El cardenal Mathieu denuncia la imposición del modelo geopolítico occidental hegemónico e intervencionista
Cardenal Dominique Joseph Mathieu, arzobispo de Teherán-Isfahán de los latinos

Pide una paz multipolar basada en el respeto a la soberanía de los pueblos

El cardenal Mathieu denuncia la imposición del modelo geopolítico occidental hegemónico e intervencionista

El cardenal Dominique Joseph Mathieu, arzobispo de Teherán-Isfahán de los latinos, ha advertido del peligro que supone para la paz la actitud de quienes quieren imponer una terminología y un modelo geopolítico en la región sin tener en cuenta la soberanía de las naciones.

(InfoCatólica) El cardenal propone en su carta una relectura geopolítica y moral de la región, rechazando el marco «Oriente Medio» por su carga colonial y abogando por «Asia occidental» como denominación más fiel a una realidad multipolar.

A partir de ahí, denuncia las hegemonías sustentadas en la superioridad militar y el intervencionismo ideológico, y plantea como alternativa una paz construida desde la dignidad humana, la cooperación, la soberanía igualitaria y una «diplomacia de la espiritualidad».

El texto se apoya en dos pilares:

  • un diagnóstico político que critica las lógicas de dominación y el cambio de régimen promovido desde «un mundo intervencionista “supuestamente” libre»;
  • la doctrina social de la Iglesia (dignidad, bien común, solidaridad, subsidiariedad y opción por los pobres). Hace una alusión a Gramsci, que sin duda es significativa: introduce la idea de hegemonía cultural para explicar cómo el pensamiento del dominador se presenta como racional y el alternativo como «irracional o extremo».

El cardenal es consistente con el magisterio de la Iglesia: prioridad de la dignidad humana, paz por vías diplomáticas, rechazo de la violencia y de la imposición, centralidad del bien común y la soberanía de los pueblos. Encaja con los principios marcados en la encíclica «Pacem in terris» de San Juan XXIII, la «Gaudium et spes» del CVII y el Compendio de la Doctrina Social.

Cuando afirma que «si existe una dominación justa, solo puede provenir de Dios», reafirma un principio clásico de la Iglesia: la autoridad legítima tiene su fundamento último en Dios en cuanto orden moral, pero su ejercicio terrenal debe estar ordenado al bien común, limitado por el derecho y reconocido por los gobernados. En la práctica, sustituir «dominación» por «autoridad/orden justo» evitaría equívocos.

Culmina el texto con un principio cristiano: «en el centro de nuestra vida cristiana está el amor y no el dominio».

Carta del cardenal Mattheieu a Asia News:

El propio nombre de «Oriente Medio» delata una hegemonía colonial persistente, enmascarando la realidad de una «Asia occidental» intrínsecamente multipolar. Esta terminología no es neutra; es el eco de una superpotencia occidental y sus aliados regionales, cuyo objetivo sigue siendo la dominación. Para romper el ciclo de tensiones y conflictos, es imperativo rechazar esta visión unilateral y adoptar un enfoque basado en la dignidad humana y la cooperación.

Una hegemonía de este tipo se limita muy a menudo a una política de superioridad militar agresiva y expansionista, cada vez más impuesta por gobernantes sin el consentimiento de los gobernados. Esta política implica la supresión total de los rivales o la imposición de la propia autoridad. Esta dinámica refuerza la resistencia regional y aleja así al dominador de su objetivo, que debería incluir tanto la legitimidad política como la aceptación regional. Como señala el filósofo italiano Antonio Gramsci, cualquier perspectiva alternativa a la del dominador puede parecer entonces irracional o extrema.

Una paz duradera, capaz de romper el ciclo infinito de tensiones y conflictos, se consigue mediante la diplomacia y el diálogo, con respeto mutuo y soberanía igualitaria. La paz en Asia occidental no puede construirse sobre la ideología de un mundo intervencionista «supuestamente» libre —que se sitúa en el «lado bueno de la historia»— que demoniza a las potencias emergentes mientras promueve un cambio de régimen por el bien de los ciudadanos y deshumaniza a partes de la población que no están alineadas con ellos.

