Cardenal Ambongo: «Fiducia Supplicans» es un mal capítulo en la historia del Papa Francisco
Cardenal Ambongo en Giezno | © Recorte de fotografía de Paulina Guzik para OSV

«Causó mucho daño a los fieles católicos, e incluso más allá»

Cardenal Ambongo: «Fiducia Supplicans» es un mal capítulo en la historia del Papa Francisco

A la pregunta de si el papa Francisco se arrepentía de haber publicado «Fiducia Supplicans», respondió que «no puede entrar en detalles porque se trata de información confidencial», pero sí aseguró que el Papa le autorizó a publicar el documento titulado «No a la bendición de parejas homosexuales en las iglesias africanas».

(OSV/InfoCatólica) La XII Cumbre de Paz del Consejo de Gniezno (Polonia), celebrada del 11 al 14 de septiembre está ofreciendo a los católicos la valiente defensa de la fe de prelados africanos. Primero fue el Cardenal Sarah, que habló sobre las amenazas contemporáneas para el ser humano y la vigencia de la enseñanza de san Juan Pablo II.

Hoy se ha publicado en OSV una entrevista al Cardenal Ambongo por Paulina Guzik. Con ambos queda muy patente el orden prioridades de las comunidades católicas que sufren el martirio y su adhesión al Evangelio frente a otros países, prelados y cardenales más aburguesados y contemporizadores con «el mundo».

El Cardenal, que también es el actual presidente de la SECAM (como la CELAM pero para todo África) además de tocar temas más locales como la situación en el Congo, el papel de la Iglesia y el ejemplo que supone San Juan Pablo II, también tocó con Guzik tres temas nucleares y que están aflorando en las entrevistas de numerosos cardenales y teólogos en este principio de curso.

Por un lado la tarea del Papa que Ambongo centra en dos aspectos y por otro el desastre que supuso «Fiducia Supplicans»

Garantizar la unidad de los católicos

«Cuando eres Papa, tu primera responsabilidad es garantizar la unidad de los católicos, como sabes, dentro de la Iglesia. La Iglesia católica es universal. A veces hay tendencias en una dirección u otra. Y el papel del papa es mantener a todos unidos en la misma familia, independientemente de nuestras sensibilidades, independientemente de nuestras opiniones».

«Todos somos católicos. Y cuando decimos católicos, somos católicos basados en ciertos valores que compartimos en común. Basados en ciertas prácticas que compartimos en común. Eso es lo que hace que la Iglesia sea católica».

Confirmar a los católicos en su fe

El segundo reto, dijo el prelado congoleño, «es confirmar a los católicos en su fe. El Papa no está ahí para crear dudas, sino para confirmar los artículos fundamentales de nuestra fe católica», y añadió que «el otro reto es la voz profética de la Iglesia».

«En un mundo que se desmorona, en un mundo en el que ya no hay valores, en el que ya no creemos en los principios, en el que ya no creemos en lo que llamamos la ley... La voz profética del Papa es extremadamente importante»

Unas palabras que parecían anticipar lo que manifestó el Papa León previo a la publicación de su próximo libro-entrevista: «Espero poder confirmar a los demás en su fe, porque ese es el papel más fundamental del Sucesor de Pedro»

«Fiducia Supplicans», «un mal capítulo en la historia» del papa Francisco

Respecto al modo, el Cardenal desea que el Papa sea «ante todo un pontífice soberano que escuche» a sus colaboradores y al pueblo de Dios.

Dijo que, para él, el Papa León «es un hombre que habla muy poco pero escucha mucho. ... Y cuando hay grandes decisiones que afectan a la mayoría de los fieles, también es necesario escuchar ampliamente antes de tomar una decisión para evitar lo que tuvimos con «Fiducia».

La actuación del Cardenal Ambongo fue determinante para contener los nocivos efectos de la Declaración del Cardenal Tucho y firmada y defendida por el Papa Francisco.

«Nosotros, los obispos africanos, no consideramos apropiado que África bendiga las uniones homosexuales o las parejas del mismo sexo porque, en nuestro contexto, esto causaría confusión y estaría en contradicción directa con el espíritu cultural de las comunidades africanas», afirmó.

«Creo que Fiducia es un mal capítulo en la historia, diría yo, del papa Francisco, porque es un documento que se hizo público entre las dos sesiones del Sínodo sobre la Sinodalidad». «Lo mínimo que esperábamos», dijo, «era que se debatiera, al menos en el sínodo. No se debatió».

