(Infocatho/InfoCatólica) El padre Alan Sánchez, de origen mexicano y hasta ahora sacerdote en la diócesis de Laredo (Texas), se ha visto obligado a abandonar el país después de que su solicitud de residencia fuera rechazada y de que su visado de trabajador religioso expirara. Sánchez ejercía como párroco en la iglesia de San José, en La Pryor, y atendía también la misión de San Patricio, en Batesville.
El miércoles 27 de agosto tuvo que regresar a México, donde continuará su ministerio en el arzobispado de Monterrey, en el noreste del país. «Al principio esperaba que la situación se resolviera», confiesa el sacerdote, que reconoce su decepción: «Estaba triste por la comunidad a la que servía. Era una comunidad muy pequeña y pobre de Texas, y además era mi primer encargo como párroco».
Trámites sin éxito
El padre Sánchez había solicitado la residencia hace dos años, pero el procedimiento sufrió retrasos sucesivos. Su petición fue finalmente denegada en noviembre de 2024, aunque presentó un recurso contra la decisión y al mismo tiempo solicitó otro tipo de visado. Sin embargo, no dispuso del tiempo necesario y el proceso no prosperó.
Según explica el sacerdote, la demora se debió a la falta de plazas disponibles en el sistema de visados. Precisa que se dio prioridad a los expedientes de solicitantes de asilo y de menores no acompañados. «Los sacerdotes no pueden acceder a un cambio de estatus para la residencia, porque las plazas ya están ocupadas», señala.
El padre Sánchez no cuestiona la prioridad otorgada a otros colectivos y la considera «comprensible» y «seguramente adecuada». Lo que lamenta es la falta de disponibilidad de los servicios administrativos y las dificultades de organización que, en su opinión, obstaculizaron la tramitación.
Una consecuencia inesperada
Mientras las autoridades estadounidenses han reforzado sus políticas de control migratorio, la situación ha afectado también a comunidades católicas que, como la de La Pryor, han perdido de manera repentina al sacerdote que las acompañaba en su vida de fe.







