Erika Kirk sobre el asesino de su marido: «Lo perdono porque es lo que Cristo hizo. Es lo que Charlie haría»

«La respuesta al odio no es el odio»

Erika Kirk sobre el asesino de su marido: «Lo perdono porque es lo que Cristo hizo. Es lo que Charlie haría»

Más de 200.000 personas llenaron el State Farm Stadium de Arizona para despedir a Charlie Kirk, fundador de TPUSA, asesinado el 10 de septiembre. Su viuda, Erika, emocionó al auditorio al perdonar públicamente al autor del crimen y prometer ampliar la misión de la organización. El presidente Trump lo definió como «mártir por la libertad».

(InfoCatólica) Más de 200.000 personas se reunieron el domingo 21 en el State Farm Stadium para despedir a Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA (TPUSA) y destacado activista conservador asesinado el 10 de septiembre durante un acto en la Utah Valley University.

El servicio, descrito por asistentes como una mezcla de funeral, mitin político y avivamiento religioso, se prolongó en torno a cinco horas con música cristiana, oraciones y un marcado acento en su legado de valores conservadores, fe y libertad de expresión. Intervinieron el presidente Donald Trump, el vicepresidente JD Vance, el jefe adjunto de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, y la viuda, Erika Kirk; entre los asistentes estuvieron el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., y el empresario Elon Musk, aunque no todos tomaron la palabra. Fuera del estadio hubo protestas de grupos progresistas que criticaron el tono político del acto. Trump había decretado tres días de luto nacional, con banderas a media asta hasta la noche del 21.

Erika perdona al asesino de su marido

Erika Kirk, de 29 años y nueva CEO de TPUSA, centró su intervención en la rendición de su esposo a la voluntad de Dios, el perdón al asesino y la decisión de escalar la misión del movimiento. Abrió con un agradecimiento: «Dios bendiga a todos ustedes por venir aquí desde todo el mundo para honrar y celebrar a mi Charlie».

Sostuvo que la vida de su marido fue una entrega a Dios: «Hace once días, Dios aceptó esa rendición total de mi esposo y luego lo llamó a su lado. Más que nada, Charlie quería hacer no su voluntad, sino la voluntad de Dios».

Relató el momento de la despedida con crudeza y consuelo: «Vi la herida que terminó su vida. Sentí shock. Sentí horror. Y sentí un nivel de dolor en el corazón que ni siquiera sabía que existía. Pero también vi en sus labios la sonrisa más tenue. Me reveló una gran misericordia de Dios: Charlie no sufrió».

Defendió el perdón como respuesta cristiana a la violencia: «Charlie apasionadamente quería alcanzar y salvar a los chicos perdidos de Occidente. Los jóvenes que sienten que no tienen dirección, propósito, fe ni razón para vivir. Charlie quería salvar vidas de jóvenes como el que tomó la suya… Ese joven… lo perdono. Lo perdono porque es lo que Cristo hizo. Es lo que Charlie haría. La respuesta al odio no es el odio. La respuesta que conocemos del Evangelio es el amor, y siempre el amor. Amor por nuestros enemigos, amor por aquellos que nos persiguen».

Ancló su testimonio en la Biblia —«Aquí estoy, Señor. Envíame» (Is 6,8)— y en el Padrenuestro —«Hágase tu voluntad»—, y llamó a los hombres a ser «cabezas espirituales del hogar» y a las madres a asumir su papel como «el ministerio más importante». Sobre el futuro de la organización, prometió un salto de escala: «El mundo necesita TPUSA. Necesita un grupo que apunte a los jóvenes lejos del camino de la miseria y el pecado. Necesita que los jóvenes sean apuntados en la dirección de la Verdad y la Belleza, y por eso les prometo hoy, cada parte de nuestro trabajo se hará mayor». Concluyó comprometiéndose a hacer TPUSA «diez veces mayor» en memoria de su esposo.

Vance

El vicepresidente JD Vance presentó la jornada como un renacimiento más que un funeral. Enmarcó así el sentido del encuentro: «Intentaron silenciar a nuestro querido amigo Charlie Kirk y hoy, esta noche hablamos con Charlie y por Charlie más fuerte que nunca. El malvado asesino que nos quitó a Charlie esperaba que tuviéramos un funeral hoy. Y en cambio, amigos míos, hemos tenido un avivamiento en celebración de Charlie Kirk y de su Señor Jesucristo».

