Las guarderías católicas quedan fuera del programa de educación infantil del estado de Colorado
Imagen generada con IA

Fallo del Tribunal de Apelaciones del Décimo Circuito de EE.UU

Las guarderías católicas quedan fuera del programa de educación infantil del estado de Colorado

Tras años de batallas judiciales por la exclusión de dos guarderías católicas del Programa Universal de Educación Infantil del estado de Colorado, el Tribunal de Apelaciones del Décimo Circuito de EE.UU, en una sentencia de 54 páginas, dictaminó que el estado puede seguir excluyendo a las guarderías debido a sus creencias religiosas.

(ACN/InfoCatólica) El fallo llega tras una serie de litigios relacionados con los intentos del estado de Colorado de excluir a dichas escuelas desde el inicio del programa.

Becket, un bufete de abogados que defiende la libertad religiosa, presentó por primera vez una demanda en nombre de dos guarderías parroquiales católicas de la Archidiócesis de Denver en agosto de 2023. Un tribunal federal dictaminó en junio de 2024 que el estado de Colorado había discriminado a las guarderías católicas, pero finalmente los tribunales respaldaron la exclusión de estas por parte del estado. Las escuelas recurrieron entonces al Tribunal de Apelaciones del Décimo Circuito de Estados Unidos.

Tras el fallo, Nick Reaves, asesor jurídico principal de Becket, calificó las actuaciones del estado de «antirreligiosas» y declaró que Becket seguirá luchando contra la resolución.

«Colorado está castigando a las escuelas religiosas y a las familias a las que sirven por seguir su fe», afirmó Reaves en un comunicado compartido con CNA.

«La sentencia del Décimo Circuito permite que continúe el juego antirreligioso del estado», añadió Reaves. «Seguiremos luchando para garantizar que todos los niños en edad preescolar de Colorado puedan acceder a una educación de calidad y asequible».

Denver Catholic, medio de comunicación de la archidiócesis de Denver, calificó la resolución como «un golpe para las familias católicas de Colorado con niños en edad preescolar».

«La sentencia del tribunal perpetúa así la discriminación por motivos de fe que sufren estas escuelas y familias católicas, que ya hacen enormes sacrificios para ofrecer una educación excelente y basada en la fe a sus hijos», se leía en el artículo publicado el 30 de septiembre por Denver Catholic.

El gobernador de Colorado, Jared Polis, celebró la resolución, afirmando que protege a los estudiantes de la «discriminación».

«Estamos construyendo un Colorado para todos, donde cada estudiante esté libre de discriminación», dijo Polis en una declaración del 30 de septiembre.

En su proceso de admisión, las guarderías católicas de Denver buscan garantizar que tanto los docentes como las familias respeten su misión religiosa, incluidas las enseñanzas sobre sexualidad e identidad de género, una práctica que entra en conflicto con la cláusula de no discriminación del programa universal de educación infantil en lo relativo a orientación sexual e identidad de género.

Concretamente, la Archidiócesis de Denver exige que el personal y los padres firmen una «Declaración de Creencias Comunitarias», comprometiéndose a vivir de acuerdo con la doctrina de la Iglesia católica, que no reconoce las «transiciones» de género ni los matrimonios entre personas del mismo sexo.

El tribunal dictaminó que los requisitos restrictivos de admisión del programa, que impiden la participación de las escuelas católicas, eran «compatibles con la Primera Enmienda».

El informe del tribunal también señalaba que el programa de Colorado «se esforzó considerablemente por ser acogedor e inclusivo con la participación de escuelas religiosas».

Polis afirmó que «muchos proveedores religiosos y laicos están gestionando guarderías excelentes que sirven bien a los padres y a los niños», y añadió que el programa universal de educación infantil acoge «aproximadamente al 70 % de todos los niños de cuatro años que cumplen los requisitos».

Según el sitio web del centro, el programa también excluye la guardería de Denver Jewish Day School.

El Programa Universal de Educación Infantil proporciona financiación pública a las familias para hasta 15 horas semanales de guardería en centros que cumplan los requisitos.

«El muy popular y gratuito programa de educación infantil universal de Colorado ahorra a las familias más de 6.000 dólares al año, da a los alumnos un comienzo sólido y ha hecho que Colorado pase del puesto 27.º al 3.º en matrícula en educación infantil», afirmó Polis.

 

1 comentario

Marta de Jesús
En edad preescolar qué enseñanza sobre sexualidad se puede dar? Lo de identidad se lo pueden ahorrar. No tenemos identidad. Tenemos sexo, dado por Dios, para amar y ser partícipes de la creación y educación de sus criaturas. Todo acto que no respete el sexo creado y que no esté abierto a la vida, no viene de Dios y no le es agradable. Lo demás son justificaciones para seguir pecando. El único que puede justificarnos es Dios mismo. Para limpiarnos del mal hecho y dejar de pecar, obviamente.

Por lo demás esta noticia me hace pensar lo atrapados que estamos. Tendremos que seguir financiando las escuelas paganas mediante impuestos al nuevo imperio romano, pero también tendremos que financiar nuestras propias escuelas. Koinonía? Si Dios quiere, así será. En momentos difíciles, más que nunca, el santo abandono. Quizá viendo al lobo escondido en la oscuridad, las mujeres católicas, y por ende los varones, dejen de tener tantos sueños de grandeza, de riquezas, de hedonismos y de honores mundanos, sin descuidar los talentos y vocaciones provenientes del cielo. Quien quiera ser el primero sea el último y servidor de todos. De la misma copa de la que he de beber bebereis vosotros. Etc etc... Lo claro que fue Jesús y lo rápido que lo olvidamos.

Dios nos asista.
2/10/25 6:25 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.