Aferrarse al pasado en lugar de abrirse a un nuevo orden mundial no ofrece ninguna garantía de seguridad internacional y regional, ni de estructuras económicas e instituciones internacionalmente sostenibles. Por el contrario, nos acerca más al abismo del Armagedón.

Si existe una dominación justa, solo puede provenir de Dios, quien considera fundamentales la dignidad y la libertad de cada ser humano. Todo ataque a la dignidad, restricción de la libertad y explotación de individuos o grupos es contrario a la ética social católica.

Cualquier sistema o estructura que conduzca a la dominación injusta de un grupo sobre otro, ya sea a nivel económico, político o cultural, es inaceptable. La Iglesia se opone a toda forma de hegemonía que margina y oprime. Por eso favorece la solidaridad, la subsidiariedad y la opción preferencial por los pobres. Jesús denuncia la hipocresía de una religiosidad «exterior» carente de espiritualidad interior, que es la auténtica expresión de una relación profunda y sincera con Dios.

Reconocer y valorar la dimensión espiritual de la humanidad como fuerza motriz para la paz, la justicia y la reconciliación en el mundo —basándose en los principios universales de la dignidad humana, el bien común y la solidaridad, y promoviendo activamente el diálogo interreligioso— se acerca a una «diplomacia de la espiritualidad».

Estos valores cristianos no se imponen, sino que impregnan a las personas y a las sociedades al dar testimonio y debatir las verdades universales, respetando la diversidad cultural, incluidos los valores, las creencias y las normas sociales. Como subraya el papa León XIV: «La paz comienza para cada uno de nosotros: por la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás».

En el centro de nuestra vida cristiana está «el amor y no el dominio»: solo él es capaz de conducir a la perfección personal y social, permite a la sociedad progresar hacia el bien, reflejando el amor de Dios y el sacrificio de Cristo, manifestándose a través de la compasión, el servicio y el respeto universal de cada persona.

20 comentarios

JSP
1. El cardenal buenista no sabe lo que dice.
2. Me recuerda a los comunistas pacifistas.
3. Que estudie las Cruzadas, o la Primera y Segunda Guerra mundial, de como han destrozado grandes naciones católicas.
4. Que deje de defender el Islam y defienda a todos los perseguidos por el mismo. Porque lo que le falta decir que el demonio no existe.
2/09/25 10:09 AM
Agustin
Un cardenal católico que habla de estrategia política.Bueno cada uno habla de lo que quiere pero un cardenal católico cuando habla de Paz sabe que la paz es un don que da Dios.
La Paz es un don que Dios da junto a la libertad y la felicidad a las almas que viven en y de la Gracia De Dios.Gracia que para que habite el alma ha de lograrse por la confesión de los pecados conforme a la Tradición De la Iglesia y luego una vida de piedad en las fuentes de la Gracia todo lo intensa que sea necesaria para mantenerse en esa Gracia.
Mientras no invada la Gracia de Dios el alma está no encuentra la Paz.La Paz surge cuando el alma reconoce el influjo de la Gracia en la vida de esa persona .Cuando como dice San Pablo “ es Dios quien vive en mi” porque uno reconoce la transformación que la Gracia a efectuado en el propio comportamiento.Entonces la persona sabe que Dios existe,que existe la vida eterna junto a Dios y sobretodo sabe cuál es el camino para llegar a Dios Padre y Señor.
Ahí se encuentra la Paz.Todo lo demás son órdenes impuestos por la fuerza y el miedo que no tienen consistencia porque antes o después se quiebran.
2/09/25 11:22 AM
Ángel Manuel González Fernández
Todo eso está muy bien si lo escribe y dice un seglar que sin dejar de ser católico se mete en política o a dar lecciones de política; pero escrito y dicho por un clérigo que sin dejar de ser clérigo se mete a dar lecciones de política...
Un ordenado sacerdote su verdadera misión es Consagrar el Cuerpo y la Sangre del Señor y administrar los Sacramentos, y el resto del tiempo disponible orar y rezar y ayudar a los necesitados en nombre de Dios y de su Madre María: y está demás el querer dar clases de teopolítica, de geopolítica, o de ...política.
2/09/25 11:30 AM
Francisco Javier
Pues no se que tiene que hacer Gramsci padre del marxismo cultural como referente en la carta de este religioso. Se me hace otro obispo progre europeo a cargo de una diócesis en un país musulmán algo que se ha vuelto tan común.
2/09/25 11:47 AM
Maricarmen
"Cualquier sistema o estructura que conduzca a la dominación injusta de un grupo sobre otro, ya sea a nivel económico, político o cultural, es inaceptable".