Reivindicó el arraigo simbólico del lugar y el legado del movimiento: «Nos reunimos aquí en el estadio bajo el sol caliente de Arizona, protegidos en una gran ciudad brillante que nuestros padres levantaron del desierto. Y, de este desierto, Charlie Kirk construyó un movimiento. Transformó la cara del conservadurismo en nuestro tiempo y, al hacerlo, cambió el curso de la historia americana para generaciones emergentes en todo el país. Charlie ejemplificó bondad, coraje y compromiso con el debate abierto. Era un gran debatidor y lo amábamos por eso».

Miller

Stephen Miller adoptó un tono abiertamente combativo. Afirmó una victoria moral frente a la adversidad: «La luz derrotará a la oscuridad. Prevaleceremos sobre las fuerzas de la maldad y el mal». Advirtió de las consecuencias de la violencia: «No pueden imaginar lo que han despertado. No pueden concebir el ejército que han levantado en todos nosotros».

Proclamó la «inmortalidad» del legado de Kirk: «¿Pensaron que podían matar a Charlie Kirk? ¡Lo han hecho inmortal! Lo han inmortalizado, y ahora millones llevarán su legado. Y dedicaremos el resto de nuestras vidas a terminar las causas por las que Charlie dio su última medida de devoción».

Cargó contra sus adversarios con un diagnóstico moral: «Nosotros representamos lo que es bueno, virtuoso y noble. ¿Y a aquellos que intentan incitar violencia contra nosotros? ¿Qué tienen ustedes? No tienen nada, son nada. Son maldad, celos, envidia, son odio, son nada. No pueden construir nada, producir nada, crear nada». Y prometió perseverancia: «No pueden derrotarnos, ralentizarnos, detenernos. Llevaremos a Charlie y Erika en nuestros corazones todos los días y lucharemos mucho más duro por lo que nos hicieron. No tienen idea del dragón que han despertado. No tienen idea de cuán decididos estaremos para salvar esta civilización».

Trump

Donald Trump cerró el acto con más de media hora de discurso en la que combinó el tributo a Kirk con críticas a la «izquierda radical» y referencias a debates nacionales. Subrayó el vínculo entre el homenajeado y su país: «Charlie Kirk amaba a América con todo lo que tenía, y como podemos ver claramente hoy, América amaba a Charlie Kirk».

Reparó en la magnitud de la convocatoria: «Siempre podía atraer una gran multitud, miren esto hoy, miren lo que ha pasado. Esta es una gran multitud. Aquí hoy tenemos al vicepresidente, al presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., innumerables miembros del Senado de EE. UU. y de la Cámara, están por todo este gran estadio. Esto no es un arena, es un estadio».

Explicó por qué solía acudir a los eventos de TPUSA: «Casi siempre iba a los eventos de Charlie porque nunca querías decepcionarlo… Daba mucho más de lo que recibía».

Elevó el asesinato a la categoría de ataque nacional: «El asesinato de Charlie no fue solo un ataque a un hombre, a un movimiento, fue un ataque a toda nuestra nación. Fue un asalto a los Estados Unidos de América… esa bala estaba dirigida a todos nosotros».

Arremetió contra quienes se atribuyen la superioridad moral: «No hay monopolio en personas perturbadas o mal guiadas en la política americana, pero hay una parte de nuestra comunidad política que cree que tiene el monopolio de la verdad, la bondad y la virtud, y concluye que también tiene el monopolio del poder, el pensamiento y el habla. Bueno, eso no está pasando más».

Retrató a Kirk como ejemplo de energía transformadora: «La lección de la vida de Charlie es que nunca subestimes lo que una persona puede hacer con un buen corazón, una causa justa, un espíritu alegre y la voluntad de luchar, luchar, luchar. Era un misionario con un espíritu noble y un gran propósito. No odiaba a sus oponentes. Quería lo mejor para ellos». Y se permitió una ironía hacia Erika: «Ahí es donde disentí con Charlie. Odio a mi oponente. Y no quiero lo mejor para ellos. Lo siento, Erika».

Selló el homenaje con un cierre solemne: «Es un mártir ahora por la libertad americana. Sé que hablo por todos aquí hoy cuando digo que ninguno de nosotros olvidará nunca a Charlie Kirk, y la historia tampoco».

Otros intervinientes, subrayaron la dimensión religiosa y cívica del homenaje. Tucker Carlson definió a Kirk como «guerrero espiritual». Pastores y cargos de la Administración insistieron en los ejes de fe, familia y patriotismo. 