Esta afirmación es una dura crítica a cómo se entendía la Sinodalidad y que parece que Papa León está redefiniendo.

El documento, dijo, «causó mucho daño a los fieles católicos, e incluso más allá».

El cardenal dijo que, ante las críticas no solo de los cristianos, sino también de otros líderes religiosos del continente, «asumí la responsabilidad». Dijo que «vio reacciones procedentes de todos los lados», incluyendo «laicos enfadados, sacerdotes, religiosos y religiosas, y obispos muy enfadados».

Cada conferencia episcopal africana revisó el documento

Por lo tanto, como presidente de la SECAM, continuó Ambongo: «Escribí a todas las conferencias episcopales de África para decirles que no debíamos reaccionar emocionalmente. Pedí a cada conferencia episcopal que se reuniera, analizara el documento y me comunicara su reacción. Y eso es lo que hicieron las conferencias».

El resultado fue un documento de siete páginas que el cardenal llevó personalmente a Roma, al papa Francisco.

«El día que llegué, el papa Francisco me recibió. Hablamos sobre ello y creo que, a partir de ese momento, cambió de opinión. Y desde entonces, no se ha vuelto a hablar de Fiducia Supplicans», afirmó, señalando que hizo público el documento de reacción «con el permiso del papa» y que «no era una declaración contra el papa, sino que él entendió que se trataba de un error por su parte».

Cuando OSV News preguntó al cardenal Ambongo si el papa Francisco se arrepentía de haber publicado «Fiducia Supplicans», el cardenal Ambongo respondió que «no puede entrar en detalles porque se trata de información confidencial», pero que el papa le autorizó a publicar el documento titulado «No a la bendición de parejas homosexuales en las iglesias africanas».

«Al menos entendió nuestro enfoque»

«Si me autorizó a publicarlo, puedo concluir que al menos entendió nuestro enfoque».

25 comentarios

Fred
Cuando se interpreta que el Papado esta por encima de la Escritura, de la Tradicion, del Derecho, de la Moral y de todo.... Entonces ocurren estas barbaridades.
17/09/25 11:49 AM
Lector
El único cardenal que ha dicho públicamente la verdad sobre 'Fiducia supplicans' --y por designio providente de Dios, la dijo en cuanto se promulgó-- fue Müller: "blasfema y sacrílega".
17/09/25 11:52 AM
Giacomo Arlecchi
Y el pontificado de Francisco un mal capitulo en la historia de la Iglesia.
17/09/25 11:52 AM
Juan Mariner
Un Papa muerto en extrañas circunstancias, un Papa baleado, un Papa dimitido y un Papa presionado por el NOM. Los poderosos saben muy bien que somos la única religión verdadera. Estoy orgulloso de ser católico, apostólico y romano. Pedro maneja su Barca contra viento y marea, pero Pablo está vigilante...
17/09/25 11:59 AM
Pedro de Madrid
No deben impartirse bendiciones erroneas
17/09/25 12:14 PM
Francisco Javier
¿Para africa no valía bendecir pecados pero para el resto del mundo si? , vaya unidad de la Iglesia y coherencia que promovio ese papa.
17/09/25 12:17 PM
Jaime Nebot
Que hipocresía y algo más que la Fiducia Supplicans no afecta al continente africano y si al resto de continentes, al afirmar que " no a las bendiciones de homosexuales en las iglesias africanas". Debe derogarse ya.
17/09/25 12:39 PM
José Manuel Guerrero C.
En el Reino de Jesucristo eso de "«no puedo entrar en detalles porque se trata de información confidencial», no existe. La Verdad prevalece. Y quien no colabora con la Verdad, que es Cristo Jesús, desparrama.
17/09/25 1:03 PM
pipo
Cardenal Cristóbal López contradiciendo en 5,4,3,2... El cardenal López cuando ha tenido oportunidad de hablar de Fiducia sale a decir que a él nadie le preguntó y por eso, junto con sus hermanos en el episcopado del norte de África, emitió su propio documento de apoyo total e irrestricto al documento. Claro, sin mencionar que él vive en un ambiente predominantemente musulmán, en el cual jamás, nunca y por ningún motivo le va a llegar una pareja homosexual a pedir ninguna bendición ni nada parecido.
Al cardenal Ambongo, gracias. Aunque demoró en emitir estas declaraciones, ¿qué tal si las hubiera proferido a tiempo, digamos el 19 de diciembre de 2023?

