El Ayuntamiento de Madrid aprueba informar sobre el síndrome post-aborto en centros municipales

El PP votó a favor de una moción presentada por Vox

El Ayuntamiento de Madrid aprueba informar sobre el síndrome post-aborto en centros municipales

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una moción que establece la obligatoriedad de informar sobre el síndrome post-aborto en diversos servicios municipales de atención a mujeres. La iniciativa, presentada por la viceportavoz de Vox en el consistorio, Carla Toscano, fue finalmente respaldada por el Partido Popular, lo que permitió su aprobación.

(AcTÚa/InfoCatólica) La propuesta fue elaborada en colaboración con la plataforma cívica acTÚa FAMILIA, que ha celebrado el resultado como un avance significativo en su labor de visibilización del mencionado síndrome.

La moción estipula que la información deberá proporcionarse tanto de forma verbal como escrita, de manera permanente y visible, en los centros de Madrid Salud, los Espacios de Igualdad, los Centros de Atención Integral a Mujeres (CIAM), el Samur Social y a través de los trabajadores sociales del Ayuntamiento. Además, se incluirá en las páginas web oficiales de estos organismos, así como en materiales impresos como carteles y folletos.

Durante el debate en el pleno, Carla Toscano defendió la propuesta destacando su finalidad de protección de la vida y de la salud de las mujeres. Su intervención fue calificada como firme por los promotores de la iniciativa. La mayor parte de la controversia durante la sesión plenaria se centró en las posturas contrarias manifestadas por representantes del PSOE y Más Madrid.

El síndrome post-aborto es un trastorno con síntomas como depresión, insomnio, trastornos alimentarios, intentos de suicidio y problemas de pareja. Asegura que este fenómeno es reconocido por asociaciones médicas y psicológicas, pero denuncia su supuesta invisibilización en España. Según acTÚA FAMILIA, la falta de información clara sobre los efectos del aborto vulnera el derecho al consentimiento informado, por lo que propone, además de la moción aprobada, otras dos medidas: exigir un documento de consentimiento informado firmado en centros donde se practican abortos y destinar recursos públicos a campañas educativas sobre los riesgos del aborto.

En paralelo a la aprobación municipal, acTÚa FAMILIA ha iniciado una ronda de reuniones con representantes políticos para trasladar sus propuestas. Este mismo 29 de septiembre, la portavoz de la organización, Fuencisla Casanova —coautora de un libro sobre el síndrome post-aborto de próxima publicación— se ha reunido con responsables municipales de Vox en los municipios de Torrelodones y Majadahonda. En el primer caso, el encuentro fue con la líder local del partido, Sonsoles Palacios, y en el segundo con el portavoz del grupo, Pablo Pérez Gallardo. Según los convocantes, ambas reuniones han resultado especialmente productivas y han puesto de manifiesto la sintonía de estos representantes con los objetivos de la plataforma.

10 comentarios

jandro
Se está viendo cierto giro "a la derecha" de los gavioteros. Las encuestas que tienen deben decir que los españoles están más parriba del moño de tanto wokismo progre.

No sabemos cómo sentará esto en Grupo COPE: Seguramente lo vean como una imposición fascista
1/10/25 9:34 AM
José Herrera
El PSOE se podemizó y el ahora el PP se va acercando a Vox, tras un largo periodo de resistencia. En las pasadas elecciones generales, los populares intentaron captar voto socialista supuestamente descontento con Sánchez, pero no funcionó la estrategia. Ahora Feijóo pretende frenar y revertir el flujo de votos populares hacia Vox. Veremos si les funciona esta estrategia, pues, en general, el votante de Vox es muy reacio a volver al PP.
1/10/25 10:23 AM
Ms
Enhorabuena por la iniciativa a VOX
1/10/25 12:51 PM
Generalife.
Muy bien ,que sepan que existe ese efecto secundario y que es muy difícil de superar. Algunas son incapaces de perdonarse y de perdonar a los que les mal aconsejaron y no les mostraron soluciones
1/10/25 3:52 PM
maria
El trauma post aborto existe; lo saben muy bien, médicos y sicólogos.
Nadie informa a una mujer previamente y luego sufren las tremendas secuelas por haber matado a su hijo; lo sabemos perfectamente
Por eso, la iniciativa me parece de una gran importancia.
Como también debería se obligatorio, que las mujeres embarazadas antes de someterse a la operación, o la toma de la pastilla, para eliminar al hijo que esperan, se les prescribiera una ecografía, y si es la 3D mejor, para que vieran al hijo que llevan en su vientre; y luego si quieren que lo eliminen.
Pero claro a los promotores de este genocidio (esto si es genocidio), no les interesa...
1/10/25 4:24 PM
María del Pilar
¡Gracias a Dios! al menos uno da la batalla.
1/10/25 4:34 PM
Santiago
Vamos, el sentimiento natural de culpabilidad de toda la vida.
1/10/25 5:21 PM
Anonimo
El PP enseguida pedirá perdón y se plegará a lo woke.
1/10/25 10:03 PM
Chico
¡ Cuantas pero cuantas mujeres destrozan estos Políticos españoles que nos Gobernaron hasta ahora mismo!. Son bestias feroces que se ensañan con la mujer española.
2/10/25 1:59 AM
Juan Eduardo Iriarte Seigné
Muchísimas gracias infocatólica.com por este texto tan sumamente importante, y alarmante, acerca del primer derecho humano, el Derecho a "Ser", sin el cuál todo lo demás que se diga carece de cualquier fundamento. Para quienes hemos vivido en España, por la razón que sea, en este caso, estudios de Periodismo , de grado y postgrado, lo que estamos viendo desde nuestras casas en nuestros países, acerca de la lucha de bastantes "políticos" "españoles" contra la existencia humana, es terriblemente alarmante. Muchas gracias a Madrid Éxitos. Viva La Villa.
5/10/25 2:51 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.