Piden que los padres participen en la decisión del tratamiento médico sobre sus hijos «trans»
Reem Alsaleem, Relatora Especial sobre la Violencia contra la Mujer de la ONU

Evento «Empoderar a los padres para proteger la salud y el bienestar de los niños»

Piden que los padres participen en la decisión del tratamiento médico sobre sus hijos «trans»

La relatora de la ONU sobre la violencia contra mujeres y niñas, Reem Alsalem, y la activista Chloe Cole intervinieron en un acto paralelo en Ginebra para pedir a los Estados que refuercen el papel de los padres ante los tratamientos médicos en casos de disforia de género.

(ACN/InfoCatólica) La experta de Naciones Unidas sobre la violencia contra mujeres y niñas, Reem Alsalem, participó el pasado 8 de septiembre en un panel organizado por ADF International en el marco del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. Durante su intervención, pidió a los Estados que respalden a los padres en la protección de sus hijos ante intervenciones médicas de transición de género.

«Los padres y tutores legales deben formar parte de estos procesos desde el principio», afirmó Alsalem, quien señaló que en muchos países los progenitores que no apoyan un enfoque afirmativo respecto a la identidad de género de sus hijos «han sido, como mínimo, abandonados, o incluso vilipendiados, marginados o separados de sus hijos».

Alsalem alertó además sobre lo que calificó como una «narrativa peligrosa» que sostiene que los menores pueden tomar decisiones sanitarias de nivel adulto de forma plenamente informada.

El panel se celebró en el contexto del evento «Empoderar a los padres para proteger la salud y el bienestar de los niños», coorganizado por la Misión Permanente de Hungría ante la ONU en Ginebra y ADF International. Entre los patrocinadores figuraban las misiones permanentes de Gambia, Argelia, Argentina, Catar, Vanuatu y Uzbekistán, junto a organizaciones no gubernamentales como Juristes pour l’Enfance, Asociación la Familia Importa, Latter-day Saints Charities, el Center for Fundamental Rights y la Heritage Foundation.

Chloe Cole, activista y detransicionadora (ndr:admitió de nuevo su sexo biológico) que se sometió a procedimientos médicos de transición de género en su adolescencia, se sumó al panel. «Apelo a ustedes: debemos garantizar que estos fallos no se repitan nunca más y que la infancia esté verdaderamente protegida como la etapa frágil y, al mismo tiempo, hermosa de la vida que es», declaró.

Cole explicó que sus padres «siempre lucharon con firmeza» por su seguridad y salud, pero que no contaron con los medios necesarios para desempeñar su «irremplazable» papel como garantes de su bienestar. «Al contrario —añadió—, su instinto protector fue menospreciado por sistemas y profesionales que afirmaban tener experiencia, pero ocultaban la verdad. No tuvieron ninguna posibilidad cuando los médicos les plantearon el falso dilema de elegir entre perder a una hija por suicidio o tener un “hijo” con vida».

También intervino en el acto Giorgio Mazzoli, director de Incidencia en la ONU por parte de ADF International, quien defendió que «la familia no debe considerarse un competidor del Estado ni los padres como obstáculos para los derechos del niño». «Son sus primeros y mejores garantes —afirmó—, confiados por la naturaleza y reconocidos por el derecho».

Mazzoli hizo un llamamiento a los gobiernos para que adopten políticas que protejan los derechos de los padres en cuestiones relacionadas con la educación, la sanidad y otras decisiones vinculadas a la identidad.

3 comentarios

Pedro de Madrid
Un padre no puede participar, debe imponer miestras es menor de edad, despues ...
17/09/25 12:26 PM
Generalife.
Menos mal que refuerzan el papel de los padres ,los primeros educadores ,la injerencia de los gobiernos es un atropello
17/09/25 4:27 PM
isasa
Esto es muy importante , es lo que jurídicamente es el punto débil de los woke y lo saben.
Están cometiendo muchos pecados ,están destruyendo la familia, la sociedad,... pero lo que claramente es un delito es un crimen contra la humanidad es manipular niños para mutilarse y no permitir que les asesoren sus padres o tutores si no se someten a su ideología .
18/09/25 6:46 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.