Mons. Marc Aillet convoca a una hora de Adoración en toda la diócesis por las recientes profanaciones

Profanados tabernáculos y robados objetos sagrados en seis iglesias del País Vasco francés

Mons. Marc Aillet convoca a una hora de Adoración en toda la diócesis por las recientes profanaciones

El obispo de Bayona alertó sobre nuevos ataques contra templos de su diócesis, en los que delincuentes sustrajeron vasos sagrados y forzaron los lugares donde se custodia el Santísimo. Mons. Aillet pidió a los párrocos organizar horas de Adoración reparadora y a los fieles renovar su devoción eucarística.

(LeSalonBeige/InfoCatólica) En un comunicado reciente, Mons. Marc Aillet dio a conocer que, apenas horas después de informar sobre profanaciones ocurridas en Sauveterre-de-Béarn, se ha tenido noticia de nuevos ataques contra templos del País Vasco francés.

Según los datos disponibles, en cuatro iglesias de la región de Soule los tabernáculos fueron forzados y se sustrajeron los copones, aunque las hostias fueron dejadas en el lugar. Hechos similares se produjeron en la iglesia de Saint-Palais y en la de Bidache, donde además fue robada la custodia con la hostia consagrada que contenía.

«Dada la extrema gravedad de tales profanaciones, invito a los párrocos del obispado a organizar, cuanto antes, en sus respectivas parroquias, una hora de Adoración reparadora a la que puedan unirse todos los fieles», indicó Mons. Aillet. El prelado subrayó la necesidad de manifestar de este modo la fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

El obispo recordó, citando al papa León XIV en sus palabras recientes a los monaguillos: «La Eucaristía es el Tesoro de la Iglesia, el Tesoro de los Tesoros». Y añadió que, aunque no se conozcan aún los móviles de estos ataques, lo cierto es que evidencian «una grave falta de respeto hacia lo sagrado y hacia lo que constituye el acontecimiento más importante de la vida del cristiano y de la Iglesia».

Mons. Aillet llamó a la comunidad católica a rodear de mayor cuidado y dignidad los lugares donde se custodia al Señor, a visitar con más frecuencia al Santísimo Sacramento y a expresar con renovada devoción la fe en la presencia real de Cristo en el tabernáculo.

6 comentarios

Julieta
En la diócesis de Dax, colindante con la del país vasco también hubo profanaciones que yo sepa al menos 3 iglesias, aquí la medida fue quitar la reserva de los tabernáculos. Es algo muy triste. Dios tenga piedad de nosotros.
30/08/25 6:43 PM
Generalife
Bendito y alabado sea el Santisimo Sacramento del altar y que no queden impunes estos actos .Que se haga justicia virtud cristiana
30/08/25 8:23 PM
Bernardino Montejanoe
Uno de los mejores obispos de Francia
31/08/25 1:48 AM
Javier Lena De Terry
Alabado sea Jesús Sacramentado, sea por siempre Bendito y Alabado.
31/08/25 12:03 PM
María Hernández
Para que luego digan que el baile obsceno de una desalmada sobre el altar no trae consecuencias. Se abren puertas al enemigo. La medida de retirar la reserva de los tabernáculo llevará a menor presencia espiritual. O la otra opcción como en EEUU, voluntarios de San José para proteger las iglesias.
31/08/25 4:28 PM
Juan Mariner
Ni hablar de medidas de control y vigilancia...
1/09/25 9:20 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.