La Asociación Internacional de Exorcistas desmiente bulos y asegura que el ministerio del exorcismo es gratuito

Nota aclarando la verdad y denunciando la mentira de ciertos medios

La Asociación Internacional de Exorcistas desmiente bulos y asegura que el ministerio del exorcismo es gratuito

La Asociación Internacional de Exorcistas ha publicado el 1 de septiembre una nota en la que recalca la «absoluta gratuidad» del ministerio del exorcismo en la Iglesia católica y desmiente informaciones difundidas desde 2017 que atribuían supuestos cobros de hasta 500 euros por sesión y 12.000 euros mensuales.

(InfoCatólica) La Asociación Internacional de Exorcistas (AIE) niega que el exorcismo practicado por sacerdotes católicos autorizados esté sujeto a tarifas o retribuciones. Recuerda que se trata de un servicio regulado por la Iglesia y confiado a sacerdotes con licencia expresa de su obispo, conforme al canon 1172 del Código de Derecho Canónico.

La nota califica como «noticia» o «patraña» la versión difundida al menos desde 2017 según la cual exorcistas de la nación transalpina cobrarían 500 euros por sesión y percibirían hasta 12.000 euros al mes. La AIE afirma que tales afirmaciones no se corresponden con la realidad y que incluso se le ha citado indebidamente como fuente.

El comunicado precisa que se refiere al exorcismo regulado por la Iglesia católica y administrado por sacerdotes con autorización explícita del obispo. En cuanto a personas que se presentan como exorcistas en otras realidades religiosas o esotéricas, indica que corresponde a las instancias competentes valorarlas, incluidas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la autoridad judicial.

Según las «Líneas guía para el ministerio del exorcismo», las oraciones de sanación y de liberación, así como la acción pastoral del exorcismo, deben estar desvinculadas de cualquier oferta en dinero, de modo que ningún fiel encuentre obstáculos para beneficiarse de la atención pastoral. En coherencia, se aconseja rechazar toda oferta libre, citando: «Gratuitamente habéis recibido, gratuitamente dad» (Mateo 10,8).

La AIE concluye planteando si esta aclaración bastará para desmentir las informaciones infundadas y frenar su nueva difusión.

Comunicado

El exorcista: un ministerio gratuito
por la Asociación Internacional de Exorcistas

La «noticia», o más bien: la «patraña», circula al menos desde 2017. Y no nos detendremos a citar su fuente original, ni su «autoritativa» difusión en Italia, ya que es más oportuno correr un tupido velo. En resumen: los exorcistas de una nación del otro lado de los Alpes —según afirman los medios de comunicación franceses e italianos— ganarían hasta 12.000 euros al mes, 500 euros por sesión. En fin, una profesión muy lucrativa: podríamos decir de tipo empresarial. Lástima que eso no se corresponda con la realidad y que —como suele ocurrir en la era de la información «copiar y pegar»— este bulo se haya propagado desafiando no solo cualquier desmentido, sino incluso el sentido común o ese rigor lógico que cabría esperar de ciertas redacciones ilustradas o iluminadas. Y así no solo nació, sino que se consolidó, el «mito» del exorcismo tarifado y lucrativo, tanto en el extranjero como en Italia. Para rematar, cierto «periodismo de pacotilla», con el fin de revestirse de una pátina de credibilidad, llega incluso a citar como fuente a la Asociación Internacional de Exorcistas.
Sin embargo, la realidad es muy distinta y así debe seguir siendo: la absoluta gratuidad del ministerio exorcístico.
Obviamente, estamos hablando del exorcismo regulado por la Iglesia Católica y administrado por sacerdotes católicos designados para este servicio por sus respectivos obispos, con la correspondiente licencia específica y expresa (cf. can. 1172 del Código de Derecho Canónico). En cuanto a lo que hacen otros supuestos exorcistas pertenecientes a realidades más o menos religiosas, más o menos esotérico-ocultistas, o más o menos fraudulentas, corresponde a otras entidades juzgarlo, empezando por las Fuerzas del Orden y la Magistratura.
En lo que respecta a la Iglesia Católica, como recuerdan las «Líneas guía para el ministerio del exorcismo», las oraciones de sanación y de liberación, así como la acción pastoral del exorcismo, son y deben estar desvinculadas de cualquier forma de donativo en dinero, a fin de poner de manifiesto la gratuidad de los dones del Señor. Ningún fiel, de hecho, debe encontrar obstáculos o limitaciones para beneficiarse de la Gracia divina, ni debe sentirse obligado a ofrecer una «compensación» por la acogida y la escucha recibidas de parte de un sacerdote exorcista. De ello se deriva también el firme consejo de rechazar toda ofrenda voluntaria, para poner en práctica las palabras del Señor:

«Gratis lo recibisteis; dadlo gratis» (Mateo 10,8).

