(InfoCatólica) Lindsey y Tim Pierce, residentes en London (Ohio), recurrieron a la adopción de embriones tras años de infertilidad. El implante embrionario se realizó en noviembre de 2024. El procedimiento tuvo lugar en Rejoice Fertility (Knoxville, Tennessee) con el especialista John David Gordon.
El embrión implantado fue creado en 1994 dentro de un ciclo de fecundación in vitro de Linda Archerd. Aquel ciclo produjo cuatro embriones: uno se utilizó ese mismo año y dio lugar al nacimiento de una hija; los otros tres permanecieron criopreservados durante más de tres décadas.
La familia Pierce y la donante han explicado a la prensa que mantienen contacto. Algunos medios señalan que la gestión del caso se realizó a través de un programa de adopción de embriones; «People» menciona la organización Nightlight Christian Adoptions.
En declaraciones publicadas, Lindsey Pierce afirmó: «Tuvimos un parto complicado, pero ambos estamos bien; es muy tranquilo; estamos impresionados de tener este bebé».
¿Qué es el implante embrionario?
El implante embrionario es un procedimiento habitual en los tratamientos de reproducción asistida. Consiste en colocar en el útero un embrión previamente obtenido mediante fecundación in vitro.
Cuando el embrión se ha mantenido congelado, se descongela y se introduce en la cavidad uterina a través de un fino catéter. El proceso es rápido, indoloro y no requiere anestesia.
A partir de ese momento, si todo evoluciona con normalidad, el embrión se adhiere al endometrio y comienza el embarazo. En España se emplea la expresión «transferencia embrionaria» como término médico, aunque en la divulgación es frecuente hablar de «implante del embrión».







