Martínez Camino sobre los mártires de Asturias en 1934: «Fueron asesinados por ser católicos»

Entrevista sobre su libro «Los 39 mártires de 1934 en España»

Martínez Camino sobre los mártires de Asturias en 1934: «Fueron asesinados por ser católicos»

Con motivo de su último libro sobre 39 mártires de la II República española, Mons. Juan Antonio Martínez Camino ha concedido una entrevista de Álex Navajas para El Debate. El obispo auxiliar de Madrid recuerda que la persecución religiosa en España comenzó en 1931 y se volvió sangrienta en 1934, antes de que diera comienzo la Guerra Civil.

(El Debate/InfoCatólica) Mons Juan Antonio Martínez Camino, sostiene en la entrevista que los crímenes de 1934 contra católicos en España tuvieron motivación religiosa: «Fueron asesinados por ser católicos». A su juicio, estos hechos inauguran el ciclo martirial del siglo XX en España, anterior a la Guerra Civil.

Al repasar los antecedentes, recuerda que ya desde 1931 se aplicaron restricciones legales a la presencia pública de la Iglesia, como la expulsión de la Compañía de Jesús (1932) y la prohibición de la enseñanza a instituciones católicas (1933). Ese contexto, afirma, supuso una grave limitación de la libertad religiosa.

El prelado sitúa la persecución en el horizonte de las ideologías totalitarias del siglo XX, que buscaban suprimir la religión como fuerza social. «Progreso es el ídolo moderno del que son devotos todos los que se han apartado del Dios vivo y verdadero», señala, aludiendo a la promesa de un paraíso terrenal que convertía la fe en obstáculo.

Sobre la Revolución de Octubre de 1934, subraya que estuvo planificada para toda España, con especial virulencia en Asturias. Más allá de los combates, destaca que una parte relevante de las víctimas fueron asesinadas en la retaguardia por su fe religiosa, no por acciones de guerra.

Como ejemplo, detalla el caso de los mártires de Turón: hermanos de las Escuelas Cristianas que educaban gratuitamente a hijos de mineros y que, en aquel clima de tensión, fueron detenidos y fusilados sin juicio por dirigentes revolucionarios locales. Cita testimonios judiciales posteriores que describen su último trayecto «tranquilos y serenos» hacia el cementerio.

Martínez Camino rechaza que la memoria de estos testigos de la fe se oculte por miedo a identificaciones políticas indebidas. «No es un asunto político, ni meramente social, ni meramente ideológico», afirma, encuadrando su culto en la tradición universal de la Iglesia: venerar a Cristo en sus mártires y ofrecer su ejemplo como estímulo de vida cristiana.

El obispo añade que no interesa tanto señalar a los verdugos como proponer a las víctimas como referente espiritual: la beatificación y canonización de mártires, sostiene, «no es para condenar a nadie», sino para alentar a los fieles y recordar que la persecución ha acompañado a la Iglesia en distintas épocas y regímenes.

Por último insiste en que estos relatos no deben instrumentalizarse ni diluirse: no son «hechos aislados» ni fruto de rencillas personales, sino parte de un programa que, en determinados contextos ideológicos, apuntó a la supresión de la religión católica en España:

«Y detrás de esta persecución está el enemigo de Dios y de los hombres, el espíritu del mal: Satanás».


 


Mons. Juan Antonio Martínez Camino acaba de publicar «Los 39 mártires de 1934 en España» (Encuentro), volumen divulgativo de la colección «Mártires del siglo XX» que dirige, con semblanzas de víctimas asesinadas en el marco de la Revolución de Octubre y una lectura histórica de aquellos hechos.

18 comentarios

,,,
Después un envenenamiento , silencioso, liberal,

Un abrazo.
13/09/25 10:19 AM
Pelayo
Muy oportuno en estos tiempos. Lo compraremos.
13/09/25 10:31 AM
Alvar
El problema de los españoles es que ha confundido a sus enemigos con sus salvadores.
Pero los tibios no se atreven a decir la verdad, ¿Qué hará Jesucristo con los tibios?
13/09/25 10:43 AM
Isasa
Algo que todo el mundo suele obviar y que es esencial para entender la guerra civil española es el contexto internacional.
Tanto el comunismo como el socialismo eran movimientos internacionales. Entre 1917 y 1935 en la Union Sovietica se arrestaron 130000 clerigos se asesinaron 95000 las iglesias pasaron de 30000 a menos de 500.
El partido socialista( el más importante de la republica española) y el partido comunista llamaban públicamente a una revolución igual a la soviética.
Todo el mundo tiene derecho a la LEGITIMA DEFENSA.

13/09/25 11:20 AM
Ángel Manuel González Fernández
* Beatificados el 8 de octubre de 2016:
+ 66. Isidro Fernández Cordero. Santa María de Murias (Asturias) 1893. Casado y padre de siete hijos. Minero. Pertenecía a la Adoración Nocturna. Fue detenido y llevado a su iglesia donde le degollaron, después fue desangrado, decapitado y descuartizado. Nembra (Asturias) 21-10-36.
+ 67. Segundo Alonso González. Cabo (Asturias) 13-5-1888. Casado y padre con siete hijos. Minero y Presidente del Sindicato Católico de Mineros. Pertenecía a la Adoración Nocturna. Fue detenido y llevado a su iglesia donde le degollaron, después fue desangrado, decapitado y descuartizado. Nembra (Asturias) 21-10-36.
En mayo de 1939 los restos de los dos estaban incorruptos, sus músculos flexibles y sin ningún olor a putrefacción.
+ 68. Antonio González Alonso. Nembra (Asturias) 1924. Soltero. Estudiante de Magisterio. Pertenecía a la Adoración Nocturna. Le cortaron la lengua, le apalearon y arrojaron su cadáver a un pozo de una mina abandonada del Alto Santo Emiliano entre Sama y Mieres (Asturias) 11-10-36.

