Procesión y misa en Buenos Aires por el aniversario de la Legión de María

A 104 años de su fundación

Procesión y misa en Buenos Aires por el aniversario de la Legión de María

El 6 de septiembre, legionarios de todo el país participaron en una procesión y una misa presidida por monseñor Jorge García Cuerva. La celebración tuvo lugar bajo el lema «Peregrinos de Esperanza» y destacó el compromiso misionero de la asociación. La Eucaristía fue celebrada en la catedral metropolitana.

(AICA/InfoCatólica) La Legión de María celebró el pasado 6 de septiembre su jubileo y el 104.º aniversario de su fundación. Bajo el lema «Peregrinos de Esperanza», los miembros participaron en una procesión por las calles del centro de Buenos Aires, que concluyó con la celebración de la Santa Misa en la catedral metropolitana. La Eucaristía fue presidida por el arzobispo de la ciudad, monseñor Jorge García Cuerva.

Durante su homilía, monseñor García Cuerva animó a los legionarios a perseverar en su labor misionera, difundiendo el amor de Dios y de la Virgen María. Subrayó el legado espiritual de la Legión, alentando a sus integrantes a ser auténticos peregrinos, con un corazón inquieto que desea llegar a todos, especialmente a quienes aún no conocen a Cristo.

Una obra laical al servicio de la Iglesia

La Legión de María es una asociación de fieles laicos de la Iglesia Católica que, en unión con la Santísima Virgen, se dedica a la oración, al crecimiento espiritual, al servicio al prójimo y al apoyo pastoral en las parroquias.

Fundada el 7 de septiembre de 1921 en Dublín, Irlanda, cuenta actualmente con millones de miembros activos y auxiliares en numerosos países. Su carisma ha sido valorado por los últimos pontífices y respaldado por el Concilio Vaticano II. El nombre de la organización expresa su finalidad: actuar con el espíritu de María, considerada la primera en presentar a Cristo a los hombres.

Abierta a toda persona dispuesta a servir, la Legión acoge a miembros de diferentes edades. Los legionarios activos participan en reuniones semanales que combinan la oración, la revisión del trabajo apostólico y la formación espiritual. Además, se comprometen a rezar diariamente una oración específica —la Catena—, a realizar semanalmente una acción apostólica acompañada y a guardar confidencialidad sobre lo tratado en las reuniones.

Entre sus principales actividades se incluyen las visitas a enfermos, la catequesis, la distribución de literatura religiosa, la colaboración en campañas formativas, la formación litúrgica y el acompañamiento espiritual a personas en situación de dificultad. Los grupos se estructuran por edades y están dirigidos por fieles laicos, con el acompañamiento de un sacerdote.

3 comentarios

Roberto Stanfield
Hace 63 anos dejé mi Argentina para radicarme en USA , durante mis años de adolescencia hasta casarme y dejar mi país, pertenecí y llegué a ser presidente del Presidium dej La Legio de Maria en Temperley BS AS en la Parroquia de Niestra señora de la Piedad, también donde me casé con mi esposa de63 años y fui lector por la Graciade Dios, dominical
El hermano Lamb de Irlanda fue uno de los fundadores en Argentina y la hermano Carolina la fundadora en Temperley.ambos incansables trabajadores para Nuestro Señor.
Gloria a Dios, y la intercesión de Nuestra querida Madre María y la obra de LA LEGIÓN DE. MARÍA
13/09/25 9:40 PM
Jorge Rojas
Interesante e importante labor la de los legionarios dearia ojalá pudieran trabajar e todas las parroquias de Argentina y el mundo.
13/09/25 10:58 PM
Antolin
Tuve la gracia de conocer de joven la Legión de María y ya de mayor la sigo queriendo, rezo sus oracioes y en algunas tareas pretendo actuar como Legionario.
Me hizo mucho bien. La Virgen me llevó a ella, así como toda visita y acción legionaria es querida por María.
Admiro a nuchos legionarios que han permanecido o permanecen muchos años relizando la labor activa apostólica con fe firme mientras la salud se lo permite.¡Gloria a Dios!
13/09/25 11:06 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.