 

35 comentarios

Chimo de Patraix
Señores de la COPE. Ahí tienen a las peligrosas "hordas trumpistas". Casi igual que los "pacíficos y demócratas" Black Live Matters.
22/09/25 9:11 AM
Juan Mariner
Las "democracias" liberales occidentales son una historia de constante violencia, magnicidios, atentados, manipulaciones, clientelismo, corrupción, latrocinio, nepotismo... El pueblo "soberano" siempre quiere lo que quieren sus líderes, es una dictadura encubierta disfrazada de votos y urnas.
22/09/25 9:34 AM
jandro
Y los medios hezpañoles no paran de decir que Kirk era un ultrarreligioso y radical. Por ejemplo, hoy mismo TVE-1: Vergonzosa la cobertura difamatoria que están dando al funeral de Charlie
22/09/25 9:41 AM
Fermín
La respuesta al odio es perdonar, pedir a Dios por las almas de los que te odian, desear su conversión.

Y si esas personas que odian, odian a Cristo, a su Iglesia, tienen como finalidad expulsar a Cristo de la vida de las personas y de la nación, corromper a los niños promoviendo o apoyando leyes morales anti-naturales, etc etc, la respuesta además de la anterior, es:

Combatir. De todas las maneras. Con la ayuda de Dios
22/09/25 10:31 AM
Juan
¿Observáis claramente la.diferencia de discurso de su mujer, que es católica, al resto de discursos?
¿Cuál de ellos está bañado en caridad sobrenatural?

¿Cuál es la Única y Verdadera Iglesia, que da la Gracia Santificante al que vive en Gracia de Dios?
22/09/25 10:34 AM
luismi
Creo que se debería abrir el proceso de santidad de Kirk. Más si cabe teniendo de Papa a un Norteamericano.
---

LF 
No era católico 
22/09/25 11:08 AM
María de África
luismi: Kirk podría entrar en la categoría de héroe, y de hecho entra, pero no en la de mártir porque no sabemos la razón última de su asesino.
22/09/25 12:51 PM
María de África
Yo veo a Charlie Kirk con el micrófono en la mano enfrentándose a los globalistas como a Leónidas en el paso de las Termópilas enfrentándose a los persas. El sentido de lo heróico se ha perdido, pero, gracias a Dios, yo me eduqué en un ambiente en que los héroes vivían en la Literatura Épica. Y, de hecho, en esa literatura va a vivir Charlie King, que Dios le haya acogido en su seno.
22/09/25 1:01 PM
hidaspes
Kirk no era católico, aunque los datos recopilados y testimonios varios apuntaban a una inminente conversión.

Sin duda, su corta vida ha sido un ejemplo de juventud combativa, de rectos valores, y de amor total a su esposa e hijos. Sólo por eso, es un modelo a seguir para nuestros jóvenes.

De la misma forma en que Erika, su viuda, está demostrando una fe sólida y digna de encomio, que esperamos sirva también para sembrar vocaciones de santidad.
22/09/25 1:02 PM
María de África
El caso de Charlie Kirk se puede ver desde varios ángulos, pero yo lo veo como un estadounidense que pretendía impedir que su patria cayera en un nihilismo autodestructivo. Lo que su viuda pueda decir con respecto al perdón si entra dentro de lo enseñado por Jesucristo, pero son cosas distintas.
22/09/25 1:09 PM
MOZÁRABE
Para perdonar es esencial que quien pide el perdón lo pida efectivamente y haya arrenpentimiento. Es lo mínimo aunque el perdón no puede quitarnos la Justicia.
22/09/25 1:24 PM
María de África
Que los héroes existen, aunque sean pocos, y gracias a Dios, porque mientras existan ni la IA, ni el control de los supermillonarios, ni la UE, ni la ONU, ni ninguna superestructura apagará el fuego que late en el corazón humano. Que alguien tan amenazado que tenía serias sospechas de que podía ser eliminado siga adelante es como para que le den la Medalla de la Libertad y todo bien nacido le tendrá respeto. ¿Os parece poco? Para lo demás está el Juicio de Dios.
22/09/25 1:28 PM
Juan Mariner
En efecto, Juan, suscribo de la A a la Z tu comentario.


