríamos seguir celebrando fiestas cristianas? ¿Para no caer en manos musulmanas? Está claro que a Dios no le parece bien. En mi pueblo se llama hipocresía. ¿Hemos de permitir llamar Navidad a una celebración pagana e impregnarnos cada vez más de paganismo, para no caer ante el Islam? Bueno, entonces seríamos o acabaríamos siendo paganos. ¿Para qué fingir seguir llamándonos seguidores del Crucificado si lo que se busca es huir de la cruz? ¿Están dando a elegir entre paganismo o Islam? Me quedo con Cristo, me lleve a donde me lleve. Y ya sabemos a donde nos llevará.
A veces el Espíritu está dispuesto, pero la carne se muestra débil. Dios proveerá para fortalecer también nuestro cuerpo y hacer perseverar a nuestra Alma. Es normal tener miedo. No dejarnos vencer por él. Dios nos asista.
3/10/25 1:28 PM
c
Nada realmente nuevo, hace varios años que el fenómeno está en marcha...
3/10/25 2:34 PM
Julieta
Nótese que en Francia en las escuelas desde el año pasado no se puede usar la palabra kermés porqué es muy católica jajajaja. Así que renombrar las vacaciones no sorprende. Sin embargo como católica me siento triste por esta deriva ideológica cada vez más exacerbada. Muchas veces pienso, ¿hasta donde Dios nuestro señor nos va a soportar? ¿Tal vez parte de nuestro castigo es nuestra jerarquía? Nuestra desolación en todo esto duele y me deja falta de esperanza, no la teologal sino la de que podemos mejorar acá abajo.
3/10/25 4:32 PM
Francisco Javier
El equivalente a que los eclesiásticos católicos dejen de predicar ciertos versículos bíblicos o cambiarle las palabras a la Biblia para "no ofender" a activistas de izquierda, lgbts, feministas, ateos, otras religiones, etc
La aniquilación del cristianismo empieza en la misma iglesia modernista que hoy elogia al laicismo.
3/10/25 4:50 PM
Cataline
Navidad. Pascua. Pentecostes
3/10/25 5:54 PM
anawim
No se puede islamizar las escuelas sin antes haberlas descristianizado.
Muchos ciudadanos de nuestro país ateos prácticos no tendrán inconveniente de pasarse al islam; para muchos mientras no sea Iglesia católica que les produce urticaria nocturna recurrente.
Ser ateo tiene consecuencias nefastas para la propia persona, porque te vacías de la verdad y te llenas de toda inmundicia.
Cabezas huecas, no piensan siquiera en su propio beneficio.
3/10/25 9:51 PM
María del Pilar
Es la deriva por la que van muchos...luego lo lamentaremos la mayoría, pero los que tienen el poder terrenal creen ser dioses.
Solo hay un Dios y es nuestro Creador, Dueño y Señor de todo lo creado.
¡Dios mío, Dios mío!
3/10/25 11:52 PM
Giacomo Arlecchi
A Francia le va a pasar lo mismo que a Cafarnaum...
4/10/25 12:03 AM
maria
Cuando el Señor llame a todos esos promotores de la mentira y la maldad a su presencia, comprenderán todo lo que hicieron y ya será tarde.
Recemos y trabajemos en todos nuestros lugares de trabajo, familia, estado, nación, etc, por servir a Nuestro Dios, para que seamos muy conscientes de lo que se está ocurriendo en el mundo contra El y contra todas las personas.
El estará con nosotros siempre hasta el final.
4/10/25 3:11 PM
Jorge Cantu
Lo que molesta no es sólo (por si fuera poco) que intenten desaparecer toda referencia a Cristo y a Su Iglesia, sino que con ello expresan su desprecio, odio y rebelión hacia Su Creador y Amo, así como a su Obra en la humanidad. Eso es enfermizo y malévolo, Sólo Satanás puede estar detrás de ello, ayudado por la complicidad de hombres y mujeres cobardes, traidores y malvados.
4/10/25 9:00 PM
María de los Ángeles
Francia y buena parte de Europa se está precipitando al vacío y a su destrucción despreciando cada vez más nuestras raíces y nuestra civilización cristianas. Sus dirigentes están ciegos y sus mentes , embotadas de ideologias nefastas , carecen de inteligencia. ! Dios nos asista !
5/10/25 12:56 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.