El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati en la Plaza de San Pedro
©YouTube (🔴DIRECTO | CANONIZACIÓN DE CARLO ACUTIS Y PIER GIORGIO FRASSATI - TRECE (07/09/2025)

En una ceremonia que congregó a más de 70.000 fieles

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati en la Plaza de San Pedro

La canonización se celebró este domingo 7 de septiembre en Roma. León XIV subrayó que sus vidas demuestran que la santidad es posible en la vida cotidiana, tanto en la era digital como en el servicio social.

(InfoCatólica) El Papa León XIV presidió este domingo 7 de septiembre en la Plaza de San Pedro la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, en la primera ceremonia de este tipo de su pontificado, que reunió a más de 70.000 fieles procedentes de Italia y de numerosos países. La celebración fue seguida con gran expectación, tanto por la juventud católica como por comunidades parroquiales y movimientos laicales de todo el mundo.

Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años por una leucemia fulminante, es conocido como el «ciberapóstol de la Eucaristía» por haber utilizado internet para difundir el amor a Jesús sacramentado a través de una exposición virtual sobre milagros eucarísticos. Con su canonización, se convierte en el primer santo milenial.

Pier Giorgio Frassati, que murió en 1925 con solo 24 años, destacó por su vida de intensa espiritualidad, su alegría contagiosa y su compromiso con los más pobres y enfermos de su ciudad natal, Turín, donde fue apodado por sus contemporáneos como «el hombre de las ocho bienaventuranzas».

En su homilía, León XIV citó las frases de los nuevos santos: «No yo, sino Dios», de Acutis, y «Si tienes a Dios en el centro, alcanzarás el fin», de Frassati. El Pontífice insistió en que sus vidas son testimonio de que la santidad es posible hoy y exhortó especialmente a los jóvenes a asumir un papel activo en la evangelización y a no conformarse con una fe superficial.

Las causas de ambos fueron concluidas tras el reconocimiento de milagros atribuidos a su intercesión. En el caso de Acutis, el segundo milagro aprobado fue la curación de una joven en Costa Rica, mientras que para Frassati se reconoció en 2024 la curación de un enfermo. La fecha de la canonización había sido fijada en junio, después de posponerse tras el fallecimiento del papa Francisco, y desde entonces fue preparada con una intensa peregrinación espiritual por miles de fieles en Asís y Turín.

Tras la canonización, se espera que las tumbas de Carlo Acutis en Asís y de Pier Giorgio Frassati en Turín se conviertan en centros de peregrinación internacional, en particular para los jóvenes. León XIV pidió que su ejemplo inspire a toda la Iglesia a vivir con radicalidad la fe, la caridad y la esperanza, destacando que «Carlo y Pier Giorgio nos enseñan que la santidad no es un privilegio de unos pocos, sino una vocación abierta a todos los bautizados».

Este acto marca un hito en el inicio del pontificado de León XIV y ofrece a la Iglesia universal dos modelos de santidad juvenil y laical. Carlo Acutis simboliza el encuentro entre la cultura digital y la fe eucarística, mientras que Frassati representa la fuerza transformadora de la caridad y el compromiso social vividos en fidelidad al Evangelio. Ambos ponen de manifiesto que la santidad puede florecer en la vida ordinaria y en los desafíos del presente, confirmando la actualidad del mensaje cristiano para las nuevas generaciones.

9 comentarios

Feligrés de S. José de la Sierra.
¡Qué maravilla la canonización de estos dos santos laicos, modelos de espiritualidad!

Y qué gozo ver la Plaza de S. Pedro del Vaticano plena de fieles.
7/09/25 7:37 PM
José Gonzalo de Santiago de Chile
Carlo y Pier Giorgio, hermanos en la Iglesia Triunfal, les pedimos que nos ayuden a dar gracias a Dios y a pedirle que nos envíe Su espíritu para conocer y cumplir Su Santa Voluntad. Amén.-
8/09/25 1:35 AM
Generalife
Gracias a Dios ,dos laicos
8/09/25 12:15 PM
Lina Veracruz
Santos Carlos Acutis y ¿Pedro Jorge? Frassati, rogad por nosotros.
8/09/25 1:05 PM
Vladimir
Sin duda alguna, así es como tenemos que llamar a esos Santos: San Pedro Jorge Frassati y San Carlos Acutis.
Santos Laicos y Jóvenes, ya existen muchos antes que ellos: Santo Domingo Savio, Santa María Goretti, Los dos Pastorcillos de Fátima, Santa Inés Mártir y muchos más.
8/09/25 10:37 PM
Francisco Javier
No me parecen bien las canonizaciones exprés, pero bien eso es lo que hay hoy.
9/09/25 12:16 AM
Anonimo
En cuanto al tema de las "canonizaciones express" hay que tener en cuenta que la recopilación de documentación gracias a las nuevas tecnologías es mucho más rápida y eficaz.

En el caso de Carlos tenemos documentación gráfica de su vida así como testimonios de aquellos que le conocieron, eso facilita la fase de estudio.

9/09/25 7:46 AM
Vladimir
Ciertamente hay mejor recopilación de datos, en las canonizaciones express, pero falta el reposo y discernimiento que otorga el paso del tiempo, el cual permite comprobar si las cosas realmente vienen de Dios o más bien de la emotividad humana.
Se ha perdido la noción de que los candidatos a la canonización deben ser modelos EXTRAORDINARIOS de virtud.
Sin minusvalorar a los santos recién canonizados, me pongo a comparar, por ejemplo, el grado de trascendencia de vidas como la de Teresa de Calculta o Damián de Veuster con la de Carlos Acutis.
No comparo a un Santo con otro en cuanto a la calidad de su vida, sino en cuanto al significado y alcance que su testimonio pueda tener para presentarlo como modelo de peso a la Iglesia y al mundo.
9/09/25 8:44 PM
Juan Pablo B.
Los Santos Inocentes no hicieron nada para ser canonizados .
10/09/25 2:53 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.