(Comencé a escribir este tema en el año 2010 y en el año 2023 dejé de publicar mis dos blogs).
13/09/25 11:31 AM
Amigo
Masonería y marxismo. Qué miedo tienen a las cosas claras.
13/09/25 11:43 AM
jandro
Cuando la iglesia española habla de la guerra civil a mi me recuerda a Gila: "Alguien ha matado a alguien"
13/09/25 12:23 PM
Pacomio
Valiente y fiel testimonio del Señor Obispo.
13/09/25 12:35 PM
Pedro de Madrid
No se comenta de las enfermeras católicas que antes de asesinarlas las violaron salvajemente y para que en la calle no se oyeran sus gritos pusieron un carro de bueyes que chirrillaba mucho para no oir a las violadas. Tengo que decir que recientemente José Piñeiro Maceiras escribió el libro de 600 páginas "El terror Rojo en la Guerra de España" que cuenta con todo lujo de detalles que cometieron el Frente Popular con la equiescencia del gobierno y Azaña le dijo al obispo que lo confesó en Francia que tod se le había escapado de las manos
13/09/25 12:57 PM
Jordi
Diga las cosas claras, que usted está también destinado a una vocación de martirio en defensa de la verdadera fe católica:

- Fueron anarquistas, comunistas marxistas, socialistas marxistas, republicanos.

Los verdugos si que deben de ser identificados por memoria y dignidad histórica, con nombres y apellidos, para tener el contexto del odio a la fe, sus autores, sus motivos, sus ideas, luego para recordar y que nunca se olvide para que no se repita.

Es como celebrar los mártires del Imperio romano, sin hablar para nada de los emperadores, de los prefectos, de todos los intervinientes, de los lugares, de las fechas, de los modos y maneras del martirio, y de los motivos y justificaciones.

Es como se si se justificara que no se da el nombre de los emperadores porque no sé nombra a los verdugos y su paganismo para no resaltar el mal, y se resalta solo lo positivo de las víctimas como referente espiritual: la beatificación y canonización de mártires no condena negativamente ni a personas ni creencias ni ideologías, sino para exaltar positivamente a los fieles y recordar que la persecución ha acompañado a la Iglesia en distintas épocas y regímenes... Pero sin nombrar ni las épocas ni los regímenes.
13/09/25 1:17 PM
Jordi
Lo de mártires del siglo XX es un título "ocultista", parece que Alfonso XIII, Franco y el Régimen del 78 estén incluidos, pero la verdad explícita son "Mártires de la Segunda República y la Guerra Civil".

En ejercicio del derecho constitucional a la verdad, en concreto verdad histórica, se debe explicitar y no ocultar información veraz.

Sus responsables durante la Guerra Civil fueron claros:

Presidentes de la República (1936-1939):

- Manuel AZAÑA (Izquierda Republicana, IR):
Mayo 1936 – Marzo 1939

- Diego Martínez Barrio (Unión Republicana):
Marzo 1939 (interino)


Presidentes del Consejo de Ministros (1936-1939):

- Santiago Casares Quiroga (IR):
Hasta julio de 1936

- José Giral Pereira (IR):
Julio – Septiembre 1936

- Francisco LARGO CABALLERO (PSOE):
Septiembre 1936 – Mayo 1937

- Juan NEGRÍN López (PSOE):
Mayo 1937 – Marzo 1939

...

En 1934:

- Generalidad de Cataluña
Presidente COMPANYS (ERC)

Es memoria histórica y democrática, y veraz...
13/09/25 1:42 PM
María de África
En los fusilamientos del 2 de Mayo, cuadro de Goya, la luz da a los que van a ser fusilados, mientras que los soldados franceses están de espaldas y en la oscuridad. Algo parecido pasa con los mártires y sus asesinos. Desde luego es importante saber las pretensiones de Napoleón, el anarquismo o el comunismo, pero esas personas pierden su dignidad moral y, al perderla, pierden también su nombre y su rostro.
Mi memoria no puede recordar el nombre de ningún etarra, y eso que pasé los 40 años de hierro en el País Vasco, pero tendría que hacer un esfuerzo para encontrar sus nombres en cualquier rincón porque están borrados.
13/09/25 2:06 PM
José Ramón
Y que este bravo obispo auxiliar no haya sido elevado a obispo principal de una diócesis, que lástima.
13/09/25 3:02 PM
María de los Ángeles
Suscribo totalmente el comentario de Jordi. Hay que decir las cosas como son : al pan, pan y al vino, vino.
13/09/25 3:13 PM
Agape
Jordi, comparto su opinión.
Tenemos en España un clero cobarde y traidor.
13/09/25 4:07 PM
Francisco Javier
¿Y quien los mato? La izquierda socialista y marxista
13/09/25 7:03 PM
maru
Naturalmente que fue así. Decir lo contrario, es faltar a la verdad, que es lo que prevalece hoy día.
14/09/25 12:28 PM
Pedro de Madrid
Según leí, el cardenal Tarancón (EPD) y alguno más, pasada la Guerra del 36/39 decían que había que perdonar y callar con los miles que habían asesinado por odio a la fe, pero en la Vicaría Romana san Juan Pablo II ordenó que se iniciasen las beatificaciones y canonizaciones con tanto mártir de la guerra española y así se hizo.¿Quién tuvo odio a la fe?
14/09/25 5:09 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.