Se presenta un informe que describe la tiranía del régimen de Ortega y Murillo

Presos políticos, expulsiones de religiosos, torturas y muertes

Se presenta un informe que describe la tiranía del régimen de Ortega y Murillo

Un informe presentado el 29 de agosto de 2025 por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, junto a organizaciones como la Unidad de Defensa Jurídica (UDJ) y Raza e Igualdad, denuncia la escalada represiva del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

(InfoCatólica) Titulado «¿Dónde más busco? Vidas suspendidas: desapariciones forzadas en Nicaragua y la resistencia de quienes buscan», el documento destaca dos pilares de la represión estatal: las desapariciones forzadas y la persecución religiosa.

261 religiosos desterrados

El informe subraya la expulsión sistemática de religiosos, en particular de la Iglesia católica, considerada un objetivo prioritario por su papel como mediadora en el fallido diálogo nacional de 2018 y por sus denuncias de abusos. Entre los desterrados figuran el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Carlos Enrique Herrera Gutiérrez; los obispos Silvio Báez, Rolando Álvarez e Isidoro Mora; y el nuncio apostólico, monseñor Waldemar Stanisław Sommertag, expulsado en marzo de 2022. La relación incluye 140 sacerdotes, más de 90 religiosas, una decena de seminaristas y tres diáconos, todos forzados al exilio o al destierro.

Según el informe, esta persecución ha debilitado comunidades religiosas y ha tenido un impacto profundo en las familias que dependían de su labor espiritual y humanitaria. Además, el régimen ha clausurado 5.609 asociaciones sin ánimo de lucro, de las que 1.294 eran de carácter religioso, con confiscación de bienes. Entre 2018 y 2025 se cerraron 54 medios de comunicación, 22 de ellos religiosos, lo que, según las organizaciones, evidencia un ataque sistemático a la libertad de culto y de expresión.

Desapariciones forzadas: un «plan criminal»

El documento describe las desapariciones forzadas como una práctica estructural destinada a neutralizar la disidencia. Desde 2018 se han registrado más de 2.000 detenciones de carácter político, muchas acompañadas de incomunicación prolongada, torturas y traslados a centros clandestinos. Un caso destacado es el de Mauricio Alonso Petri, detenido en julio de 2025 y hallado muerto tras 38 días de desaparición forzada, lo que pone de manifiesto el riesgo de tortura y muerte bajo custodia estatal. Mujeres, adolescentes, personas mayores y líderes indígenas sufren impactos diferenciados: las mujeres padecen violencia sexual y torturas por razón de género, mientras que en adolescentes se observa ideación suicida asociada al aislamiento. Las familias buscadoras, mayoritariamente mujeres, afrontan hostigamiento, desinformación y costes económicos insostenibles, con testimonios como «¿dónde más busco?, ¿qué más hago?».

Llamamiento a la acción internacional

Las organizaciones reclaman el fin de las detenciones arbitrarias, la liberación de los presos políticos y la creación de mecanismos independientes de justicia. Instan además a la comunidad internacional a intensificar la vigilancia y a presionar para garantizar el acceso de organismos como la CIDH y la ONU, especialmente tras la retirada de Nicaragua del Consejo de Derechos Humanos en 2025. La presentación del informe, difundida por Zoom y redes sociales, tuvo eco en círculos de derechos humanos, con testimonios de familiares y defensores que subrayan la urgencia de actuar para evitar la impunidad.

8 comentarios

Francisco Javier
Hasta los otrora apologistas de la revolución sandinista los jesuitas con su teología de la liberación sufrieron la confiscación de la universidad que tenian en Nicaragua . Con las ideologías mundanas no se dialoga .
9/09/25 5:49 PM
Spes
Dicen qué cayendo Maburro caerán todos los comunistas qué asolan Hispanoamérica.
Te lo pedimos Señor.
Y ése par que gobiernan con crueldad y despotismo, no lo podrán creer.
9/09/25 6:38 PM
Ángel Manuel González Fernández
No hay que extrañarse de nada, porque estos son los resultados finales de la "teología de la liberación" de Dios: naciones que nacieron del catolicismo ahora son anticatólicas.
9/09/25 7:12 PM
enrique Cheli Pedraza
El régimen de Ortega, q gobierna Nicaragua desde 2007 con Rosario Murillo, “inició una persecución indiscriminada en contra de obispos, sacerdotes, seminaristas, religiosas, grupos laicales y hacia todo lo q tenga relación con la Iglesia católica.A pesar de quienes niegan, q, en Nicaragua , haya violación de los derechos humanos, no dejando de avergonzarnos , ante el mundo, q, sabe, lo q esta ocurriendo ;de los funcionarios de la ex Argenzuela 2, peronista, kirchnerista y fernandista ,en donde hace décadas , les vienen persiguiendo, deteniendo y matando. Al recordar, q, Jesucristo a nadie mandó a reprimir , arrestar y matar, Y, q, mas de unos encubren , ocultan y tapan la verdad de lo q les ha tocado enfrentar a la población ,por tal gobierno dictatorial comunista
9/09/25 9:41 PM
Edgar de Jesús
El dictador Ortega, por lo que se ha visto, está preparando su viaje al más allá. Con 80 años se ve bastante afectado. Y ha empezado a pasar el poder a su "copresidenta". Murillo ha iniciado una limpieza estratégica en los mandos militares nicaragüenses. Ha nombrado a personas leales a ella y no tanto a Ortega. Por otro lado, a ciertos personajes que en el pasado les sirvieron, los ha relegado incluso hasta perseguirlos y encacelarlos. Habrá que ver si la transición de poder se dará en forma pacífica o si se dará un nuevo enfrentamiento bélico. Tristemente, Como en toda guerra, los débiles e inocentes son los que más sufren.
10/09/25 7:24 AM
,,,
DIVINI REDEMPTORIS
10/09/25 10:20 AM
Pedro de Madrid
Lo que hace el comunismo jamás será denunciado ¿O es que no se visto?. Si esto lo hiciera la derecha todas las TVs del mundo y los Derechos Humanos y la ONU atacarían. El comunismo no es criticable y ellos lo saben. Partido UNICO
10/09/25 5:26 PM
Gregory
He leído proclama de grupos de izquierda que llegan a decir que esto regímenes, como Ortega-Maduro representan la dignidad se todo el continente cuando ellos mismos han pisoteado la dignidad de sus pueblos.
12/09/25 4:33 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.