Los católicos tenemos un plus., por eso nos persiguen desde dentro y desde fuera.
22/09/25 1:34 PM
Ignacio María
Ya sé que perdonar es muy importante pero este tipo de mensajes me recuerda al que aquí daban muchas viudas de víctimas del terrorismo, " les perdono pero que sea el último" y otras cosas así, que sonaban bastante tontas. En la práctica estas respuestas tan débiles y casi buenistas, sólo estimulan a los terroristas.
22/09/25 1:41 PM
GauchoQC
En diciembre de 1974 la izquierda asesino al Dr. Carlos Sacheri, joven padre de familia de 7 hijos y brillante filosofo y educador universitario en Buenos Aires.
Quienes lo conocieron aseguran que era muy dificil debatir contra sus ideas porque combatia con la verdad y para la Verdad con inmensa caridad.
Su proceso de beatificacion no prospero, porque segun algunos lo entendieron, su discurso era tambien "extremo" y no "favorecia el dialogo".
Mas de lo mismo, salvando las epocas y distancias.
22/09/25 1:43 PM
Luis López
Sorprendentes estos "fascistas" que perdonan a sus enemigos.

Sinceramente, en nuestros días, sólo percibo verdadero odio político en aquellos que ni dejan a los muertos descansar en paz. Y ese odio, diabólico y necrófilo, sólo lo es propio de la izquierda.
22/09/25 1:54 PM
Rodrigo
Salvo la esposa del fallecido, hasta el momento y no por ser católica, los demás que hablaron me dan asco todos. Desfilan como una cola de gente del bien, de la familia tradicional, de los valores cristianos. Son unos politiqueros de la peor espécie. Y Trump es "el" modelo de la hipocresía. Esta gente es TAN patética cuanto los iluminados izquierdistas que todo lo saben y se ríen de conservadores.
En mi modo de ver, todos los "patriotas" y los demócratas deberían tener sus imágenes muy lejos de la nuestra. Mañana seremos los franquistas de América o algo del tipo. O "fascistas". Católicos y protestantes que se compran todas esta politiquería neopopulista de derecha.
22/09/25 2:17 PM
SG
Esa muerte fue traición de su mismo grupo cercano, los guardaespaldas hicieron señas a instantes del disparo, la trayectoria del disparo fue de entrada por atrás con orificio de salida hacia el lado derecho, donde se produjo la hemorragia. Quitaron la cámara instalada atrás, casi inmediatamente después del disparo. Hay muchas versiones... no se sabe quién fue el autor... pero algo es muy probable no está solo.
22/09/25 3:17 PM
Giancarlo
Me pregunto si en verdad aplica el "perdon" para un criminal, que representa un peligro para la sociedad, cuando se trata de la vida de terceros ¿cual es la linea que divide el "perdon" y ser un hippie?...
22/09/25 3:34 PM
Chico
Pero nadie habló de los que lo asesinaron. Misterio misterioso
22/09/25 3:37 PM
maria
Lo más importante en la vida: el perdón
El seguimiento verdadero a Nuestro Señor se demuestra con el perdón.
Solo el que ama y sirve a Cristo, es el que tiene capacidad para perdonar. en estos durísimos momentos.
22/09/25 3:49 PM
Gregory
Lo que he visto lo certifica era un gran debatidor, y un hombre valiente al atreverse a pensar diferente, creo que es a eso lo que llaman incitar al odio. Hay que seguir adelante que Dios ilumine a su esposa Erika.
22/09/25 5:58 PM
Bernardo
Es que no es verdad que el odio se combate con el perdón, el odio se combate no con el odio pero sí con la justicia clara e implacable.
22/09/25 7:14 PM
José Pedro
Para decir lo que dijo la viuda de Charlie Kirk, se necesita de una rica vida interior y de un toque del Espíritu Santo. De lo contrario, es inexplicable e impensable. Me ha emocionado muchísimo. El bien que va a provocar este gesto es y será inmenso para cientos de historias personales donde el rencor no cura heridas.
22/09/25 8:37 PM
Álvaro Sibaja Fernández
Hasta la fecha no tengo conocimiento de que el asesino de Charlie Kirk, Tyler Robinson, haya pedido perdón por haber matado el 10SET25 al esposo de Erika Kirk, ahora viuda, ni a ninguno de sus familiares, ni a su padre, ni al tío que lo denunció, ni a nadie hasta el momento. Así las cosas, con todo el respeto que merece la estimable familia de Charlie Kirk, QDDG, no parece acertado que nadie se adelante a perdonar al asesino de Kirk, suplantando el libre albedrío de Tyler Robinson que, repito, aún no ha pedido perdón por el crimen cometido. Todos conocemos la inmensa misericordia de Dios de su Hijo Jesucristo y del Espíritu Santo. Por tanto, esperemos a que Tyler Robinson pida perdón públicamente por haber asesinado de un disparo a Charlie Kirk, para perdonarle nosotros también, como lo haria el mismísimo Señor Jesucristo de Nazaret. Si Tyler Robinson, muere sin pedir perdón a Dios, sólo le espera la Justicia Divina, y la justicia terrenal de los EEUU, que ya ha pedido la pena de muerte para ese infame terrorista.
22/09/25 9:26 PM
Luis Fernando
Yo creo que hay que cambiar el padrenuesto.