Una idea muy noble, pero muy utópica, por desgracia. Al menos mientras exista cualquier persecución de índole religiosa, se vulneren los derechos de mujeres y niños en todo el mundo y se nos pretenda imponer la ideología woke. Por ejemplo.

Saludos.
2/09/25 12:32 PM
Masivo
Reside en Teherán. Habrá gustado alli el discurso a las autoridades.
2/09/25 12:32 PM
Fernando Cavanillas
Tiene más razón que muchos, pero la terminología "multipolar", "modelo geopolítico", se sale de su competencia, ó más bien son temas puramente políticos donde la Iglesia no puede entrar, porque esos sí que son cosas "del César".

Otra vez lo que parecieran "iglesias nacionales" a lo protestante, ó "cesaro-papismo" a lo ortodoxo, errores garrafales que se salen de una sana separación Iglesia-Estado, meterse en lo que no es moral ni espiritual, que no es relativo a la salvación de las almas ni al bien común.

Porque lo que es de bien común es un Estado Católico oficial, porque son estructuras de Virtud que ayudan a la comunidad a salvar sus almas, pero de eso nadie habla.

Pero viviendo en Irán lo lógico es que se abogue por la tolerancia religiosa (que no "libertad religiosa", gran error de la herejía post conciliar si se interpreta de manera no católica), y que se dejen de cesaro papismos ó iglesias nacionales dependientes del poder político, bailándoles la píldora a los que mandan, no sea que nos persigan.

Somos católicos, y la sana separación Iglesia Estado se ignora aquí (porque se usa un falso y masónico americanismo que recluye la fe al ámbito privado) y sin embargo se meten en política en países no cristianos (?!), al revés de lo que la Tradición de la Iglesia ha hecho en estos casos.

Más allá de que estemos de acuerdo en lo que dice el Cardenal, porque una cosa es LA política y meterse e
2/09/25 12:39 PM
Luis Fernando
Lo que está ocurriendo esta semana en China le está dando la razón. Occidente ya no es quien marca las reglas en el mundo. Y en la segunda mitad de este siglo su papel va a quedar muy reducido. Concretamente, el de la UE va a ser absolutamente irrelevante.
2/09/25 12:45 PM
Fernando Cavanillas
La UE se ha "suicidado" siguiendo las órdenes de Washington, y también del globalismo masónico en última instancia. Los mandatarios europeos los ponen entidades como el Bildelberg y la Comisión Trilateral, y todos ellos han pasado por el filtro y por el aro, y una gran mayoría son masones anticristianos.

De ahí a desaparecer hay sólo un paso. Pero no es Europa como entidad histórica, sino sus mandatarios traidores que trabajan para una potencia extranjera y para grupos de poder en la sombra. De ahí la inmigración masiva y el auge del Lgtbi y del aborto. Sin familias y sin soberanía no hay nada.

¿Quién representa a Europa? ¿Pedro Sánchez y Van der Leyen? ?¿los británicos masones del Brexit? ¿Macron y la CDU?.

Europa no existe como entidad política desde la 2GM, lacayos de los EEUU durante la guerra fría, si bien conservó sociedades cohesionadas y economías punteras. Eso lo acaba EEUU al caer la URSS, controlando sus sistemas partitocráticos, bazofia oligárquica y traidora.

Ahora el amo ha decidido destruirnos. Sin familias, sin identidad, sin soberanía y sobre todo sin cristianismo, sin moral, sin virtud, infestados de bio-ideologías satánicas y masónicas, el barco europeo es un muerto viviente... y en esas estamos.
2/09/25 1:14 PM
Jaime Nebot
Muy buena carta política la de Monseñor y me ha gustado cambiar el término de Asia Occidental en lugar de Oriente Medio.
2/09/25 2:50 PM
Antonio José L.
Con 20 años (soy de 1972), me atraía la idea de la UE. ¡Qué equivocado estaba!
2/09/25 3:03 PM
,,,
El veneno liberal, de 300 años, advertido en su día,

Sólo la primacía de Cristo, todo lo demás, humo.

