(UPSA/InfoCatólica) Durante los años 2023, 2024 y 2025 se está conmemorando un triple jubileo vinculado a Santo Tomás de Aquino: la canonización, la muerte y el nacimiento del Doctor Angélico. El 18 de julio de 2023 se cumplieron 700 años de su canonización; el 7 de marzo de 2024 se celebró el 750 aniversario de su muerte. La fecha de su nacimiento es menos precisa, aunque se sitúa en 1225, en el castillo de Rocaseca, junto a Aquino, lo que supone unos 800 años.
Para marcar este acontecimiento, la Universidad Pontificia de Salamanca, con la colaboración de diversas instituciones, ha puesto en marcha un ciclo de actividades académicas que culminará en el Congreso Internacional «Santo Tomás de Aquino: 800 años de magisterio», previsto del 2 al 4 de octubre de 2025 en Salamanca.
El congreso reunirá a especialistas que abordarán tres grandes líneas temáticas:
– Tomás de Aquino y su tiempo: se analizará el contexto intelectual, político y social del siglo XIII y la interacción del pensamiento de Aquino con los problemas de su época, así como su relación con tradiciones clásicas y medievales.
– La proyección del pensamiento de Tomás de Aquino: se estudiará la influencia posterior de su obra en el humanismo renacentista, la filosofía moderna o distintas tradiciones religiosas, además de su vigencia en campos como la ética, la metafísica, la filosofía política o el derecho natural.
– Tomás de Aquino: una propuesta actual: se explorará la relevancia de su legado en debates contemporáneos sobre ética, justicia, Estado y derechos humanos, con enfoques críticos y constructivos ante los desafíos actuales.