----

LF:
A ello hay que añadir que el número de fieles católicos en todo el norte de África es una cuarta parte de los que hay en cualquier diócesis pequeña de un país subsahariano. 
17/09/25 1:10 PM
Juan
¿Qué es redefinir la sinodalidad?
17/09/25 1:18 PM
José Manuel Guerrero C.
En el Reino de Jesucristo eso de "«no puedo entrar en detalles porque se trata de información confidencial», no existe. La Verdad prevalece. Y quien no colabora con la Verdad, que es Cristo Jesús, desparrama.
17/09/25 2:21 PM
Guillermo Estrada
Y ahora por lo visto por el mismo camino con Leon y sus "peregrinaciones" lgbt.
17/09/25 2:48 PM
Fatimeña
Pues lo mismo aplica para "Amoris Laetitia". Otro patinazo.
17/09/25 3:08 PM
maria
No solo se pronunció en contra el cardenal Müller, también lo hicieron algunos cardenales más, algunos obispos, no muchos, al menos públicamente y muchos, muchos sacerdotes.
La Conferencia Episcopal Africana entera, se pronunció en contra, salvo alguno del Norte de Africa.
Por cierto los africanos fueron calificados y considerados desde el Vaticano como atrasados y de cultura primitiva y por eso "había que entenderlos"
Un tal Fernández, argentino, Prefecto en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe que había sido nombrado cardenal, fue el autor o coautor del documento y ante las críticas, tuvo que hacer una aclaración y cuanto más aclaraba más emborronaba...
El resto del pueblo católico, estábamos perplejos. Las personas no formadas pero buenas estaban muy confundidas y muchos otros rezando y pidiendo a Dios que nos librara de tanta confusión y nos mantuviera firmes.
17/09/25 3:40 PM
hornero (Argentina)
LA IGLESIA Y EL MUNDO SE DESMORONAN.

No es necesario argumentar sobre lo que está a la vista.

La autodestrucción causada por el Papa Francisco y la mafia masónica vaticana es empujada por su propia inercia, imposible de detener por medios humanos, aún con buena voluntad.

La democratización de la Iglesia la ha postrado ante el mundo, renuncia a la virtud de la fortaleza, y busca entendimientos con el error.

La Providencia está obrando por medio de la Virgen, a Quien se acalla.

No resta sino la TRIBULACION PURIFICADORA.

La desactivación del aparato bélico mundial por intervención extraordinaria divina, arrastrará a todo el sistema industrial-agricolo.

El derrumbe del sistema científico-tecnico-financiero paralizara la provisión de cosas indispensables: agua, alimentos, vestido, vivienda, medicamentos, comunicaciones, electricidad, combustibles, transporte, etc.

Deberemos esperar hasta que
la TRIBULACION de los frutos de CONVERSIÓN de la humanidad, el "restablecimiento de la armonía original" (Pio XII) que iniciara un nuevo día para la Iglesia y la humanidad.
17/09/25 3:42 PM
AJ
Pipo:

No solo eso. Es que el cardenal Cristóbal López no convierte a nadie y está muy orgulloso. En una entrevista, dijo que la conversión en Marruecos es ilegal y que el es "muy respetuoso con la legislación marroquí". Comparen eso con los primeros cristianos, donde el cristianismo era ilegal. Bueno, mejor no comparen.

El tema es que a los obispos africanos, la Fiducia no solo les afecta por el tema sodomia. También por el divorcio, como en occidente y por la poligamia. O sea, que les afecta mucho más. Una vergüenza fruto del esperpento Amoeris Laetitia. Aunque veo que, gracias a Dios, no están pudiendo imponerlo al resto de la Iglesia. Otra prueba más de su indefectibilidad
17/09/25 4:00 PM
José Manuel Guerrero C.
"Un Papa muerto en extrañas circunstancias, un Papa baleado, un Papa dimitido y un Papa presionado por el NOM"

