(Lifenews/InfoCatólica) La Conferencia sostiene que se trata de una medida que antepone la destrucción de vidas no nacidas a las necesidades de los ciudadanos de Colorado.
La sesión tenía como objetivo abordar cuestiones fiscales, sanitarias, de seguridad alimentaria y de regulación de la inteligencia artificial; sin embargo, acabó dirigiendo una parte significativa de los fondos a entidades proveedoras de servicios de aborto, entre ellas Planned Parenthood. Como dicen los obispos:
«Más financiación para el aborto, más impuestos, más vida insostenible en Colorado»
La asignación de seis millones de dólares a abortos y a la eliminación de bebés, incluida la financiación de Planned Parenthood, suscitó una profunda indignación entre los defensores del derecho a la vida, especialmente tras un reciente incidente ocurrido en una clínica de dicha organización en Colorado.
Según informó LifeNews, una mujer falleció tras un aborto fallido en un centro de Planned Parenthood en Fort Collins, lo que ha despertado preocupación sobre la seguridad de este tipo de intervenciones. A pesar de ello, los legisladores demócratas aprobaron la financiación con fondos públicos, una decisión que, según los grupos provida, permitirá realizar más abortos a costa del contribuyente.
La postura de la Conferencia Católica de Colorado se alinea con sus directrices generales para los votantes, en las que se subraya que la defensa de la vida debe ser la principal prioridad para los católicos a la hora de votar:
«La vida humana debe protegerse en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural», afirma la Conferencia en su Guía del Votante Católico 2024, publicada el 11 de octubre de 2024. Dicho documento, que insta a votar conforme a una «jerarquía de valores», rechaza explícitamente propuestas como la Enmienda 79, que busca consagrar en la Constitución el supuesto «derecho» al aborto sin restricciones y eliminar la prohibición estatal de financiar abortos con dinero público.
Los críticos de esta asignación presupuestaria también recordaron declaraciones anteriores de dirigentes demócratas que han alimentado la indignación del movimiento provida. En marzo de 2025, un legislador demócrata generó polémica al afirmar que el aborto supone un ahorro económico, una declaración que los defensores del derecho a la vida consideran deshumanizadora, ya que reduce la existencia humana a una mera cuestión financiera. Aunque dichas palabras no guardan relación directa con la sesión extraordinaria, los grupos provida las citan como prueba de una agenda más amplia que antepone el aborto a otras necesidades sociales.