Donde dice "así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden" hay que poner "así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden si nos piden perdón".

Y hay que empezar a decir a los mártires que ni se les ocurra morir perdonando a los que les están martirizando

¿DE QUÉ VAIS?
¿DE QUÉ ESPÍRITU SOIS?
¿CÓMO TENÉIS LA POCA VERGÜENZA DE CRITICAR A ESA BUENA MUJER O DARLE LECCIONES SOBRE EL PERDÓN?

No os molestéis en responder a este comentario. No pienso dar paso a ninguno más en ese sentido
22/09/25 9:37 PM
María de África
No sé quién sembró de sal los campos del Señor, pero hizo una buena labor, ya no se distingue al héroe, al santo ni al mártir. Esa viuda, magnífica católica, se ha dado cuenta que el asesino es víctima de los que lo envenenaron a pesar de que matara a su marido. ¿Es que no lo véis? ¿O no recordáis las palabras de Jesús: "Perdónalos, Señor, porque no saben lo que hacen?" Pues ella cree, con toda la razón, que, sin perder por ello responsabilidad, el joven estaba contaminado de odio y ese odio lo poseyó y lo hizo un desgraciado asesino.
22/09/25 11:47 PM
penc
Gracias Señor por todas las gracias que has derramado y han sido dócilmente aceptadas por la familia Kirk. Gracias de corazón por este ejemplo. Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos que por tu santa cruz redimiste al mundo.
23/09/25 12:25 AM
Francisco Javier
El tan querido islam que la izquierda y los wokes defienden jamás habla de perdón solo de venganza y violencia asi como sus ideologías. Los "ultra" cristianos hablamos de perdón porque sabemos que el rencor y odio es veneno que se lo traga quien lo ejerce contagiando a muchos con este. El perdón es inteligente mientras la venganza y rencor son tontos. El cristianismo es y sera siempre superior porque es verdad y revelación divina.
23/09/25 2:05 AM
Lector
Hombre, cuando el Señor pronunció el "Pater, dimitte illis", a lo que se refiere Erika, lo estaban precisamente matando, no pidiéndole perdón...
23/09/25 6:47 AM
M.A.
LF
Si Charlie no era católico fue un mártir como otros que todavía no estaban bautizados. Ya quisiéramos más de cuatro ser como él
---

LF 
No es un mártir. No le mataron por su fe. Entiendo que se le pueda considerar mártir se forma genérica, pero "técnicamente" no lo es 
23/09/25 9:10 AM
M.A.
Es héroe.

El asesino odiaba la Creación de Dios: el hombre sexuado que defiende la familia formada por hombre y mujer abierta a los hijos.

Algo por lo que apedrearon la carta de san Jerónimo e hicieron lo mismo con Pablo VI por su Humanae Vitae. Y eso desde dentro de la Iglesia y por gente catolícisima.
23/09/25 9:35 AM
Néstor
El perdón y la justicia son cosas distintas .Perdonar al enemigo no significa renunciar a que se haga justicia. En la Edad Media los sacerdotes acompañaban a los condenados a muerte al lugar del suplicio para darles la oportunidad de arrepentirse, confesarse y salvar sus almas. Una cosa es el plano de la salvación individual y otra el bien común temporal de la sociedad humana que exige que se sancione los delitos con penas proporcionales, en nombre ante todo de la justicia.

No hay duda, a esta altura, de que dentro de todo lo impuro que se mueve siempre en la política, la parte de la sociedad norteamericana que representa Trump es por lejos la mejor, aunque sea por el hecho de que para ser mejor que los "woke" tampoco hay que esforzarse tanto.

Saludos cordiales.
23/09/25 3:37 PM
Rafa
Completamente de acuerdo con el comentario de Néstor. Por lo visto hay mucha gente que confunde las cosas.
23/09/25 10:24 PM
Giacomo Arlecchi
Te admiro Erikka. Lo perdonamos. Pero si puede, este sujeto seguirá matando a los que no piensen como él. Jamás se arrepentirá. Y el perdón solo se activa con el arrepentimiento.
Siento mucha impotencia. Pero la potencia de la caridad de esta mujer me da ánimo.
23/09/25 11:39 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.