2/09/25 3:36 PM
Fernando Cavanillas
Habría que irse a la revolución del 68 y a las familias de un hijo ó ninguno, todo sazonado con drogas, promiscuidad, mucho hedonismo, relativismo moral, mucho Lgtibi, y sobre todo descristianización masiva, APOSTASÍA brutal y general.

Habría que irse a la crisis post conciliar... sí, la de después del CVII. Esa es la clave de cómo está Europa, de cómo está la antigua Cristiandad. La Esposa de Cristo marca como está todo lo demás.

El tiro de gracia creo que lo ha dado EEUU y sus logias masónicas, que han decidido destruir la cristiandad destruyendo las familias y finalmente incluso la base "étnica" europea con una invasión migratoria absolutamente artificial, incompresible salvo traición de lesa patria y con muchísima mano negra.

Hasta aquí hemos llegado... sólo nos puede salvar la oración y poner cada uno nuestro granito de arena. Si Dios quiere podremos salvar nuestras familias y nuestra Patria.

En cuanto a Europa, al abandonar el cristianismo y ponerse en manos de la masonería satánica (y ahí está el modernismo dentro de la Iglesia), y no es baladí el post concilio como variable principal, entonces el futuro es muy negro, y la hegemonía mundial pasa a otros, a China y a los bricks, y también irónicamente a la antigua Europa comunista, que después de la consagración de Juan Pablo II y de conocer el liberalismo-comunismo ya no se creen las mentiras y tienen sistemas mucho más sanos y cristianos.
2/09/25 3:38 PM
santiago
Aun teniendo un cristianismo empobrecido y alterado como lo es el del protestantismo, están dando un buen ejemplo los que desafían al poder en Irán, con sus iglesias clandestinas y su evangelización .
Los iraníes se revelan ante la falsa religión de su gobierno y descubren el verdadero rostro de Dios en Cristo y Su mensaje. No sé el alcance el movimiento, pero sin Evangelio no hay humanización. Ya tendrán tiempo, además, de tener el don de la Eucaristía y el Magisterio de la Iglesia.
2/09/25 3:46 PM
Marta de Jesús
No conozco la realidad de Asia, así que poco puedo comentar. Pero me ha interpelado el mensaje del señor Cabanillas. Dice que aceptar el ver reducida la Fe al ambiente privado seria masónico. Algo así. Anda, y yo sin enterarme. Lo que sé de la masonería, y es bien poco, es que están detrás de la demolición de la Iglesia como Sacramento de Salvación. Pretenden nuestra extinción. Nadie más lo ve? Si la iglesia dejara de ser sacramento de Salvación no seria la Iglesia de Cristo. Seria una institución más de tantas humanas que hay en el mundo con sus mismas obsesiones. Y sus miembros no serían cristianos, pues no seguirían a Cristo, sino a sí mismos. Serian un fraude. Tan mentirosos y avaros como cualquier otro. Tan interesados en cuestiones mundanas como los paganos. Si los masones nos relegan a esferas cada vez más reducidas, no es que estemos encantados, pues claramente nos desfavorecerán y perseguirán, pero #por lo menos estaríamos#. No lo hemos buscado. Pero hemos de aceptarlo o desaparecer. Prefieren ser menos, incluso pocos, o ver extinguirse totalmente la llama de la Fe? No hay la opción ahora mismo de cristiandad. No habrá primavera hasta que superemos el invierno.
...
2/09/25 5:19 PM
Marta de Jesús
...
Las cruzadas ahora no pintan nada. Ni las guerras mundiales. #La guerra espiritual la ha de librar cada uno#. Los masones buscan apostasías. ¡Para qué les iba a interesar simplemente acorralarnos! Con el cuento de la diversidad quieren lograr una homogeneidad sin precedentes. Buscan ver rechazada la cruz y negado al Salvador del mundo. Unos le rechazan directamente y otros indirectamente con inventos de Jesuses a la carta. Buscan imponer su orden tras el caos. #Ya están en una guerra#. Pero de otro tipo. No creo que nos permitan hacer política, pero es un tema que desconozco. Pueda que incluso sea una tentación ahora mismo contraproducente. Imaginan al imperio romano hace 2000 años dejando hacer política al pueblo judío? Dos visiones vitales opuestas. O una gana sobre la otra hasta el punto de someterla, yo creo que ya estamos prácticamente sometidos en situación de suplicar piedad, o coexistir en igualdad de poder sin mezclarse, como agua y aceite. La gran guerra de la descristianización probablemente ya pasó o está pasando. La del interior. No solo la del poder visible al que han accedido en aparente democracia, como Hitler. Los apóstoles no estaban preparados. Nosotros tampoco, probablemente mucho menos que ellos.
Dios nos asista.
2/09/25 5:36 PM
José Herrera
El cardenal Mathieu realiza con parte de razón una fuerte crítica a Occidente, el colonialismo occidental y su “ideología” y propone como alternativa la doctrina social de la Iglesia católica como fundamento político de un nuevo orden mundial. Mathieu no describe la ideología occidental y solo considera peligroso el colonialismo occidental y no otras ideologías, como el islamismo radical. Paradójicamente, para luchar contra Occidente, propone valores éticos occidentales, como la dignidad universal y la diversidad, aunque lamentablemente los países occidentales no siempre han respetado dichos principios morales. Es lógico que un cardenal defienda la doctrina católica como base del orden mundial, pero tampoco sería extraño que otros agentes políticos y religiosos lo consideren una imposición ideológica, justo lo mismo que critica Mathieu. No es fácil ponernos de acuerdo en un mundo tan complejo política, ideológica y religiosamente.
2/09/25 5:52 PM
Emiliano
El cardenal quiere enmendar la plana a Dios.Podia haberse encarnado de emperador y renuncio a todo el poder político hasta morir en la Cruz perdonando. El Mundo hubiera sido distinto y el Cardenal no hubiera sido Cardenal,ni hubiera escrito la Carta. Zapatero a tus zapatos !
2/09/25 11:14 PM
Masivo
La reunión de Rusia, China e India que da tanto miedo se olvida que esos países, como lo estuvieron Reino Unido, USA y la URSS en Yalta, sólo están unidos por el enemigo común occidental. Entre ellos tienen una larga historia de conflictos y rivalidades.