¿Bastará esta nuestra aclaración para desmentir tanto cualquier noticia infundada como su renovada difusión?

7 comentarios

Jaime Nebot
Quen es el príncipe de la mentira, el diablo y a quién va dirigido el exorcismo, a los espíritus malignos, es normal que el contraataque guarde relación con desprestigiar a la institución de los exorcistas.
2/09/25 8:43 PM
Gepito
La AIE hace bien en salir al paso de estas falsedades. El ministerio del exorcismo, como toda acción sacramental de la Iglesia, es un servicio pastoral y gratuito. Que algunos medios difundan bulos repetidos desde hace años muestra hasta qué punto buscan desprestigiar aquello que no entienden
2/09/25 8:52 PM
pipo
Lo que se podría anotar es que como ahora hay tantos de esos exorcistas no en comunión con la Iglesia pero que se identifican como católicos agregando alguna particula como "independiente", "autocéfala", "reformada", "renovada", etc, pues de lo que yo sé es que esos sí son muy dados a mamón y la gente sencilla no los sabe distinguir de los sacerdotes de la Iglesia, o sea, bajo un superior u obispo en comunión con la Iglesia. De allí puede surgir la confusión. Recuerdo de uno que hasta se hacía pagar viaje con todos sus colaboradores desde su país de origen hasta un país de Centroamérica para ir y orar por la liberación de una persona específica, no hacía nada más durante su estadía, que no era breve por cierto. Obviamente, en las horas que no estaba orando por la liberación de la persona, pues aprovechaba para hacer turismo y conocer el país. Todo salido de la buena voluntad y con la plena libertad de los donantes; obligatorio, nada...
2/09/25 10:43 PM
Pedro de Madrid
¡Ojo! que pueden hacer exorcismo personas que no sean religiosas o de otras religiones y si engañen y cobren.
3/09/25 8:58 AM
Mike
¿¿¿Vamos a ver, de verdad, o sea, que un exorcista acuda horas, horas y horas, eso no tiene un coste??? El servicio no es gratuito, hay que pagarlo. Que, por cobardía, las cosas como son, no se le cobre al exorcizado no quiere decir que sea todo gratuito. Igual que te repare el coche X horas el mecánico vale dinero, lo mismo pasa con las X horas del alma trabajada por el exorcista.

Por desgracia, esto que es tan elementar, no se cuenta y la mayoría de Diócesis no establecen un estipendio mínimo, cosa que sería lo dado. Claro que hay que cobrar al que puede pagar; al que no tiene recursos, no, claro está. Los sacramentos -salvo tal vez la Confesión- tienen un coste más que directo y deben ser asumidos por alguien; alguien debe pagar.

Cualquiera sabe que, precisamente los exorcizados, cuando recobrar el dominio de su alma, no les nace sino generosidad y son más que cuantiosas -en la medida de lo que pueden- las limosnas y estipendios que ofrecen a los pobres y la Santa Madre Iglesia como forma de devolver el bien que les ha hecho la Iglesia y el exorcista.

Sí, los exorcismos no son gratis y cuestan dinero. Las cosas como son. No mintamos para quedar bien. Ojalá haya unas tarifas públicas que todo el mundo sepa su coste; cuánto cuesta y quién paga. Incluida por la Confesión. Así se garantizaría un servicio de calidad, porque solo quien paga puede saber lo que de verdad vale lo que recibe.
3/09/25 11:41 AM
maru
La cuestión siempre es echar basura contra la Iglesia. Me parece muy bien que salgan a rebatir lo que no es cierto.
3/09/25 12:00 PM
ultramontano
" cierto «periodismo de pacotilla»... "
Convendría dar a conocer el nombre/nombres del/los supuestos "periodistas" que hacen tales "reportajes".
3/09/25 7:11 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.