No oiga, mire usted. De presionado, nada de nada. Se debía enteramente al NOM. Vamos a dejar las tonterías y los cuentos para los niños. Si a usted le parece bien. Y sí no, también. Ya está bien de engaños.
17/09/25 4:07 PM
Angeles Wernicke
Como Jose Manuel Guerrero, creo que el Papa Francisco estaba totalmente de acuerdo con el NOM, no fue presionado por nadie. El enorme daño que hizo a la Iglesia lo hizo por su cuenta y a sabiendas... Que Dios tenga piedad de su alma.
17/09/25 7:51 PM
jandro
Angeles Wernicke
"Como Jose Manuel Guerrero, creo que el Papa Francisco estaba totalmente de acuerdo con el NOM, no fue presionado por nadie. El enorme daño que hizo a la Iglesia lo hizo por su cuenta y a sabiendas... Que Dios tenga piedad de su alma."

No es por ser el mas listo de la clase pero con F1 yo pensé, y sigo en ello, que era la Iglesia la que era una de las cabezas del NOM. Bastaba ver cómo todos los movimientos que hacía, los discursos eran todos en la dirección del NOM. Me temo que con L14 la cosa no ha cambiado y no cambiará
17/09/25 8:19 PM
pedro de Torrejón
Todo el pontificado de Francisco fue un mal capítulo en la Historia de la Iglesia ; desde el primer día que apareció en el Balcón del Vaticano ,sin Estola ni Muceta !
17/09/25 9:41 PM
hornero (Argentina)
El mundo no es consciente de su derrumbe, el CONSUMISMO ha embotado las inteligencias y las voluntades.

Por lo que no está mínimamente preparado para afrontar las consecuencias.
17/09/25 9:48 PM
Vladimir
San Pedro, fue encarcelado y muchas cosas más por la Fe, pero no por ello dimitió ni tergiversó el Evangelio que tenía que anunciar.
Para quien es fiel al Señor, no hay presión que lo aparte de su misión.
17/09/25 9:49 PM
Juan Mac Donnell
La dimensión del daño realizado en la Iglesia Católica en la doctrina de la fe con ese documento, otros como Amoeris Laetitia, sumado a la consagración de ídolos panteistas como la Pacha Mama, cuya imagen fue tirada al río Tiber, habiendo ordenado su rescate y reposión en una Iglesia, por parte de Jorge Bergoglio (Papa Francisco), ha sido muy grave. Lo que no entiendo es que el autor intelectual del documento que fue el Cardenal (Tucho) Fernandez, el cual tiene antecedentes en documentos conteniendo ideas similares - hoy borrados - sigue siendo el prefecto del Dicasterio de la Doctrina de la Fe.
17/09/25 10:13 PM
Alvar
Una de las cabezas del NOM son los infiltrados en la Iglesia, no la Iglesia misma. Bugnini, Cocopalmerio, y tantísimos otros potentados NO son la Iglesia, son huevos de cuco que están dentro. Los discursos que hacen los verdaderos católicos, aunque tengan menos altavoz, causan escándalo en los poderosos del mundo, que no soportan la Verdad.
Los masones que están dentro de la Iglesia no son la Iglesia, son el enemigo, que trabaja desde dentro vestido con ropajes de Iglesia y robando su autoridad. Pero Jesús dijo: por los frutos se conoce al árbol. Por tanto sabemos todos o debemos saber quiénes son la Iglesia y quiénes no. Cuando había Inquisición, los judaizantes eran detectados, expuestos y purgados. Ahora no hay Inquisición, pero sigue habiendo judaizantes.
Pensar que alguien, por llevar sotana es miembro de la Iglesia es una simpleza intelectual, hay que saber si trabaja para Dios o para Satanás.
Todos los que predican otro evangelio, un evangelio mundano y globalista son anatema.
17/09/25 10:33 PM
M.M.T.
No a la bendición de parejas homosexuales en África, es un error, porque la bendición a parejas homosexuales no depende de territorios sino de la fe católica que es para todos los bautizados, luego ese no a la bendición de parejas homosexuales se extiende a todos vivan donde vivan.
El documento ciertamente tuvo sus errores, no se aclaró bien y llevó a confusión, porque no se puede bendecir a la pareja en pecado, sino a la persona de forma individual para que Dios le dé la gracia de dejar el pecado.
El Papa Francisco no dudo que lo haría con la mejor intención de llevar las almas a Dios, aunque causara tanta confusión y falleciera sin clarificar el documento.
17/09/25 11:38 PM

Esta noticia no admite comentarios.