Por ejemplo India y China tienen varias disputas territoriales desde los años 50, y China provee de aviones militares y armamento a Pakistán, mientras que la India acoge a disidentes tibetanos. Rusia y China tienen también disputas congeladas sobre territorio en Extremo Corriente, y los rusos han prohibido a los ciudadanos chinos comprar tierras en su territorio allí. Un general del ejército ruso recordó no hace mucho que China a largo plazo es el rival y que existe un plan de contingencia para agresión China en extremo oriente.
3/09/25 6:45 AM
Gepito
Es cierto que Rusia, China e India arrastran viejas rivalidades, pero sería ingenuo pensar que eso anula la gravedad del momento presente. La historia enseña que incluso enemigos naturales pueden aliarse cuando comparten un interés estratégico común, como sucedió en Yalta.

Hoy lo que une a esas potencias es su lógica oposición a la hegemonía occidental y, mientras tanto, ese bloque va ganando terreno en lo tecnológico, lo económico y lo militar y lo cultural. Minimizarlo apelando solo a sus tensiones internas es no ver el peligro real que supone para un Occidente cada vez más debilitado moral y demográficamente.

De hecho, ¿saben ustedes la enorme diferencia entre la china de Xi Jinping y tanto la extinta URSS como Occidente?

Que China no busca imponer su sistema político ni sus valores "morales" a nadie. Solo quiere comerciar y velar por sus intereses en los países con los que negocia.

Ahí tienen ustedes una de las claves fundamentales para entender porqué va a ser la gran potencia mundial de la segunda mitad de este siglo.

La Europa woke, pro abortista y pro LGTBI, ya ha perdido África, que solo queda como el continente del que obtener mano de obra barata y sangre joven para aminorar el desastre demográfico al que nos enfrentamos ya mismo.
3/09/25 9:09 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.