(Aci Prensa/InfoCatólica) Tal y como informa Aci Pensa, según la tabla de destinos recientemente publicada, los religiosos José Antonio Alcáin, Gonzalo Ibáñez, Román Múgica y Jesús María Munárriz han sido destinados a distintas localidades: dos a Pamplona, uno al Santuario de Loyola y otro a Málaga.
Esta comunidad tenía como misión atender el Centro de Espiritualidad ubicado junto al castillo donde nació San Francisco Javier en 1506. Pese al cierre de la comunidad, la Compañía de Jesús ha asegurado a ACI Prensa que la actividad del centro continuará sin alteraciones.
«El proyecto apostólico y espiritual de Javier, así como su actividad se mantienen con absoluta normalidad como hasta ahora», indicaron desde la orden, precisando que «a nivel comunitario la gestión pasa a estar en Pamplona», ciudad situada a unos 50 kilómetros de Javier.
El Centro de Espiritualidad de Javier es un espacio destinado a la profundización en la espiritualidad ignaciana, especialmente a través de la impartición de ejercicios espirituales. En su sitio web, los responsables del centro explican que no se limitan exclusivamente a esta tradición:
«No nos cerramos a otros caminos de espiritualidad, porque creemos que cada espiritualidad con sus peculiaridades enriquece a las otras. Dialogar desde la Espiritualidad Ignaciana con otras espiritualidades puede generar más alternativas para vivir hondamente la fe cristiana».
El complejo cuenta con una casa de ejercicios con 49 habitaciones, capillas, salas y comedores; un centro juvenil con cerca de 200 camas orientado al discernimiento espiritual, tanto individual como grupal; y un albergue con capacidad para 67 personas, enfocado a grupos juveniles con dinámicas propias.
El cierre de esta comunidad se enmarca en un contexto de reestructuración general dentro de la Compañía de Jesús, motivado por el descenso sostenido en el número de miembros. Según datos del Anuario Pontificio, recogidos por el sitio web especializado Catholic-Hierarchy, la orden ha pasado de tener casi 2.200 comunidades en 1966 a unas 1.200 en la actualidad. En cuanto a efectivos, a finales de los años 60 contaba con más de 20.000 sacerdotes y 36.000 religiosos no presbíteros, cifras que han descendido a poco más de 10.000 y menos de 14.000, respectivamente.
La Compañía empieza este curso en España con cinco nuevos novicios
Os voy presentando a los nuevos novicios. 🧵 Hilo👇🏼👇🏼
— Fonfo Alonso-Lasheras SJ (@serjesuita) September 4, 2025







